sediento escribió:
:shock:
download/file.php?id=52434&mode=view y en pleno verano

Rayco ,sabe bien como funciona ese pico

..... este fenómeno es bastante habitual de hecho en las revistas de surf ,suelen salir reportajes de este "pico" en los meses estivales. Gracias por las fotos David y pido disculpas a los moderadores ,pero es que no he podido evitar que me salga la vena surfera
José María ,tienes razón en lo que dices ,pero la clave está en que tipo de piedra tira la persona B ,que se encuentra en el lado sur del estanque. Si es lo suficientemente grande (como ha ocurrido esta vez) esas ondas son capaces de llegar a nuestras costas .
En cuanto a lo que comenta Javier ,es muy dificil que eso ocurra , por que esas ondas cuando más lejos avanzan ,llega un momento que van perdiendo fuerza y altura
jejejje, que me lo digan a mí, el verano es la época propicia para este tipo de oleaje al que denominamos "fuerza sur", este año estaba tardando en llegar, con el consiguiente desquicie surfero.
Como curiosidad decir que, cuando en estas fechas entra fuerza NW o N, en 1 o 2 días acaba rolándose a fuerza sur y si en época otoñal o invernal se mete "inusualmente" fuerza sur acaba rolándose a norte (se cumple casi al 100x100), esto influye en el embate del mar sobre la costa y en la forma de las olas surfeadas. Un ejemplo claro es la zona de Playa de Las Américas, tiene parte de sus costas enfocadas al NW (funciona en invierno) y parte de sus costas orientadas al sur (funciona en verano).
Por mi parte fuí a la zona de la Gomera orientada al SW, Valle Gran Rey
