Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 22:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 347 mensajes ]  Ir a la página Anterior 129 30 31 32 3335 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 20:51 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Viendo esta maravilla, es fácil comprender lo que vivimos los que nos econtramos debajo en el momento de que Esteban hiciera la foto... Descomunal
download/file.php?id=79306&mode=view

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 20:55 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Bueno, pues al igual que en diciembre, las mayores tormentas afectaron al eje La Gomera- Tenerife. El área metropolitana de TF esta justo en la convergencia a sotavento con flujo Sw producido por la la masa central de la isla.
Por aquí el dato más alto es 37mm en el Paso, Aemet. Poca cosa para lo que veía el Wrf.
Más tarde doy los datos de la isla para la ficha de Masca.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:08 
Desconectado

Registrado: 28 Nov 2005, 12:37
Mensajes: 168
Ubicación: Estación Tf01. I.T.E.R 3.550 m
Alguien sabe cuando predicen los modelos el movimiento hacia el Oeste? Parece que la baja se ha anclado y que inclusl se acerca a Madeira....que no deben estar pasàndolo bien precisamente.

_________________
En el fondo, los científicos somos gente con suerte: podemos jugar a lo que queramos durante toda la vida.

LEE SMOLIN


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:25 
Desconectado

Registrado: 02 Dic 2013, 14:23
Mensajes: 3
Buenas noches, esta es mi primera intervención en el foro. he subido un vídeo a youtube sobre el comienzo de la tormenta, el vídeo esta filmado en San Matias y la imágenes del espectacular aparato eléctrico con que debutó la tormenta, vistas desde este barrio lagunero tienen creo que su encanto.
Espero que les guste.
Saludos
[Youtube] https://www.youtube.com/watch?v=t5wefPn ... e=youtu.be [/Youtube]


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por manolomarrero el 19 Oct 2014, 23:39, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Primero debo reconocer que no he estado al tanto de modelos, etc (joer, cada vez me cuesta más (ataisd1) )

Hay varias cosas que me llaman la atención:

1. No es muy habitual que tengamos un verano tan fresco como el que ha habido. No quiero decir que haya conexión con nada, pero lo menciono. Si no tengo datos no puedo afirmar nada. Además, no soy climatólogo ni juego a ello.
2. No es muy habitual que tengamos una situación como la de hoy en octubre. No quiero decir que no las haya habido, pero suena raro. Son situaciones más propias de semanas entradas en el otoño-invierno. Desde noviembre a marzo es lo más habitual.
3. Las predicciones se han quedado más que cortas. Se ha duplicado y casi triplicado el acumulado previsto.
4. Cuando se mencionaba la zona N de Tfe como zona sensible a fuertes lluvias, pues uno piensa: "podría ser". Pero está claro que entrando el "tiempo" por donde entró (lo sabíamos) esa zona norte no iba a preocuparnos como la zona SE.
5. Con SSW-S la zona N no suele ser muy afectada (a no ser que sea por otro tipo de situaciones). En cambio sí la SE de Tfe. Eso lo sabemos "de libro". ¿Cuántas veces lleva ya S/C de Tenerife siendo afectada de esta manera en la última década? Cuando tenemos una situación potencial de SW, hay que saber ya de una vez hacia donde mirar.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Yo creo que a partir del mañana (tarde) ya se irá desplazando hacia el W. Luego habrá que ver lo que pasa.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:35 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues por aqui nada apenas han llegado nubes medias y altas en trance de deshacerse.Ni un buen atardecer nos dejo masca.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:39 
Desconectado

Registrado: 14 Feb 2011, 21:41
Mensajes: 175
Ubicación: Madrid / Güímar
Como guimarero que soy comento un hecho curioso pero que es frecuente, no es único de esta situación. Además suele darse con las tormentas del W-SW sobre todo.
Viendo la tabla de datos del compañero Efemérides, en Güímar hay cuatro datos, dos con 117mm cerca del casco urbano en la misma línea de medianías, otro dato (Aemet) que se encuentra a la altura de la autopista cerca de la costa (79mm), y el último en Lomo de Mena, que se encuentra cerca de Fasnia (67mm), a unos kilómetros de la ladera de Güímar y otros tantos del casco. Centrándome sobre todo en éste último, con respecto a las estaciones cercanas al casco, hay una diferencia de casi el doble de precipitación (67-117mm), y una diferencia de no más de 5 kms en línea recta, y como digo, es algo frecuente. Luego en Candelaria que estaría a medio camino hacia la zona metropolitana, hay registros en torno a 60-80mm, pero no de 120 como en Güímar, donde también los hay de incluso 140mm.
Qué hay en medio?, la ladera, un accidente geográfico muy importante, con paredes entre los 300 y 600 m de desnivel, entonces, tendrá su explicación en él? Yo creo que sí, pero no entendería el funcionamiento.

Si a alguien le interesa y tiene alguna idea, se agradecería que la compartiera.

Saludos y buenas noches


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 21:49 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
José Luis escribió:
Primero debo reconocer que no he estado al tanto de modelos, etc (joer, cada vez me cuesta más (ataisd1) )

Hay varias cosas que me llaman la atención:

1. No es muy habitual que tengamos un verano tan fresco como el que ha habido. No quiero decir que haya conexión con nada, pero lo menciono. Si no tengo datos no puedo afirmar nada. Además, no soy climatólogo ni juego a ello.

Aún no he acabado la tabla de temporadas de las distintas estaciones de Agrocabildo, pero al menos el mes de julio ha sido récord de media a la baja en los últimos 15 años en algunas estaciones, más frío incluso que 2011.
José Luis escribió:
2. No es muy habitual que tengamos una situación como la de hoy en octubre. No quiero decir que no las haya habido, pero suena raro. Son situaciones más propias de semanas entradas en el otoño-invierno. Desde noviembre a marzo es lo más habitual.

Los datos están ahí, récord en 24h y de todo el mes de Octubre en Santa Cruz
José Luis escribió:
3. Las predicciones se han quedado más que cortas. Se ha duplicado y casi triplicado el acumulado previsto.
Es increíble que ACANMET haya vuelto a acertar en el pronóstico de lluvias fuertes en la zona metropolitana y AEMET haya vuelto a errar, colocando un aviso amarillo por tormentas y naranja por lluvias en 1h y 12h a las 12:00h, momento en el que escampó.
José Luis escribió:
4. Cuando se mencionaba la zona N de Tfe como zona sensible a fuertes lluvias, pues uno piensa: "podría ser". Pero está claro que entrando el "tiempo" por donde entró (lo sabíamos) esa zona norte no iba a preocuparnos como la zona SE.
Las zonas menos propicias a recibir agua de este tipo de situaciones van desde la mitad oeste del municipio de La Laguna, incluyendo la comarca costera, hasta Icod de Los Vinos, pues a partir de Isla Baja, dependiendo del sinóptico puede llegar a ser muy afectada por este tipo de situaciones.
José Luis escribió:
5. Con SSW-S la zona N no suele ser muy afectada (a no ser que sea por otro tipo de situaciones). En cambio sí la SE de Tfe. Eso lo sabemos "de libro". ¿Cuántas veces lleva ya S/C de Tenerife siendo afectada de esta manera en la última década? Cuando tenemos una situación potencial de SW, hay que saber ya de una vez hacia donde mirar.
Exacto José Luis, salvo situaciones excepcionales como aquel 16 de noviembre de 2009, con una tormenta anclada en el Valle de La Orotava por convergencias a sotavento; y ya no es en la última década, podemos tirar más atrás en el tiempo: 31-3-2002, 12-12-2002, 1-11-2006, 1-2-2010, 2-12-2013, 6-12-2013, 11-12-2013...

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2014, 22:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Felicitar a nuestro compañero Jesús:
Citar:
"Es probable que en la mitad oriental de la isla (Valle de Güímar, área metropolitana y Macizo de Anaga), se produzcan precipitaciones fuertes a muy fuertes durante las horas centrales del día y primeras de la tarde."


Así decía la información del semáforo. (katush5)

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 347 mensajes ]  Ir a la página Anterior 129 30 31 32 3335 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 75 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España