José Luis escribió:
Primero debo reconocer que no he estado al tanto de modelos, etc (joer, cada vez me cuesta más

)
Hay varias cosas que me llaman la atención:
1. No es muy habitual que tengamos un verano tan fresco como el que ha habido. No quiero decir que haya conexión con nada, pero lo menciono. Si no tengo datos no puedo afirmar nada. Además, no soy climatólogo ni juego a ello.
Aún no he acabado la tabla de temporadas de las distintas estaciones de Agrocabildo, pero al menos el mes de julio ha sido récord de media a la baja en los últimos 15 años en algunas estaciones, más frío incluso que 2011.
José Luis escribió:
2. No es muy habitual que tengamos una situación como la de hoy en octubre. No quiero decir que no las haya habido, pero suena raro. Son situaciones más propias de semanas entradas en el otoño-invierno. Desde noviembre a marzo es lo más habitual.
Los datos están ahí, récord en 24h y de todo el mes de Octubre en Santa Cruz
José Luis escribió:
3. Las predicciones se han quedado más que cortas. Se ha duplicado y casi triplicado el acumulado previsto.
Es increíble que ACANMET haya vuelto a acertar en el pronóstico de lluvias fuertes en la zona metropolitana y AEMET haya vuelto a errar, colocando un aviso amarillo por tormentas y naranja por lluvias en 1h y 12h a las 12:00h, momento en el que escampó.
José Luis escribió:
4. Cuando se mencionaba la zona N de Tfe como zona sensible a fuertes lluvias, pues uno piensa: "podría ser". Pero está claro que entrando el "tiempo" por donde entró (lo sabíamos) esa zona norte no iba a preocuparnos como la zona SE.
Las zonas menos propicias a recibir agua de este tipo de situaciones van desde la mitad oeste del municipio de La Laguna, incluyendo la comarca costera, hasta Icod de Los Vinos, pues a partir de Isla Baja, dependiendo del sinóptico puede llegar a ser muy afectada por este tipo de situaciones.
José Luis escribió:
5. Con SSW-S la zona N no suele ser muy afectada (a no ser que sea por otro tipo de situaciones). En cambio sí la SE de Tfe. Eso lo sabemos "de libro". ¿Cuántas veces lleva ya S/C de Tenerife siendo afectada de esta manera en la última década? Cuando tenemos una situación potencial de SW, hay que saber ya de una vez hacia donde mirar.
Exacto José Luis, salvo situaciones excepcionales como aquel 16 de noviembre de 2009, con una tormenta anclada en el Valle de La Orotava por convergencias a sotavento; y ya no es en la última década, podemos tirar más atrás en el tiempo: 31-3-2002, 12-12-2002, 1-11-2006, 1-2-2010, 2-12-2013, 6-12-2013, 11-12-2013...