José Luis escribió:
Desde mi punto de vista sobre lo que discutimos del Hirlam, éste está señalando algo (que nos puede orientar): el vórtice se colocará justo encima, con reflejo claro en spf, una baja mesoscalar (en algún momento de mañana por la tarde tendría dimensiones de meso-beta) sobre nosotros, lo que implica que pueden producirse precipitaciones y tormentas en cualquier isla, hasta en el mar (je, je, je...), en zonas sur y norte, porque la borrasca girará en un área muy reducida.
Ayer (creo), planteé la cuestión sobre qué tipo de estructuras convectivas podemos ver mañana. Gerardo también quiso plantear algo hace días. Esa para mí es la clave de la severidad de esta situación.
Si tenemos en cuenta el comportamiento habitual de una DANA, lo esperable son chubascos tormentosos fuertes con granizo y nieve en cumbres, con momentos de claros y vuelta a empezar, y así 24h o más.
Pero si la baja mesoscalar tuviera la ocasión de organizar una estructura convectiva de dimensiones considerables, entonces estaríamos hablando de otro tipo de cosas.
¿Qué capacidad de organización tiene esta baja mesoscalar que se profundizará mañana sobre nosotros?
No se... yo como mucho apuesto por algún tren convectivo, como resultado de forzamiento dinámico (convergencias+ orografía). No veo una atmósfera muy inestable como para generar grandes desarrollos. El frente puede tener algunas células embebidas y una vez pase este, simplemente células aisladas con posibilidad de que se generen trenes. Un dato significativo es que todavía no se ha reportado actividad eléctrica.
Pero sí hay algo que me ha llamado mucho la atención, y es este gran sistema que predice el Hirlam al sur de GC, fruto de convergencias a sotavento de TF...
No se, hablo un poco desde la ignorancia. No se si has lanzado la pregunta con alguna intención, José Luis... Si ves algo, suéltalo, jeje.