Interesante lo que planteas, David.
Pero aunque existe un cambio en lo los datos, creo que obdece más bien a los periodos elegidos. Como sabes en otro topic sigo las variaciones entre 1970-2000 en varias estaciones y ya que tengo los datos, me ha picado la curiosidad.
Los resultados son diferentes:

En cuanto a la precipitación mensual acumulada. El mes que se lleva la palma es ENE para las Occidentales y DIC para las Orientales.

En cuanto a días de precipitación DIC lo es para todas las estaciones

Si hablamos de eficacia, ésta se reparte entre DIC, ENE, FEB y MAR. El dato de SEP para Gando no lo debemos considerar ya que responde a dos días de precipitación en un rango de 30 años.
Los datos en el adjunto.
¿Y cual es el estudio bueno? Todos y ninguno. Nada es verdad, nada es mentira, todo depende del cristal con que se mira.
En el estudio de Marzol, dominaría la NAO -. En el tuyo La NAO +. El de 1970-2000 incluye ambas, pero domina la NAO +. En todos el periodo elegido es corto.
Resumiendo, que el cambio que tu ves vendría dado por el cambio del signo de NAO entre los periodos 1950-1980 y 1980-2006. Puede que vayamos hacia NAO-, aunque eso está por ver.
Como ves no he mencionado ENSO. Tal vez sea debido a que pienso que esa teleconexión con NAO es débil y que los episiodos de Niño y Niña se alternan con ritmos + - constantes, algo que no ocurre con NAO.
Saludos,
Metragirta