Like Meteo escribió:
cumulo escribió:
P.D; Observad la desviación de la columna de cenizas informa de la intensidad y dirección del flujo que coincide con la parcela de la montaña que está a barlovento del mismo y por tanto de la formación nubosa.
Esa desviación, ¿No es análoga con la desviación de una corriente ascendente cuando hay cizalladura vertical unidireccional? ¿Se dan dos explicaciones diferentes? O también se da la explicación que tu, cumulo, comentabas hace días con respecto a las desviaciones de las corrientes ascendentes

.
Siempre le he dado la explicación que comentas, como la que deciamos Sergio y yo, cuando la columna ascendente.
¿Me entienden?
Sí, ambas explicaciones son correctas puesto que:
A mayor intensidad del flujo mayor acumulación de aire en la zona posterior de la corriente ascendente (siempre y cuando que la corriente ascendente sea consistente puesto que si no se la "rompería") y por tanto mayor microflujo de desviación para compensar el déficit en la parte delantera de la corriente ascendente. Como puedes ver ambos procesos están en correlación.
La intensidad será proporcional a la desviación siempre y cuando la corriente ascendente sea consistente puesto que en poco tiempo se produce un déficit a microescala ya que gracias a la intensidad se produce un cúmulo de aire en la zona posterior de la corriente ascendente y un déficit en la zona delantera. Aún así observando estamos hablando de la
microescala. Yo esto no lo puse para dar a explicar eso, ya se dijo, simplemente era para saber en que
dirección y sentido venia el flujo para
poder saber si coincide con el estrato nuboso y en efecto así es,
puesto que dicha ladera o zona orográfica queda a barlovento del mismo.
Una opinión,
Saludos
