Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 05:13

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4
Autor Mensaje
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 19:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2017, 14:54
Mensajes: 758
Ubicación: San Cristóbal de La Laguna (San Benito), 560 msnm.
tenerifemeteo escribió:
Este foro sigue dando problemas a la hora de publicar. Primero no me permite subir nada y tras varios intentos ahora veo que todas las veces que lo he intentado subir y que me salía este mensaje "can not load new post" resulta que sí se ha subido



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Buenas noches a todos.

Te comento que a mí esta tarde me pasó lo mismo al postear desde el móvil. Esto se debe a algún error de Tapatalk con los dispositivos móviles.

En mi caso se han publicado 2 respuestas repetidas. A ver si algún moderador puede borrar una, porque yo no veo la opción de borrar respuesta, sólo me da la opción de editar. Creo que esto sólo lo pueden hacer los admin del foro. En todo caso pido disculpas.

Volviendo al tema.

Hace una hora, de regreso de mi ruta en bici, al bajar de las mercedes empezó a caer una lluvia débil. Fueron unos minutos y a esta hora no llueve pero se nota que el viento ha ido en aumento.

Entretenidas las próximas horas de la noche y madrugada, y a las expectativas del día de mañana con los factores del calor diurno y relieve.

Aunque el pesimismo me dice que todo se va a quedar en el mar como de costumbre, ojalá me equivoque jejeje.

Saludos a todos.

_________________
" Después de la tempestad viene la calma "

Instagram


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 20:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Actualmente el frente a nivel del Satélite presenta daños, esta casi roto y descosido...No obstante, aún persisten vestigios de nubosidad que continúan generando precipitaciones. De acuerdo con el radar, se observan reflectividades que alcanzan el norte de Tenerife en este instante...

Imagen actual del Satélite 21:00h;


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 20:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Espero que los problemas técnicos que afectan a algunos usuarios al publicar y subir fotos se resuelvan pronto....

En conclusión, me gustaría terminar con una nota positiva y negativa. Me voy a la cama con una mezcla de sentimientos, algunos buenos y otros malos, algunos positivos y otros negativos. Me alegra mucho esos registros importantes que ha recogido la isla de La Palma, y me voy con mal sabor de boca porque si es verdad que esperaba más que sea una miseria de agua por aquí. Y no ha sido así. Que yo sepa hasta ahora mismo, no se ha registrado ni un solo litro de precipitaciones en Tenerife.


Buenas noches chicos.

:arrow: VIDEO - Barranco corriendo


Imagen


Última edición por Puertito de Güimar el 15 Oct 2024, 21:02, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 21:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Buenas. La B, cuyo frente nos afecta NO es de núcleo frio, por eso no se refleja a 500mb. Es decir, es por así decirlo "tropicaloide". Núcleo cálido pero con cierta asimétrica, es decir, posee frente, lo que la deja en una posición híbrida.
Lo mejor del frente ha pasado por el N. Si no llovió en LZ es porque no exprimió las nubes. No había convectividad, y era necesario un relieve alto para sacar algo. Si hubiera bajado más...
Bueno por aquí por La Palma dejo cantidades de hasta 80mm y el barranco de las Angustias corriendo


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 21:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Dejo unas fotos de esta mañana
Adjunto:
20241015_083422.jpg
Adjunto:
20241015_083430.jpg
Adjunto:
20241015_083444.jpg


Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 21:10 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Por cierto en Tinizara, Tijarafe 97mm.
Datos por ahora
Adjunto:
Screenshot_20241015-221038_Chrome.jpg


Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 21:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Gracias Rober por la información y las fotos. Hermosas sin duda alguna...Esas ondas de montaña a Sotavento y esa nube orográfica en la cumbre me trae muy buenos recuerdos cuando seguia la meteo de niño en Santa Cruz de La Palma. Maravilloso el clima palmero..

No tengo conocimiento o no recuerdo si alguna vez se ha producido una situación similar a la que se ha dado hoy Martes..Es decir, que en La Palma se hayan registrado tantos litros cercanos a los 100 mm en algunas zonas y Tenerife no haya recogido ni un solo litro a día de hoy a esta hora.

Tv la Palma y Don Alturo subió un video en YouTube.

:arrow: VIDEO - TV LA PALMA


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Oct 2024, 21:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
De nada. En Tinizara, Tijarafe se superan ya los 100mm
Adjunto:
Screenshot_20241015-224648_WhatsApp.jpg


Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2024, 06:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Con un poco más de tiempo, puedo explicar lo que sucedió ayer en Tenerife. El fenómeno se debió al efecto pantalla de La Palma y la falta de frío en altura.

En el ámbito de la meteorología canaria, es bien sabido que una isla puede proporcionar protección a otra contra los efectos del viento,humedad e incluso la inestabilidad. Esto se puede observar incluso entre las dos islas orientales, como Lanzarote y Fuerteventura, donde la primera actúa como barrera natural contra los vientos alisios y su nubosidad gracias a su relieve, dejanso la isla de Fuerteventura despejada.


En esta ocasión, como en muchas otras, los 2426 metros de altitud de La Palma y el resto de su accidentado relieve actuaron como una barrera natural que bloqueó la entrada de la masa de aire húmedo inestable a niveles bajos proveniente del oeste y noroeste, dejando prácticamente toda la isla de Tenerife sin agua. Sin embargo, La Palma aprovechó al máximo la humedad atmosférica que logró filtrarse entre sus relieve y la montaña bajo, mientras que Tenerife, al estar más alejada y encubierto de la fuente de humedad Océanica, recibió menos precipitaciones o prácticamente nada...La Palma fragmentó y rompió en pedazos el frente en su desplazamiento a Tenerife.

En resumen, si hubiéramos tenido un componente noroeste con mucho mas frio en niveles altos, Tenerife habría recibido la mayor parte de las precipitaciones de Canarias...Ese valle de la Orotava hubiera recogido buenas cantidades de litros.

:arrow: VIDEO PANTALLA LA PALMA A TENERIFE

Sipnótico componente Oeste-NO


Imagen

En el foro de seguimiento de circulación atmosférica a medio plazo, mencioné hace unos días que era una lástima que no tuviéramos frío en altura.Lo sigo pensando a dia de hoy Miércoles.

Si hubiéramos tenido las capas superiores frías, la humedad junto co la escasez de vientos en todas las capas de la atmósfera habríamos tenido ascensos de aire y humedad importantes sobre nuestra vertical e interior de Tenerife, lo que habría permitido una importante condensación y crecimiento de las nubes, como nubes de tipo cumulonimbus.. Incluso la nube media hubiera tenido más grosor y por lo tanto hubieran dejado agua en el día de ayer por aquí en Tenerife...

Con la corriente de aire "cálida" en superficie y húmeda que teníamos ayer , junto a la escasez de viento que teniamos, los ascensos a capas más altas y frías, se habría dado lugar a la formaciónes de cúmulos y cumulonimbos considerables en todo el archipiélago. Convergencias.

Así lo veo yo compañeros;

Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España