Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:35

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 00:10 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Interesante esta página donde el grupo encargado de realizar las predicciones meteorologicas (por fin, entre ellos, físicos) en una cadena de televisión, escriben constantemente sobre meterología en este blog. He leido por encima y lo recomiendo. Una gran apuesta por parte de RTVE, parece que la televisión con más sentido común.

http://blogs.rtve.es/eltiempo/posts


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 11:29 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Y dónde ve este señor una entrada de aire frío en altura que según dice es el combustible?

Observando el mismo mapa podemos ver que en altura tenemos una entrada de aire frío que cubre la borrasca. Este es el 'combustible' para hacer este proceso tan rápido.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 12:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Hombre, la vaguada es muy clara. Otra cosa es que la presencia de aire frío en altura no sea la mejor forrma de explicar la ciclogénesis ¿Cómo la diferencias entonces con otros fenómenos? ¿Por qué ahora sí y en otras ocasiones, con ese mismo aire frío en altura, no? No queda claro.

En general el blog está bien, pero muchísimo mejor está la puesta en escena de la información meteorológica que ha puesto en marcha TVE, novedosa y clara. Los medios que utilizan, los gráficos, son magníficos. Calidad, mucha, y rigor informativo. Es una nueva dimensión que creará escuela.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 13:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Cierto. Tal vez no sea la mejor forma de explicarse, pero está claro que el aire frio al que se refiere es un factor principal (entre otros) para que suceda esto. Hay que tener en cuenta que el blog va dirigido a la población general.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 15:49 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
La vaguada es clara, pero mirando las isotermas lo que yo veo es precisamente lo contrario, una "cuña térmica", al menos en la zona donde está situada la depresión al NNE de Galicia.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España