Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 Jul 2025, 01:10

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Oct 2007, 19:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
El otro día buscando otras cosas me tropece por casualidad con esto:

http://www.cpc.noaa.gov/data/teledoc/ea_map.shtml

Se trata del patrón del Atlántico Este (EA). El segundo índice climático en importancia para el Atlántico después de la NAO. Se conoce también como la NAO del Sur y sería muy similar pero con tres centros de acción. Uno situado sobre las islas británicas, otro en el Mar Egeo y el tercero al Sur-Este de... si: CANARIAS :lol:

A diferencia de la NAO, la zona de Canarias aparece a priori con colores que indican elevadas correlaciones en los campos de 500hPa para practicamente todo el año.

Si miramos la posible influencia en precipitaciones, ya nos indica que es débil y sólo válida a priori para otoño e invierno. No mejora a la NAO de invierno ni de lejos (coef. correlación 0,26 en el mejor de los casos):

http://www.cpc.noaa.gov/data/teledoc/ea_pmap.shtml

¿Y las temperaturas?

La influencia de la NAO es mínima y la de ENSO solo se puede considerar en caso de Niños moderados y fuertes, que darían lugar a Temperaturas más altas, o Niñas fuertes que darían lugar a años "extremadamente fríos".

Pero el EA parece que si tiene una influencia más clara, a priori durante todo el año, aunque en un primer "seguimiento" habría que excluir el verano, algo que ya se intuye en el mapa de temperaturas asociadas.

http://www.cpc.noaa.gov/data/teledoc/ea_tmap.shtml

Lo cierto es que se obtienen correlaciones entre EA y las temperaturas medias anuales próximas a 0,5 para todas las islas, excepto Lanzarote (0,39) y muy positivas para el caso de Izaña (0,75).

Esta claro que solo es una primera aproximación, pero parece que si puede servir para las posibles influencias, en lo que a temperatura se refiere, para el clima de Canarias.

Si a alguien le interesa explorar más en el asunto, ahí estan las series temporales para el periodo 1950- actual:

ftp://ftp.cpc.ncep.noaa.gov/wd52dg/data ... e_index.nh

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España