A partir del número 4 de la RAM (Septiembre-07) se va a inlcuir en la revista una nueva sección o curso sobre fotografía meteorológica, concretamente le llamaremos (seguramente) "Recetas de Fotografía digital Meteorológica", tendrá, pues, una periodicidad bimensual y 2 páginas por número, con textos fotos y figuras. Más que un curso propiamente dicho, se trataría de publicar una serie de Artículos monográficos sobre temas concretos de fotografía digital meteorológica y publicados sin ningún órden temático concreto, si no más bien aleatoriamente. Por ejemplo, a bote pronto (esto son sólo algunas ideas, nada definitivo), se publicarían tipos de artículos simimilares a éstos:
Sobre la "Muestra"
Fotografía de rayos nocturnos. La Posición "B".
Fotografía de rayos diurnos. Disparo a ráfagas.
Fotografíando el desarrollo de una Tormenta.
etc.
Sobre la "Toma"
Eligiendo convenientemente los párametros fotográficos: diafragama, velocidad, ISO, Balance de blancos.
Lentes y Objetivos idóneos para fotografía meteorológica.
El Filtro Polarizador y como emularlo con PS.
La Composición y el encuadre meteorológico.
etc.
Sobre la Edición en Photoshop.
Interpretación del Histograma de una imagen.
Trabajando a 16 bits.
Ajuste selectivo de niveles en una fotografía.
Herramientas de selección y calar.
Manipulando los colores en una fotografía.
El problema del enfoque, la máscara de enfoque.
Eliminación del "ruido" en una fotografía.
Nivelando el horizonte. Rotar una imagen.
Eliminación de artefactos u objetos no deseados. La Herramienta “clonar”.
etc.
Sobre conceptos básicos de fotografía digital
"Resolución", palabra maldita.
Con que tipos de ficheros trabajamos, ¿RAW, TIFF o JPEG".
HDR, buscando el máximo rango dinámico de una fotografía.
etc, etc, etc,
La idea es intentar hacer una especie de artículos monográficos similares a los que hace magistralmente Paulo Porta en
http://www.quesabesde.com:
http://www.quesabesde.com/camdig/articu ... ticulo=174
Espero que esta y otras novedades que se van a incluir a a partir del número de Septiembre de la RAM, complemente aun más los contenidos de la revista y os anime a suscribiros a ella a los que todavía no la habéis hecho.
Saludos
J.A.Quirantes (rayo)