Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 10:32

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 20 Oct 2024, 16:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Buenas tardes chicos;

Tal y como comenté ayer, las nubes altas y medias comienzan a entrar ya por el sur de Canarias, tal y como ya os había indicado nos entraria hoy Domingo yposiblemente nos acompañe durante toda la jornada del Lunes...Nubosidad algo compacta que probablemente nos deje cielos cubiertos por esta capa de nubosidad.

Desde mi ubicación en Guajara, ya se observa la entrada de nubes por el Sur. El cielo se está cubriendo de sur a norte, pero por el momento no están entrando solo nubes altas, las nubes medias a vista de Satélite se encuentra aún al sur de Canarias..

Entrada de nubes altas y medias.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2024, 17:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
En cuanto a la jornada del domingo, cabe destacar que los cielos permanecieron completamente despejados durante toda la mañana y el mediodía por aquí. Las temperaturas fueron suaves, con una máxima de 23ºC por estos lares y el viento es relativamente nulo.

En la cámara web de Izaña observamos claramente la entrada de velos de nubosidad alta, mientras que en el norte, en este caso el valle de La Orotava, observamos una capa cubierta de nubes estratocúmulos, vista desde arriba.

Los Cirrus ganan terreno y mar de nubes por el Norte..

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2024, 17:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Se aproxima la noche y las nubes altas ya ocultan el sol en su totalidad. Por el sur se observan nubes mucho más compactas. Anunciando un atardecer espectacular.

No quería despedir el día sin compartir dos imágenes que capturé el pasado 12 de octubre a través de las cámaras web de Izaña. En mi experiencia, no recuerdo haber visto en los últimos años un sombrero tan hermoso y espectacular como el que se produjo ese día.

En la mañana de ese dia, a las 7:30 am, mientras dejaba a mi esposa en su lugar de trabajo, consideré la posibilidad de ascender al Teide. Sin embargo, al llegar al Padre Anchieta para coger la subida de La Esperanza y observar el intenso tráfico, decidí no continuar y en su lugar sibir, me dirigí a Guajara, a mi casa. A pesar de no poder realizar el ascenso, pude apreciar el espectacular sombrero a través de las cámaras de los observatorios de Izaña. Adjunto dos capturas de pantalla para su referencia y no quede en el olvido.

Capturas que he realizado a través de las cámaras web de Izaña el pasado 12de Octubre

Imagen

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2024, 18:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Considerando las formas que adquiere y las condiciones en que se forma el sombrero en el volcán,...yo creo que deberíamos de que comenzaramos asignar nombres al altocúmulo lenticular que se genera sobre área del volcán del el teide...

El último sombrero que pude capturar desde las cámaras de Izaña me recordó a un sombrero que fotografíé hace años en el pico del Teide. El tipico sombrero cónico asiático, comúnmente conocido como sombrero de arroz, llevaba años sin verse en el pico del Teide...

Aquí dejo la fotografía que saqué hace años. Buenas noches chicos.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2024, 21:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
En referencia a mi comentario sobre la denominación de la nube lenticular que se forma en el Teide, es importante aclarar que no se trata de un sombrero, sino de una nube de estancamiento, específicamente una nube de tipo altocúmulo. Esta formación indica la presencia de humedad y viento en esos niveles, dando lugar a la nube que coloquialmente llamamos "sombrero".

Con respecto a la nube de tipo altocúmulo que se forma en la cima del volcán, es fundamental diferenciar su formación para garantizar una comunicación precisa. Por ejemplo, si un colega me comenta que el Teide tiene puesto un sombrero, yo creo que lo mas correcto es necesario aclarar qué tipo de sombrero se refiere simplemente para tener una idea clara.

Existe una amplia gama de formaciones en el sombrero del Teide. He decidido no incluir más imágenes porque muchas de ellas no son mías y no deseo compartirlas sin el permiso del autor. Esta ocasión si es mi la fotografía. La fotografíé en el 2011.

Voy a poner un pequeño ejemplo...

Boina de campo;

ImagenImagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España