Cut-off es el término con el que se le designan en inglés a las DANAs y/o a las borrascas frías aisladas.
En este artículo, que no puedo subir por restricciones en su difusión, hablan del papel que juega el calor latente liberado en los frentes e incluso en las ciclogénesis explosivas situadas en el NE de Norteamérica, en la generación de descolgamientos sobre nuestra cuenca, es decir, sobre Canarias.
http://link.springer.com/article/10.100 ... 7-4#page-1Como ejemplo, utilizan la famosa borrasca que nos afectó en enero de 2002 concretamente en el día de reyes. Así como en marzo de 2002 (ésta no la recuerdo).
Con ello, les quiero mostrar el porque es tan difícil la predicción por parte de los modelos de las típicas borrascas aisladas o DANAs que nos afectan con días de antelación. Entran en juego factores mesoescalares e incluso microescalares que son determinantes en el descolgamiento de borrascas posteriormente sobre nuestra cuenca. Es decir, no todos los descolgamientos que nos afectan se explica mediante la escala sinóptica o global.
Un ejemplo de caos atmosférico: Lo que sucede a microescala al NE de Norteamérica, afecta a Canarias en una escala mayor.
Les dejo unas imagenes del artículo, si están interesando por una intepretación de las imágenes, basta que lo comenten. Es una pena que pueda colgarlo entero por aquí. En el enlace que les dejo, pueden leerse las dos primeras páginas.