Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 08:54

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:00 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Nadie en GC ha fotografiado esa pared nubosa que ha pasado por el norte??vaya ecos tiene¡¡

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:18 
Bueno,

Por momentos se cae el cielo en La Gallega, con 100 mm/h de intensidad marca D. Eugenio.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:23 
Desconectado

Registrado: 23 Abr 2003, 13:02
Mensajes: 304
Ubicación: la luz, la orotava/tenerife
llueve con ganas desde hace 15 minutos por el valle, sigue dandole duro fusts

_________________
Salud!!!

Stardust


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Llueve en casi todo el N de Tenerife, por nubosidad anclada al relieve, especialmente desde la Isla Baja hasta Matanza- El Sauzal. La lluvia por momentos es recia. En La Orotava todavía es poco el acumulado: 1.8 mm. Es de destacar la baja temperatura que hay en este momento en La Orotava-casco, 12.7ºC, provocada por la lluvia. Como dice David, es bastante posible que esté nevando de nuevo.

1) En La Laguna, 13.2ºC, es decir 0.5º más que en la Orotava, que está más baja (330 m).

2) En la Orotava: 3.2 mm y temperatura bajando: 12.4ºC

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Última edición por José Luis el 26 Ene 2011, 19:47, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Artenarense escribió:
Me alegro de esas lluvias en Lanzarote. Tengo curiosidad por saber el acumulado de las Peñas del Chache y las zonas circundantes, tendrá que ser muy bueno, supongo que el relieve y su situación geográfica (Norte) la hace de las zonas con mejores registros anuales de la Isla, si no la mejor.


No te quede la menor duda que esa zona que comentas es la de mayor pluviometría de la isla con aplastante diferencia ,por ejemplo con mi zona, que es las más secas de la isla. Hay una diferencia de 200mm de media,aproximadamente .
La falta de estaciones y datos a lo largo del tiempo han hecho tanto de FV ,como LZ ,aunténticas desconocidas en el aspecto climatológico y meteorológico ,teniendo como única referencia para toda la isla ,la estación del aéreo de LZ . Lamentable :evil: Encima la zona del aeropuerto y por lo tanto su estación , está incluida en la zona más seca de la isla y que menos movimiento meteo tiene de Lanzarote . Vamos que esto ya lo digo por enésima vez y los que me conocen ya lo saben :roll:
Afortunadamente las cosas han ido cambiando y aunque todavía queda mucho ,mucho trabajo por hacer ,se va descubriendo cosas y la realidad meteorológica de la isla de Lanzarote.
Una de las cosas que se ha descubierto , es que la media de lluvia de la zona que mencionas ronda los 300-350mm de lluvia al año.Éstos dos últimos años la pluviometría en esa zona ha sido muy superior y llegando a contabilizarse más de 500mm en apenas 15 meses .Hablo desde el 1 de septiembre de 2008 al 31 de diciembre de 2009 teniendo en cuenta la época "seca" y que debido a la circulación que predominó en esa época ,esa zona se vio muy beneficiada. Y no olvidemos ,la lluvia "invisible" los atrapanieblas instalados en las cumbres de Famara desde finales de 2005 y los estudios realizados arrojan unas cantidades de lluvia por nieblas impresionantes . Se ha llegado a contabilizar en los meses de veranos hasta 900 litros de agua recogidos con los atrapanieblas.
Yo soy más o menos como tú,osea me dedico a buscar información de los incidencias ,de los datos de los pluviómetros, instalados en varios puntos de la zona norteña de la isla y que són facilitados a La Aemet, por observadores

Ya he podido acceder a los datos de La montaña de Haría ,muy cerca de Las Peñas del Chache y por lo tanto el dato "oficial" más cercano a la cumbre Conejera. El pasado sábado fueron 21mm ,el domingo 37 mm y ayer contabilizando los chubascos que volvieron a caer por la noche suman 86mm.
Sumando todos los dias hacen un total de 144mm.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Última edición por sediento el 26 Ene 2011, 19:33, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:32 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
He estado hablando con una persona que ha subido a Izaña y ha vuelto hace un momento y me confirma que habia espesores de nieve interesantes, lógicamente cerca de la carretera mayores por la nieve que acumula las quitanieve, pero que no es una nevada nada despreciable. También comentaba que granizaba arriba durante diversos momentos. Lo de los 50cm de espesor parece ser un hecho.

Por aqui se siguen sucediendo los chubascos de cierta intensidad.

Saludos ;)

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
_ _ _ _ receiving data

_ _ > Localidad Arafo
_ _ > Temp. actual 10º C.
_ _ > Lluvia interminable moderada y/o intensa
_ _ > HR muy elevada (indicador en "abrígate")
_ _ > Sotavento del Valle de Güimar 100% operativo
_ _ > ··· wait for download new data |


Última edición por Gerardo el 26 Ene 2011, 21:07, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 19:52 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Tabaiba informa jeje:
Lluvia moderada puntualmente fuerte
Duración de casi dos horas aprox.
Temp: 15,5ºC

El relieve está haciendo de las suyas por aquí. Hacia el valle de Güimar, como dice Gerardo, está todo trancado.
-1,1ºC en Izaña, sigue la nieve/helada.

Según el sat. queda bastante para la madrugada y mañana de esta maravillosa "lluvia fria"

_________________
Víctor


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 20:16 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Gracias por esos excelentes datos sediento, creo haber visto en algún lado que en épocas pretéritas esos riscos de famara tenían algunas especies relícticas de laurisilva termófila (no sé si en la actualidad, como sí ocurre en Jandía), y lo que cuentas de los atrapa-nieblas lo confirma. Además, ¿No se hizo una repoblación de 30 árboles laurisilva en en una zona de Haría como prueba, a ver si era viable? Esa noticia salió en prensa incluso.

En cualquier caso, te animo a que sigas con tu valiosa labor. Ojalá algún día no quede ninguna zona oscura (sin datos pluviométricos) en Canarias, porque en ocasiones se hacen juicios y generalizaciones que nada tienen que ver con la realidad de cada una de las islas y sus diversas zonas y microclimas.

Por cierto, me informan de que llueve fuerte en Artenara...el radar parece acreditarlo.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Ene 2011, 20:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Hace 5 años se hizo una repoblación de 20.000 acebuches los cuales a dia de hoy el 80% está por el buen camino.
Esa zona ,para poder tener de nuevo y digo poder tener de nuevo, porque está demostrado que lo tuvo, vegetación arbórea.... más allá de las lluvias o el aporte que dan las nieblas ,el principal enemigo de esa zona para la vegetación ,es el fuerte y constante viento que hay en esa zona continuamente

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España