Artenarense escribió:
Me alegro de esas lluvias en Lanzarote. Tengo curiosidad por saber el acumulado de las Peñas del Chache y las zonas circundantes, tendrá que ser muy bueno, supongo que el relieve y su situación geográfica (Norte) la hace de las zonas con mejores registros anuales de la Isla, si no la mejor.
No te quede la menor duda que esa zona que comentas es la de mayor pluviometría de la isla con aplastante diferencia ,por ejemplo con mi zona, que es las más secas de la isla. Hay una diferencia de 200mm de media,aproximadamente .
La falta de estaciones y datos a lo largo del tiempo han hecho tanto de FV ,como LZ ,aunténticas desconocidas en el aspecto climatológico y meteorológico ,teniendo como única referencia para toda la isla ,la estación del aéreo de LZ . Lamentable

Encima la zona del aeropuerto y por lo tanto su estación , está incluida en la zona más seca de la isla y que menos movimiento meteo tiene de Lanzarote . Vamos que esto ya lo digo por enésima vez y los que me conocen ya lo saben
Afortunadamente las cosas han ido cambiando y aunque todavía queda mucho ,mucho trabajo por hacer ,se va descubriendo cosas y la realidad meteorológica de la isla de Lanzarote.
Una de las cosas que se ha descubierto , es que la media de lluvia de la zona que mencionas ronda los 300-350mm de lluvia al año.Éstos dos últimos años la pluviometría en esa zona ha sido muy superior y llegando a contabilizarse más de 500mm en apenas 15 meses .Hablo desde el 1 de septiembre de 2008 al 31 de diciembre de 2009 teniendo en cuenta la época "seca" y que debido a la circulación que predominó en esa época ,esa zona se vio muy beneficiada. Y no olvidemos ,la lluvia "invisible" los atrapanieblas instalados en las cumbres de Famara desde finales de 2005 y los estudios realizados arrojan unas cantidades de lluvia por nieblas impresionantes . Se ha llegado a contabilizar en los meses de veranos hasta 900 litros de agua recogidos con los atrapanieblas.
Yo soy más o menos como tú,osea me dedico a buscar información de los incidencias ,de los datos de los pluviómetros, instalados en varios puntos de la zona norteña de la isla y que són facilitados a La Aemet, por observadores
Ya he podido acceder a los datos de La montaña de Haría ,muy cerca de Las Peñas del Chache y por lo tanto el dato "oficial" más cercano a la cumbre Conejera. El pasado sábado fueron 21mm ,el domingo 37 mm y ayer contabilizando los chubascos que volvieron a caer por la noche suman 86mm.
Sumando todos los dias hacen un total de 144mm.