Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 18:16

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 931 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 22:03 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola buenas noche una pregunta el amurga era un arbol endémico de canarias por curiocidad, y otra no creo que todas las naciones de la tierra llegaran a un consenso para evitar lo inevitable quizás cuando la tierra este en la ultima ya vendrá los americanos y salvaran el planeta :oops: :oops: un saludo y gracias David

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 22:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
No, Amurga es el macizo que esta al sureste de gran canaria separado de la cumbre central.

Tu te crees que los americanos van a arreglar esto de la noche a la mañana.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 22:26 
Desconectado

Registrado: 05 Dic 2005, 23:10
Mensajes: 30
Ubicación: Santa Cruz, Avda. de Anaga
Buenas noches.
A mi juicio el término cambio climático ha sido usado tanto que ya está, llamémosle “manido”, y manido porque lo que hace 15 años se denominaba “tiempo loco”, ahora es debido al "cambio climático" propiciado por nosotros. Hay algo de razón en el término, tenemos parte de culpa, pero no creo que seamos al 100%, pues emanaciones de CO2 por incendios y talas masivas habrá habido toda la vida.

Recuerdo cuando oí por primera vez aquella “leyenda” que decía que en la Península Ibérica en noséqué época una ardilla podía ir desde los Pirineos hasta Gibraltar sin pisar el suelo, saltando de árbol en árbol. Yo lo primero que pensé es que por ende si caía un rayo en Gibraltar en una tormenta seca, el incendio llegaría a Los Pirineos y más allá, a no ser que lloviese en el frente y apagase un incendio descontrolado. Un incendio que arrasaría con millones de hectáreas de flora y fauna. Imaginen esos incendios en Estados Unidos, en Rusia, en Australia. ¿Habría bomberos en aquella época?. ¿Y cuadrillas de agentes forestales, hidroaviones y cortafuegos?.

Por lo tanto emanaciones de CO2 ha habido toda la vida y puede que bestiales, y me vale un gran incendio como tala masiva, al fin es lo mismo.

La nube de polvo que provocó la explosión del Krakatoa dió dos vueltas a la tierra. Tsunamis y tormentas ha habido siempre.

El término Hur-acán no es actual. Los antíguos Mayas construían unas celosías, por las que cuando pasaban los vientos con determinada fuerza, aullaban, y eso les valía para saber si lo que se aproximaba era una tormenta o un Huracán.

Otra cosa es el efecto del Niño. Eso es un efecto que ha existido también siempre, y que una vez que se descubrió fue la diana, la explicación de todo fenómeno anómalo. Si a alguien se le ocurrió luego asociarlo con el cambio climático y rodearlo de un halo de catástrofe, tenemos los ingredientes para el culebrón mediático (¿por cierto, qué pasó con la gripe aviar?).
El efecto que provoca el Niño es precísamente el de un cambio en las condiciones, y eso conlleva que llueva a manta en zonas donde las infraestructuras no están preparadas y ocurran las consabidas catástrofes por las que todos se llevan las manos a la cabeza buscando responsabilidades. Vayámonos a Bangladesh con las fotos del 31 M. Se morirían de risa.

Conlleva por otro lado sequías. ¿Sabían ustedes que en Irlanda no hay estanques , ni embalses, ni pantanos artificiales?. Como allí llueve siempre…..pues se saca el agua del río… y cuando viene una sequía, los coge con el paso cambiado. Aquí en cambio, cuando llueve a manta, se pueden llenar esos estanques. Es cuestión de costumbres.

Lo que quiero decir con todo esto es que el cambio climático modificará nuestras condiciones en el sentido que han apuntado otros compañeros, tormentas más intensas, sequías más prolongadas, y ambos fenómenos en lugares inusuales, pero no creo que esos cambios se hayan producido desde 1993 hasta hoy. Lo que estamos sufriendo ahora son ciclos. Recuerdo años en los que el motivo de las tertulias eran los inventos del TBO para conseguir agua, y dos años después el tema era olvidado debido a la abundante lluvia…. Hace falta mucha más energía para que la mariposa aletee al revés.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 22:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola buenas noches :lol: Claro que no eso son los mayores expoliadores de la tierra ya la estrujan al máximo para sacar todos sus recursos. Muchas gracias por la información mira que creer que una meseta era un árbol un saludo David :roll:

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 22:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola perdon, perdon macizo. Hay mi cabeza

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 23:07 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
ajcm73 escribió:
Un caso claro de tala masiva en gran canaria lo tenemos al principio de la conquista con la desaparicion de la laurisilva y otro caso es el de amurga cuya tala termino en 1820 o 1830, asi que esto si es reciente.

Que tipo de bosque teniamos en el macizo de amurga, pino canario o laurisilva¿?¿?¿?.Me quedo asi 8O al enterarme de que en esa zona habia bosque... la verdad que es penoso , un claro ejemplo del porque no tenemos tantos bosques en GC, no es por nuestro clima seco eso seguro :cry: :cry: :cry:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 23:08 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
No se si me he explicado bien. Por supuesto que el clima ha cambiado desde que la Tierra se formó.

El hecho ( las pruebas lo constatan desde informes de la comunidad científica hasta gubernamentales ) es que el cambio que se está produciendo ahora; llámese calentamiento o glaciación, está transformando el sistema demasiado rápido en terminos geológicos hablando.

Y Jose Maria, estarás de broma porque si no, no se entiende eso de que somos incapaces de destruir el ambiente.Sólo a nosotros mismos. No hace falta irse muy lejos para comprobar que hay zonas irrecuperables.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 23:24 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Por favor traten de no desvirtuar el tema del calentamiento global.

Una prueba de que el planeta se está calentando la podemos ver en que, a medida que se calienta la troposfera, se está enfriando la estratosfera. Esto es indicativo y un suceso natural que ocurre cuando hay cambios climáticos.

Palmero, todavía no he leido en este foro a nadie que diga que no existe el cambio climático, pero sí a muchos que entienden la diferencia de lo que está "comenzando a cambiar", con las noticias mediáticas que persiguen el sensacionalismo.

Atendiendo al tiempo presente es imposible asegurar nada, como muchos por aquí hacen jejeje. Es la lectura y el análisis de los datos existentes y fiables, y por supuesto a medio-largo plazo, los que nos hará discernir si efectivamente se nos ha cambiado el clima de Canarias, que por cierto, salvo el aumento de 1ºC en la Temp de Izaña en el último siglo (a la par de lo que sucede a nivel planetario. Canarias está en el planeta), no veo absolutamente ningún cambio en el clima canario.

¿Como discernir si las anomalias que podamos vivir son eso, anomalias puntuales (de las de todfa la vida, vamos), o son reflejo de la tendencia planetaria ante el aumento de la temperatura??. This is the quuestion.

Paciencia al invierno que entrará en europa, y de refilón a Canarias.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2007, 23:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
En Amurga no habia Laurisilva ya que necesita del mar de nubes, aqui al no haber mar de nubes la laurisilva en la zona sur es sustituida por el pino canario ya que es un arbol que soporta muy buen los suelos pobres y secos.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 00:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
ajcm73 escribió:
Corrijanme si me equivoco pero que tiene que ver el calentamiento global con que haya mas radiacion solar, lo que yo entiendo por calentamiento global es que produce efecto invernadero, entran los rayos solares y disminuye la capacidad de expulsion, es decir, habra mas temperatura pero la radiacion solar sera la misma.


Efectivamente, tienes razón, siempre y cuando ésta sea la misma, pero si esta también varía...

ajcm73 escribió:
Yo solo digo que no solo hay que considerar solo el cambio climatico ocurrido por el hombre sino que hay que tener en cuenta el cambio climatico de forma natural (glaciaciones,etc), osea añadir los datos de la evolucion historica de los cambios climaticos naturales a los cambios actuales producidos por el hombre.


En tus palabras está la respuesta. ¿ Que produce esos cambios de forma natural? Pues entre cosas, pero la más importante en el cuaternario, la excenticidad y obicluidad de la órbita terrestre y la precesión de los equinocios, lo cual hace variar la energía solar que recibe la tierra. Son los llamados ciclos de Milankovich. Ver adjunto 3. Fuente:

http://www.globalwarmingart.com/wiki/Im ... ations.png

Actualmente esa energía es la mayor que se recibe en los últimos 6000-8000 años. según algunos o 1.000.000 de años según otros.

En el adjunto 2 puedes ver la evolción de la actividad solar en los últimos 1000 años Fuente:

http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Carb ... labels.svg

En el 1 en los últimos 150. Fuente:

http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Sola ... _model.gif

Por eso, al posible efecto invernadero, hay que sumarle la actividad solar y todo ello reflejará el calentamiento actual.

Saludos.

Edito: Sigo pensando que en calentamiento de los océanos está la respuesta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Última edición por Metragirta el 17 Ene 2007, 00:11, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 931 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España