Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 16:56

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 55 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ago 2006, 20:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
A eso es a lo que nos referíamos Sergio y yo, _aitor. Es probable, por lo que estamos comentando, que el caso sea parecido al de Güímar (sí, con diéresis y con acento en la i) [-o<: la brisa marina entra hasta un cierto punto de la costa y de ahí para dentro predomina el viento que baja por el barranco (la ladera en el caso de Güímar).

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ago 2006, 22:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Yo matengo mis discrepancias en cuanto a tus dudas Sergio.

No sucede más abajo, dónde igualmente hay barrancos, la explicación puede ser que por la zona del aeroclub el poco alisio que llegua ya tiene algo de componente marítima. Tampoco es un hecho claro que el aire baje por el barranco hacia abajo, más aún cuando la inversión no está a tanta altura como para que el aire baje por el barranco procedente del norte, por lo que sería al revés, es decir, llegaría la barranco el flujo procedente del NE (en este caso, ya que el flujo bordearía a la isla como se señala en el mapa aproximadamente). Además se nota en esa zona el cambio de la velocidad del viento, predominando anteriormente (si vamos desde el sur hacia el norte) el alisio flojo cojuntamente con las brisas, osea viento suave (mucho antes, sobre Maspalomas, predomina las brisas). Y Posteriormente y en esa zona se nota un vendaval. Esto no siempre es así, sólo se dan en determinadas situaciones de alisio en las que varia la dirección y fuerza del viento, así como la altura de la inversión.

Tal vez habría que comprobarlo in-situ, es decir, ir a ese lugar caminando, para saber que es lo que pasa con certeza.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ago 2006, 22:23 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues a patear se ha dicho.

No será que el alisio se topa con el relieve que tiene una altitud máx de unos 900 m (equivalente a Anaga) y posiblemente antes, debido a la inversión no remonte la cima y vuelva a bajar recalentado y encausado por el barranco de Tirajana??


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ago 2006, 22:39 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Sergio escribió:
Pues a patear se ha dicho.

No será que el alisio se topa con el relieve que tiene una altitud máx de unos 900 m (equivalente a Anaga) y posiblemente antes, debido a la inversión no remonte la cima y vuelva a bajar recalentado y encausado por el barranco de Tirajana??


Si, es otra teoria válida aunque puede ser desacartable mirando la dirección del viento, desde el cohce todo presume que le viento es del NE com ose indica, también lo indican los molinos cercanos (aunque desde el coche es díficil comprobar la dirección del viento). Todo es ir a ese lugar, observar y analizar los acontecimientos en distintas zonas jeje.

Quien esté interesado en el tema, me presto como invitado a acopañarlo/s, je.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Ago 2006, 11:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Hola a todos:

La zona de la que hablais es la comprendida entre la entrada a la autopista desde vecindario direccion sur hasta tarajalillo.

Ahi siempre se forma como una caldera de calor, eso es de siempre, y cuando hay sirocco ahi se asa todo del calor, sera porque desde esa salida de vecindario el nivel del suelo comienza a descender y tal vez la corriente de aire que venga del mar se estanque y se caliente por tener como barrera el macizo de amurga.

Y les digo eso pasa en verano con el calor, pero que podria pasar en invierno y estando canarias en bajas presiones y con lluvia?

Muchas gracias.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 55 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España