José Luis escribió:
Está pasando lo que hemos estado indicando todo el día, toda la tarde. Estamos asistiendo a un reactivación, todavía incipiente, de la interacción "baja polar" con la masa cálida aún presente sobre las islas. La vorticidad positiva de la baja polar está funcionando como factor de disparo de estas nuevas tormentas (no hay que descartar relieve). Pronto o casi ya entra en juego el factor térmico. Uno de los indicadores es el tipo de tormenta que estamos teniendo y que parece que está nevando. Entramos en fase polar, después de varias horas de fase cálida.
Una interacción polar-"tropical" es siempre una bomba. Cuando varios modelos, entre ellos el Hirlam, describen una zona amplia de precipitación importante sobre las centrales están INDICANDO UNA REACTIVACIÓN, por interacción de masas de aire y por advección de vorticidad. El que no lo ve es que no lo quiere ver.
Y por último, ¡quién sabe si mañana es realmente el día D!
En el momento que ud se aburra de la meteo, todos perderemos al mayor maestro que ha tenido este foro en sus 11 años de historia. Para los que entendemos algo más (muy poco porque somos aficionados) de esta ciencia sabemos lo difícil que es explicar y que se entienda lo que se está pasando. La verdad es que el poder didáctico, explicativo, etc (y mil etc más) que tienes es la envidia de muchos, menos mal que el que sigue eres tú, amigo José Luis.
Un saludo.
Bueno básicamente (ya se lo comentaba a Igueque) es que ha comenzado la interacción (acaba de comenzar con la reactivación) han bajado las temperaturas y las precipitaciones en cumbres o bien son en forma de granizo o de nieve. Como dice José Luis detalle inequívoco de lo que está sucediendo.
+10 a esas predicciones de ACANMET.
Chapó por los dos. La han clavado.
PD. Lo de S/C me empieza a preocupar. Llueve torrencialmente