Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 10:29

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 57 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 18:48 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
perico escribió:
DANIEL E GARCIA FLEITAS escribió:
[...] y otro día más con la máxima superior a los 25 ºC.[...]

Sólo un apunte, la media de las máximas en octubre de 2005 en esa estación, que no es otra que la de Ciudad Jardín, fue 25,6ºC :mrgreen:

Un saludo.


Gracias Perico. Lo desconocía


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 19:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas ,les dejo unas fotos :roll: de esta tarde ,donde se podía ver en FV la nubosidad de la que habló Fuerteviento esta tarde en la que comentaba que incluso dejo unas mollisnas en fase de disipación,tambien destacar que debido a la ausencia de viento ,el mar está como un plato por mi zona :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 20:03 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
perico escribió:
j antonio escribió:
Sobre este tema tuvimos, hace tiempo, una discusion enorme.
Por aquel entonces nos gusto la propuesta de Eugenio: nubes de poco, moderado o gran desarrollo vertical.[...]

Y eso no son exactamente los Humulis, Mediocris y Congestus, pregunto angustiado :wink:


Saludos.


Los conceptos de humilis, mediocris y congestus no se relacionan solo con el espesor en vertical, sino con ciertas caracteristicas morfologicas...
Asu hay mediocris que tienen formas de humilis y otros que intentan desarrollar "couliflowers" pero no llegan a dejar de ser mediocris.
Esto es como en la musica , hay etiquetas par atodos los gustos.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 20:40 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
Pues resulta que hoy he tenido que darme la vuelta a la isla, pase por la isla baja (los silos, Buenavista, punta de Teno...cuanto añoro esa zona jejejje). desde punta de teno pude comprobar como, para variar, me habia ido pal lado equivocado de nuevo, y es que nada mas irme del sur, comence a ver desarrollos por esa zona, los vi desde punta de Teno y los corrobore mirando la Gomera, cosa que siempre hago para sabe o tener una ida de como esta el tiempo...bueno el caso es que los desarrollos estaban por el sur de la gomera....
Al llegar esta noche al sur de nuevo, me encontre con la carretera y autopista mojada entre el aeropuerto y las chafiras, no se cuanto habra caido....a ver si alguien sabe...saludos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 21:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
j antonio escribió:
Los conceptos de humilis, mediocris y congestus no se relacionan solo con el espesor en vertical, sino con ciertas caracteristicas morfologicas...
Asu hay mediocris que tienen formas de humilis y otros que intentan desarrollar "couliflowers" pero no llegan a dejar de ser mediocris.
[...]

Precisamente la forma más básica de clasificar los cúmulos es atendiendo al espesor vertical, sin tener en cuenta otros detalles para los que, evidentemente, hace falta un ojo entrenado -con el que muy pocos cuentan-. Me parece preferible ceñirnos exclusivamente a las dimensiones, el espesor, algo que es un poquito más objetivo a confiar en el buen ojo de todos los observadores. Algo así, como lo siguiente:

* si el alto es claramente menor que la base, es decir la nube es básicamente plana, entonces es un Cumulus humilis.
* si la base es más o menos igual a la altura entonces es un Cumulus mediocris
* si la altura es claramente mayor que la base, entonces es un Cumulus congestus
* si la nube tiene yunque (pero yunque de verdad) y/o produce tormenta o granizo, y sólo en ese caso, es un Cumulonimbo

En caso de duda, nos iremos a la categoría inferior (un mediocris grandito en el caso de hoy). Es un criterio simple, simplista, pero más objetivo y fácil de recordar. Pienso yo.

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 22:38 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Bueno, al fin puedo poner las fotos de la convergencia del dia 17. Las pongo aquí para comparar con las de hoy que han creado el debate sobre la tipología y nomenclatura.
Las de este dia 17 que pongo eran clavadas a las que J.Antonio sacó al mismo tiempo al norte de GC.
Saludos

PD. algunas las he retocado algo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 22:47 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Hola!!!! Hoy ha habido covergencias en el valle de Guimar en donde cayo una lluvia debil pero persistente que hizo correr las calles.

3.4mm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Oct 2006, 23:41 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Buenas noches, comentar que he pasado la tarde en el barranco de Guayadeque, donde caia una ligera lluvia que apenas mojaba el suelo, por la capi y tal como comentaba Daniel anteriormente sol total y ahora mismo 21,7º

Saludos :D

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Oct 2006, 05:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gracias Víctor,

La titulada "retoque" es una muestra de energía. Incluso llegó a tener tope helado. Fíjense en las estructuras convectivas desde su base, pura energía convectiva turbulenta (esto último sospecho por causa de la convergencia potente de flujos). Este tipo de nubosidad puede hacer "pupa" a escala local.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Oct 2006, 13:54 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
[quote="perico:

* si el alto es claramente menor que la base, es decir la nube es básicamente plana, entonces es un Cumulus humilis.
* si la base es más o menos igual a la altura entonces es un Cumulus mediocris
* si la altura es claramente mayor que la base, entonces es un Cumulus congestus
* si la nube tiene yunque (pero yunque de verdad) y/o produce tormenta o granizo, y sólo en ese caso, es un Cumulonimbo

En caso de duda, nos iremos a la categoría inferior (un mediocris grandito en el caso de hoy). Es un criterio simple, simplista, pero más objetivo y fácil de recordar. Pienso yo.

Saludos.[/quote]

Cuando hablas de la altura de la base , te refieres a la distancia entre tierra ( o mar en este caso ) y la base de la nube, correcto ?
En este caso la mayoria de los Cu serian congestus..

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 57 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España