Y aquí vemos un pequeño análisis de las trayectorias de los vientos en los últimos cinco días.
Los colores nos indican diferentes alturas.
El rojo, la altura de 100 metros.
El azul nos indica 1500 metros.
Y el verde, 3500 metros.
Se aprecia como al principio, el azul (1500 m) arrancaba de Argelia y pasaba por Mali, Mauritania y el Sahara. Estos vientos eran los que más arrastraban el polvo. Mientras, el verde (3500 m) partía del Sahara y parece que nos indicaba la presencia de la baja térmica que un poco después provocaba, mediante el calentamiento de la superficie, que los vientos se acelerasen y que llegaran a las islas con rachas fuertes del sur-sureste.
Esas dos alturas fueron por donde nos entró la mayor cantidad de calima.
Al norte de las islas, el color azul formaba un círculo casi perfecto. Esto nos indicaba un giro en los vientos de casi 360º y que por su trayectoria, la calima, llegó primero por el sureste y luego fue succionada por los vientos de la borrasca y nos volvió a entrar por el oeste, pero ya de forma más ligera y en capas medias.
Al final, la influencia de la borrasca hace coincidir a primeras horas del día 27, la misma dirección de los vientos en las tres alturas seleccionadas.
Bueno eso es todo por hoy.
Que descansen.
