Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 05:23

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 19:14 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Que tal gente! Ahora mismo me encuentro en Kirkwall, Orkney Islands, Escocia. De los 6 días que llevo por tierras escocesas solamente antes de ayer el tiempo nos acompaño. Ahora mismo una borrasca con centro de bajas presiones inferior a 990mb se aleja y la verdad, ha sido cuanto menos decepcionante en cuanto a vientos y lluvias se refiere. Se ve que para el viernes nos espera otra. Saludos, y en cuanto llegue les dejo el resumen de la temporada de agrocabildo.

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 19:16 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Cumbrero escribió:
Juan Miguel escribió:
Debe de estar en alguna ubicación muy protegida... Eso, o que dentro de Osorio todavía existe ese microclima-doramas. Puede ser que ese sea el factor desencadenante.


El microclima existe..., nada más entrar por la puerta que da entrada al "paseo de los Robles" todo cambia... Cuando sales de nuevo al casco urbano, ya es otra historia (normalmente...) :roll:

No es mas correcto hablar de mesoclima?

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 20:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
K-Nario escribió:
Que tal gente! Ahora mismo me encuentro en Kirkwall, Orkney Islands, Escocia. De los 6 días que llevo por tierras escocesas solamente antes de ayer el tiempo nos acompaño. Ahora mismo una borrasca con centro de bajas presiones inferior a 990mb se aleja y la verdad, ha sido cuanto menos decepcionante en cuanto a vientos y lluvias se refiere. Se ve que para el viernes nos espera otra. Saludos, y en cuanto llegue les dejo el resumen de la temporada de agrocabildo.



Que bien se lo pasan algunos 8-) una duda que me surge através de tú comentario Adrian. A que te refires ,que ha sido decepcionante esa Borrasca :?: por el viento o la lluvia :?:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 20:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Yo creo que se refiere a que tanto borrascón atlántico entrando por el W de las I. Británicas, tanto miedo que da verlo en los mapas, etc. y luego mucho ruido y pocas nueces. No hay nada como una borrasca canaria, je, je...

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 21:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
José Luis escribió:
Yo creo que se refiere a que tanto borrascón atlántico entrando por el W de las I. Británicas, tanto miedo que da verlo en los mapas, etc. y luego mucho ruido y pocas nueces. No hay nada como una borrasca canaria, je, je...


Eso mismo ,pensé yo José Luis . Suele ser muy habitual por esa zona ,que la lluvia no sea intensa ,sino constante ,un dia y otro y otro...... y otro fusts apesar de haber y afectar a esa zona ,profundas borrascas.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Sep 2011, 09:22 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Hola K-Nario. Oportuna pregunta:

MESOCLIMA: Clima de una zona reducida de la superficie terrestre, como un valle o un bosque, frente a su propio entorno.

El mesoclima abarca las modificaciones locales que sufren los macroclimas a través de la alteración de varios de sus elementos, es decir, el efecto del clima local debido a las influencias meteorológicas sobre un área relativamente extensa que puede oscilar entre pocos kilómetros cuadrados y 100 kilómetros cuadrados.

El mesoclima describe el clima de una región, que puede abarcar ciudades, pueblos e incluso países enteros, y está definido por los grandes accidentes topográficos, océanos y mares, la altitud y la ubicación geográfica, mientras que el macroclima se refiere al clima a nivel continental, que está determinado por los sistemas de circulación atmosférica a gran escala. Son, por tanto, las modificaciones locales que sufren los macroclimas a través de la modificación de varios de sus elementos.

El mesoclima implica la modificación de ciertos factores por condiciones geográficas particulares, tales como la latitud, la altitud, las pendientes del terreno, los fondos de los valles, la exposición del viñedo, las proximidades de masas de agua o forestales, el continentalismo, los vientos dominantes, etc.


MICROCLIMA

n. m. Conjunto de condiciones climáticas que reinan en un punto determinado en función de sus características fisiográficas, edáficas e incluso bióticas.

El microclima describe el clima de una zona específica, cuyas características cambian rápidamente al moverse de una zona a otra, debido al coeficiente de fricción del terreno, al tipo de suelo, a la orientación e inclinación de la superficie, a la cobertura vegetal, al contenido de humedad del suelo, etc. Es el clima que corresponde a la escala de los organismos y se estudia para poner de manifiesto la importancia del medio.

El microclima se refiere a superficies muy pequeñas. Para entender el microclima es necesario entender el vínculo que existe con las condiciones meteorológicas a gran escala (mesoclima y macroclima), dado que el microclima es el resultado de la interacción del clima a una escala mayor con los elementos que componen el paisaje inmediato a la zona que se estudia.



Entonces, ¿Meso-clima o micro-clima? Es posible que meso-clima, por lo que leo.


Que disfrutes ese viaje y a ver si pillas algo interesante!


Saludos!


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Sep 2011, 14:34 
Dejo una foto de la Playa grande de Puerto del Carmen que disfrutaba ayer de un precioso día de playa, mientras la zona Oeste de la isla estaba cubierta bajo un manto de nubes.

Al fondo se puede ver la silueta de Los Ajaches y el ambiente algo turbio por ligera entrada de calima.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Sep 2011, 16:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Uff, qué playas de Lanzarote. Lástima que el agua sea tan fría... Preciosa foto.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España