Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 18:00

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 17 May 2011, 22:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Actualizo los datos finalmente recogidos durante esta tarde... :arrow:

Barroso... 4.2 mm
Meteovillarriba... 3.75 mm
Meteosalesianos... 3.4 mm

El Farrobillo... 4 mm
Meteoelcalvario... 1.8 mm

La Matanza... 2.7 mm

Si la semana continua algo inestable por el norte como los modelos indican, mayo podría acabar con buenos registros también... 8-)

Ahora mismo:

Temp: 16.9ºC
Pto. R: 14.9ºC
HR: 88%
Presión: 1017.0 mb
Viento: Flojo del SE
Lluvia: 1.8 mm

Saludos. Mingo. ;)

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 18 May 2011, 05:15 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Juan Miguel escribió:
Leo, guapísimo ese fenómeno. ¿Por qué se producen?.


Ahí lo pone. Un complejo proceso: ;)

Formación:

El glaciólogo chileno-francés Louis Lliboutry observó que la condición climática clave para la ablación diferencial que conduce a la formación de penitentes es que el punto de rocío esté siempre por debajo de cero, lo que provoca que la nieve se sublime, ya que la sublimación requiere una mayor energía que la fusión. Una vez que inicia el proceso de ablación diferencial, la geometría de la superficie que envuelve al penitente produce un mecanismo de retroalimentación positiva, y la radiación queda atrapada por las reflexiones múltiples entre las paredes. Los huecos se convierten casi en un cuerpo negro para la radiación, y cuando disminuye el viento, lleva a la saturación del aire, aumentando la temperatura del punto de rocío y el inicio de la fusión. Así se forman picos, en los que la pérdida de masa es sólo debida a la sublimación, que permanecerá, así como las paredes escarpadas, que interceptan sólo un mínimo de radiación solar. En los hoyos la ablación aumenta, lo que conduce a un crecimiento hacia abajo de los penitentes.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España