Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 11:49

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 18:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Sí, no deja de ser un suceso normal, pues como bien apunta Sediento todo volverá a la normalidad con el transcurso del tiempo :wink:

Saludos

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 20:09 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
lo que es increible son las toneladas de arena que tuvieron que ser arrastradas mar adentro. 8O A parte de las dunas ha bajado el nivel de arena como una altura de un metro.

Algo similar ocurría el año pasado por estas fechas precisamente, aunque de menor magnitud.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 20:27 
Desconectado

Registrado: 12 Dic 2005, 13:25
Mensajes: 10
A ver, la zona que ha sido dañada es el perfil de costa, ha habido destrozos en el paseo, en locales comerciales y muchas piedras que ya se han retirado. Ha sido grave, no cabe duda, porque la fuerza de las olas era impactante.

Con respecto a las dunas puedo decir que siguen donde siempre y nada ha ocurrido. La marea destroza los primeros metros, pero de ahí hacia atrás hay metros y metros de arena y montañas y montañas de arena. Ni un mega-tsunami acabaría con ellas, así que tranquilos, que las dunas estan en perfecto estado de revista. Yo ya tengo ganas de ponerme las bermuditas para tomar el sol en ellas, que menudo invierno hemos tenido, incluso por los sures de todas las islas. :wink:


:wink:


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 20:31 
Desconectado

Registrado: 05 Mar 2005, 20:43
Mensajes: 139
Ubicación: San Cristóbal de la Laguna (Parque La Vega) (525m.s.n.m.) TENERIFE WS-2300-11
Yo creo como todos que con un poco de tiempo se recuperaran las dunas, pero más lentamente debido a las edificaciones que hay rodeandolas, otra historia sería si pasara en la playa de las Teresitas en San Andrés.
Un saludo
David Hdez.

_________________
El Sol es delicioso, la lluvia es refrescante, el viento nos eleva, la nieve es espléndida; no existe lo que se llama mal tiempo, sólo diferentes tipos de buen tiempo. (John Ruskin, escritor Inglés)


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 20:40 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
no me lo creo 8O ...dios que pena


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 20:45 
Seguro q se regenera por sí sola, es raro el año q con un temporal no se lleva mas o menos cantidad de arena, y en junio vuelve a estar como nueva. Tranquilidad q volvera a ser la q era :)


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 21:42 
A mí me extraña que con una situación de mar de fondo fuerte de dirección NOROESTE (NW) haya ocurrido esto con la Playa de Maspalomas, ya que el tiempo que normalmente afecta con mayor intensidad en esta zona es el tiempo del SUROESTE (SW) o del SURESTE (SE) o sea, con tiempo fuerte del Sur con temporales del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) cuando las borrascas están muy próximas o cerca de Canarias o las borrascas entran por el SUROESTE (SW) como ocurrió con la perturbación "Tamaimo" en febrero del 2004 que también el fuerte oleaje se llevó la arena de la playa de Maspalomas pero creo que no fue de la misma magnitud de ahora.

Este tipo de incidentes en la playa de Maspalomas ocurre con situaciones de tiempo Sur con fuertes vientos del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) que genera intenso oleaje procedente de estas direcciones, esto ocurre de forma moderada cada 5 años y de forma más fuerte cada 10 años con el dato que se tiene controlado de "quedarse la playa de Maspalomas sin arena en el año 1991".

Un saludo. :wink:

Juan


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 22:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
juan111 escribió:
A mí me extraña que con una situación de mar de fondo fuerte de dirección NOROESTE (NW) haya ocurrido esto con la Playa de Maspalomas, ya que el tiempo que normalmente afecta con mayor intensidad en esta zona es el tiempo del SUROESTE (SW) o del SURESTE (SE) o sea, con tiempo fuerte del Sur con temporales del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) cuando las borrascas están muy próximas o cerca de Canarias o las borrascas entran por el SUROESTE (SW) como ocurrió con la perturbación "Tamaimo" en febrero del 2004 que también el fuerte oleaje se llevó la arena de la playa de Maspalomas pero creo que no fue de la misma magnitud de ahora.

Este tipo de incidentes en la playa de Maspalomas ocurre con situaciones de tiempo Sur con fuertes vientos del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) que genera intenso oleaje procedente de estas direcciones, esto ocurre de forma moderada cada 5 años y de forma más fuerte cada 10 años con el dato que se tiene controlado de "quedarse la playa de Maspalomas sin arena en el año 1991".

Un saludo. :wink:

Juan



de raro no tiene nada ya que la direccion de las olas era de direccion Wy no NW desde el principio se dijo por aqui :roll: y con la altura que tenian es normal que ocurra eso debido a la confiiguracion que tiene GC osea la costa sur de esta isla es de perimetro corto al igual que LZ :roll: por eso aqui ocurrio lo mismo,no hay mas que ver las fotos de PLaya Blanca :roll:vamos que es normal que con W fuerte de mar de fondo se pasa a las costas SW 8)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 22:27 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
Hombre la verdad que tampoco es para exagerar tanto, la playa sigue ay pero con menos arena en la linea de costa que seguro que dentro de unos meses vuelve a la normalidad :roll: .Pero es verdad que esta playa esta sufriendo mucho. Hace unos años hicieron un estudio en el que se decia que las dunas habian perdido 4 metros desde los años 50 y la verdad que entre los hoteles que hay en la zona y los turistas que se pasean por las dunas y dios sabe que mas, si a esto le sumamos que ultimamente el baranco de maspalomass esta dando de las suyas quitando arena, y los temporales que que hay cada 3 añitos que se llevan la arena de la playa :? la verdad es que es para estudiar esto :?


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Mar 2006, 22:32 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 10 Feb 2005, 23:48
Mensajes: 2867
Ubicación: Cerca de la Avenida Marítima, zona centro de Las Palmas de Gran Canaria
Un pequeño dato, exáctamente el Canarias 7 en su edición del día domingo 17 de Abril de 2005 publicaba en portada el titular que les adjunto (está escaneado, disculpas por la calidad).

Así que ya el año pasado se dio episodios de este tipo, lo que indicaban en el reportaje lo que cada vez cuesta mas regenerarse a la playa por el mengüe de las dunas, pero esto es otro debate.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España