Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 18:18

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 02:28 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Pues básicamente eso, quería que me ayudasen a encontrar el episodio de intensidad de lluvia más elevado del territorio Español. Aquí en Canarias he llegado a ver valores de 140mm/h, 170mm/h, 190mm/h e incluso 200mm/h, valores realmente impresionantes. He escuchado muchas veces, comentarios tipo "En canarias no llueve como en la península", "Allí puede pegarse un día entero lloviendo, pero aquí lo hace más intensamente" y quería ver y consultar los datos (para desmentir o corroborar dichos comentarios). De momento lo poco que he encontrado desmiente por completo tales comentarios.

En la península, el valor más destacado que he encontrado se dio durante agosto de 1996, en la el municipio de Biescas, situado en el Pirineo Aragones, donde en el barranco de Aras y durante aproximadamente 10 minutos se llego a registrar una intensidad de lluvia de 500mm/h. Una noche trágica.


Espero que colaboren. :wink:


Cuídense.

Saludos, Kevin.

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 09:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
bueno, hay que valorar siertas situaciones... por ejemplo:

en galicia llueve insistentemente por semanas seguidas incluso, pero la media de mm/h puede no ser tan alta.

en cambio en otras zonas con las tormentas de verano o post-verano que suelen, o pueden puntualmente, ser muy violentas, puede darse tasas muy elevadas de mm/h pero en muy corto tiempo

:!:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 12:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Gerardo escribió:
bueno, hay que valorar siertas situaciones... por ejemplo:

en galicia llueve insistentemente por semanas seguidas incluso, pero la media de mm/h puede no ser tan alta.

en cambio en otras zonas con las tormentas de verano o post-verano que suelen, o pueden puntualmente, ser muy violentas, puede darse tasas muy elevadas de mm/h pero en muy corto tiempo

:!:


Aqui en Canarias ,tendríamos el ejemplo perfecto sobre lo que cometa Gerardo, en las islas orientales .Son muchos los comentarios por aqui ,en los cuales te suele decir la gente de la peninsula , nunca he visto llover de esta manera

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 16:29 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
a mi me comentaron que en una de las estaciones situadas en la caldera se llego a recoger en noviembre del 2001 100mm en solo 15 minutos, lo que haciendo las cuentas da una intensidad de 400mm a la hora, y una vez en meteored hablaron sobre el record mundial de intensidad de lluvias y se registro en no se que isla del caribe con una intensidad de 37mm en un minuto 8O

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 17:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
palmero escribió:
a mi me comentaron que en una de las estaciones situadas en la caldera se llego a recoger en noviembre del 2001 100mm en solo 15 minutos, lo que haciendo las cuentas da una intensidad de 400mm a la hora, y una vez en meteored hablaron sobre el record mundial de intensidad de lluvias y se registro en no se que isla del caribe con una intensidad de 37mm en un minuto 8O

lo que multiplicado por 60 es = a:

2220 mm la Hora :?: :?: :?:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 17:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
La precipitación más grande del mundo, unos 10.922 mm por año, se produce en Cherrapunji, en el noreste de la India, donde el aire cargado de humedad de la bahía de Bengala se ve forzado a ascender sobre las colinas Khasi del estado de Assam.

Hasta 26.466 mm de lluvia han caído en un año.

Otro récord de precipitación incluye los cerca de 1.168 mm de lluvia en un día durante un tifón en Baguio, en Filipinas.

extraido de:

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
___________________

la traduccion de las imagenes adjuntas reza:

el lugar más mojado del planeta


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 18:57 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
La más intensa que he localizado es de 625 mm/h a las 05.35 horas del 20 de Octubre de 1982 en el observatorio de Ciudad Jardín de Alicante. Fue cuando el desastre de la presa de Tous, que los que ya peinamos canas recordamos como uno de los mayores, junto con el de Biescas. Este último lo viví intensamente ya que tenía a la familia de vacaciones por Huesca y esa tarde pasaban por allí. Afortunadamente llegaron 20 min más tarde, aunque lo que se encontraron…

De lo que comenta Gerardo, hace poco vi un documental de Cherrapunji en pleno monzón. Era una pasada, la gente caminaba con el agua por las rodillas durante días y días.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 20:16 
Desconectado

Registrado: 17 Nov 2006, 00:26
Mensajes: 549
Ubicación: S fernando de maspalomas
esto lo hice hace tiempo ya,por si te es de utilidad,ahí están todos los record meteorológicos.

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=5289

:wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 20:59 
Stormlord escribió:
esto lo hice hace tiempo ya,por si te es de utilidad,ahí están todos los record meteorológicos.

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=5289

:wink:


Falta en éste impresionante listado un pequeño detalle...

:arrow: Máximo número de veces que se nombra la palabra DILUVIO en un foro:.... Noche del 18 al 19 de Marzo 2007... 28 veces..... jejeje... :wink:

No digo donde... igual lo adivinan... :roll:

No se me enfaden que es broma... 8)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2007, 22:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
jose maria escribió:
Stormlord escribió:
esto lo hice hace tiempo ya,por si te es de utilidad,ahí están todos los record meteorológicos.

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=5289

:wink:


Falta en éste impresionante listado un pequeño detalle...

:arrow: Máximo número de veces que se nombra la palabra DILUVIO en un foro:.... Noche del 18 al 19 de Marzo 2007... 28 veces..... jejeje... :wink:

No digo donde... igual lo adivinan... :roll:

No se me enfaden que es broma... 8)


:lol: 8-[ :roll:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España