SO-sos escribió:
Tambien podria ser que ese cuento de que en la isla de San Miguel de La Palma llueve mas,no sea del todo correcto.
¿no se le ha ocurrido pensar a alguien que tal vez en otras islas llueve mas que en San Miguel de La Palma?
Todo esto bajo determinadas circunstancias,claro está,sino, no se entenderia que en otras islas lloviera el pasado invierno tanto o mas como en la isla de San Miguel de La Palma.A los registros nos remitimos.
pues dime tu en que te basas para decir que en las demas islas llueve mas que en la palma, porque que yo sepa en los datos de lluvia los mayores registros estan aqui, hombre teniendo en cuenta las orientaciones claro, por ejemplo, llueve mas en la esperanza en tenerife que aqui donde vivo yo que es la zona con mas baja pluviometria de toda la isla
y bueno solo tienes que comparar una isla y otra, cuando ves aqui la palma que es verde por todos lados, que tiene unos bosques y una vegetacion muy espesa y frondosa, y eso que esta isla es geologicamente la mas joven de todo el archipielago junto con el hierro, por lo tanto es mas pedregosa, lo que dificulta mas que haya vegetacion y aun asi la tiene, y despues vas a tenerife que esta a solo 100km y ves todo el sur de la isla que parece un autentico desierto, yo he ido incluso en pleno invierno y estar el sur de tenerife practicamente igual, es decir todo marron y no ver casi nada verde

y si vas a gran canaria todavia mas seco, etc...
y sobre lo que comentas de que lloviera mas el año pasado en las demas islas que aqui yo creo que fue una casualidad o caso aislado, porque recuerdo perfectamente que fue algo super rarisimo, fueron entrarnos las borrascas con frentes muy debilitados y segun cruzaban la palma se reactivaban y llegaban bien cargados al resto de las islas