Like Meteo escribió:
cumulo escribió:
P.D; Se ve en la imagen de la webcam como existe cizalladura horizontal unidireccional del flujo a esa altura.
Eso que indicas, ¿No es cizalladura vertical debido a la variación de la velocidad del viento respecto a dos puntos a diferente altura?
Y por lo demás, entonces una nube que parte de ella o su tope se desvia a favor del sentido del viento. Eso es provocado por la micro-alta que crea en el lado donde incide el flujo causado por una acumulación de aire.
¿Y no por la fuerza que podría realizar ese flujo sobre esa parte de la nube?
Se denomina cizalladura unidireccional a
la variación de la intensidad del flujo unidirreccional a lo largo del estrato vertical.
Se denomina cizalladura vertical a la
variación en la dirección y sentido del flujo a lo largo del estrato vertical.
Como puedes ver tenemos cizalladura unidirreccional ha dicha altura.
La inclinación de la nube y en consiguiente de su corriente ascendente se debe a las diferencias de presión que se crean a un lado y otro de la nube y en consecuencia del flujo unidirreccional dominante. Está claro que si no hubiera la cizalladura unidireccional la nube no se inclinaría pero más que por el flujo se debe a por las diferencias de presión que se crean respectivamente cuando el flujo de la cizalladura se ve entorpecido por la corriente ascendente de la nube, es como si dicha corriente ascendente actuará como "muro flexible" acumulando aire en el lado de la cizalladura y habiendo un déficit en el posterior, esas diferencias de aire crean anomalías de presión respectivamente y son dichas anomalías las que hacen que la corriente ascendente se incline a favor del flujo, ya que el flujo dentro de la nube irá desde la microalta hasta la microbaja, se puede decir que la inclinación es debido a un factor secundario de la cizalladura, en este caso las anomalias de presión a microescala.
Saludos
