sediento escribió:
Sergio escribió:
Se supone que esas anomalías térmicas, entre otras cosas se debe al escaso alisio si bién es normal que al SW de Canarias lleguen esas plumas de agua caliente. Esto hace que zonas como la Restinga en el Hierro sea una zona donde abunda la biodiversidad. Allí hacer submarinismo es una gozada.
Veremos cuanto aguanta esa pluma de agua "caliente" cuando se reestablezca el anticiclón en Azores.
totalmente de acuerdo Sergio

siempre la temperatura del mar ha sido 2-3 grados mas cálida en el W de las islas como por ejemplo EH, que en LZ por ejemplo donde la corriente fria de canarias llega primero ,eso mas o menos todos los años suele ser asi lo que ocurre es que ahora
está de moda todo lo que sean anomalias por estos lares

en cuanto a la situacion venidera ,todo sigue igual y parece que al final tampoco será tanto ese viento ,,nada fuera de lo normal para la época en la que estamos
Sediento no es por nada, pero yo llevo ya varios años siguiendo la evolucion de la temp del mar por las islas, y si es cierto que siempre hemos tenido esas anomalias termicas al SW de las islas, pero jamas de esa forma,tan pronto y tan cerca, suelen quedarse muxisimo mas al W, lo que pasa que este año por lo que se ve las vamos a tener muy cerca,lo del hierro es un buen ejemplo de que tienen aguas mas calidas, incluso tienen una especie de camaron que solo existe en el caribe y necesita aguas calidas.