Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 19:24

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

¿Que os parece el trabajo?
Fantastico.... 27%  27%  [ 9 ]
Cortito... 0%  0%  [ 0 ]
Profesional... 30%  30%  [ 10 ]
Falso... 6%  6%  [ 2 ]
Es solo una hipótesis .... 36%  36%  [ 12 ]
Votos totales: 33
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 10 May 2006, 09:04 
Muy buenas a tod@s.
Disputas aparte, el que quiera tenerla, estoy gratamente sorprendido como un modelo como el MM5 ha sido capaz de conseguir unos resultados tan exactos con su hipótesis. Resultados que quedan claramente validados con los Datos que van saliendo.
No quisiera dejar pasar la oportunidad de felicitar a D. Leopoldo y compañía por su profesionalidad.

Ya habrá tiempo de solicitar explicaciones, el que quiera, a los responsables de que ésos datos no salgan a la luz del pueblo.

Saludos.


Arriba
   
 
MensajePublicado: 10 May 2006, 16:39 
Pues mientras no haya novedades, así quedan las cosas por mi parte.

Como ha podido comprobarse, basta con exigir pruebas para que todos los rumores se disuelvan de inmediato. :lol:

En cuanto al MM5, coincido contigo en que se trata de una herramienta maravillosa. Sin embargo hay que ser extremadamente crítico con los resultados por las razones ya largamente comentadas.

Nadie con un mínimo de conocimiento puede aceptar ese diagnóstico de "vientos sostenidos de 144 Km/h durante dos horas en el Valle de Güimar" porque se trata de un exceso que supera todos los límites de lo razonable.

Sobre validación aún no hay absolutamente NADA.
A menos, claro está, que ese trabajo pertenezca al mundo de la documentación secreta. :wink:


Friki


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 10 May 2006, 21:07 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Pues yo, jejeje...estoy entretenido con la cuestión que tenemos entre manos.
No hablamos aquí de meteorología sinóptica, ni de frentes, ni desarrollos convectivos, pero la gestión, como en cualquier profesión es muy importante.

¿Por qué tardó tanto el inm en sacar ese valor registrado por una estación de Güimar, cuando ya había hecho públicos los datos de viento recogidos?.

Sea cierto o no el dato, inevitablemente alguien en algún momento ha faltado a la verdad.

¿Quizá al no ser datos públicos, el inm pueda reservarse el derecho de sus datos ya que es él quien los genera, y omitirlos o darlos cuando crea conveniente?

Son algunas reflecciones que se me ocurran.

Por favor, si seguimos con el tema hagámoslo en un tono distendido y sin prepotencia por parte de nadie... :lol: :wink:
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 
 Asunto: 170 km/h.....
MensajePublicado: 10 May 2006, 21:23 
Igueque escribió:
¿Por qué tardó tanto el inm en sacar ese valor registrado por una estación de Güimar, cuando ya había hecho públicos los datos de viento recogidos?.


Porque nunca existió ese dato registrado por una estación de Güimar.


Igueque escribió:
Sea cierto o no el dato, inevitablemente alguien en algún momento ha faltado a la verdad.


Prefiero pensar que por ignorancia más que por ánimo de confundir.

Igueque escribió:
¿Quizá al no ser datos públicos, el inm pueda reservarse el derecho de sus datos ya que es él quien los genera, y omitirlos o darlos cuando crea conveniente?


Supongo que los datos estarán disponibles para todos aquellos que los soliciten y los abonen.

Igueque escribió:
Por favor, si seguimos con el tema hagámoslo en un tono distendido y sin prepotencia por parte de nadie... :lol: :wink:


Como ha sido hasta ahora.


Friki


Última edición por otrofrikimas el 10 May 2006, 21:26, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 10 May 2006, 21:25 
Desconectado

Registrado: 17 Ene 2005, 13:32
Mensajes: 150
Ubicación: LOS LLANOS DE ARIDANE.(LP)
Igueque escribió:
Por favor, si seguimos con el tema hagámoslo en un tono distendido y sin prepotencia por parte de nadie... :lol: :wink:
Saludos


Suscribo por completo tus palabras Victor, solo falta que alguno se de por enterado y emplee otro tono en este y en cualquier otro topic.
Saludos
Javi.

_________________
[b] Saludos.
Javi.:)
..Nunca me han gustado "los modelos"..prefiero "las modelos"..;)[/b]


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 10 May 2006, 23:34 
Igueque escribió:

Por favor, si seguimos con el tema hagámoslo en un tono distendido y sin prepotencia por parte de nadie... :lol: :wink:
Saludos


Partiendo de ésa norma que siempre he intentado respetar.... quizás en algún momento sin éxito, por lo que pido disculpas si así fuera..... las cuestiones que plantea son extremadamente dificultosas de contestar/explicar por los implicados, que no somos nosotros precisamente...

Tendríamos que preguntarnos qué ha cambiado el "Delta" en la sociedad canaria..... :?:

¿Como han conseguido que con una Comisión y cuatro frases en portada se amainen los vientos de la sociedad?

¿ Con una multita a una Empresa se soluciona todo?

Bien, hablemos de metereología.... quién del INM dará la cara para explicar el dato?... ellos ya saben que el dato está en la calle.... ¿cuanto tiempo tardarán en sacar la información o en volver a abrir la Comisión....?

Personalmente de las pocas "alegrías" que me ha dado el Delta ha sido el conocer a gente interesada realmente en el fenómeno y que han dado la cara explicando sin rodeos ni malas artes sus estudios y conclusiones.
Solo espero que cunda el ejemplo.

Uno sabe como comienza y cual era la finalidad de un Tópic pero el final está en manos de los foreros/moderadores.....

Un saludo.

Por favor evitemos derivar esta discusión hacia cuestiones politicas o sociologicas que no son cuestion de este foro.
Moderadores
.


Arriba
   
 
MensajePublicado: 11 May 2006, 05:01 
jose maria escribió:
Uno sabe como comienza y cual era la finalidad de un Tópic pero el final está en manos de los foreros/moderadores.....


Creo que todos sabemos cual era la finalidad del topic: opinar sobre el trabajo preliminar sobre una modelización mm5 de Delta a través de una encuesta. Y creo que se ha cumplido bastante bien.

Sin embargo, a partir de un determinado momento cambió el tercio y, se entró a 'validar' resultados mediante rumores. Unos cuantos posts más atrás puede leerse esta secuencia de mensajes:

José María escribió:
Muy buenas a tod@s..... si no me equivoco se midieron 170 Km/h en una estación de las llamadas "oficiales" en Güimar..... .... curioso el dato no?.... parece que los gatos encerrados van saliendo a cazar.......


Piel Roja escribió:
Efectivamente Jose María...Yo tb he podido comprobar con mis propios ojos, el dato de 170km/h en el Valle de Güimar. Y lo curioso de todo es que ese papel lleva cuña oficial y todo...


asombrado escribió:
Si lleva cuño oficial será de alguna estación del INM que tengan por Güimar no?....


Estaremos de acuerdo en que la certeza del dato se construye a partir de supuestos gratuitos.


Me parece encomiable que se defiendan los criterios considerados correctos. Pero hay que respetar unas mínimas reglas del juego y en este caso, afirmar algo extraordinario requiere pruebas extraordinarias y no una escalada de la certeza a partir de rumores y documentos inéditos.


Friki


P.D.: Que conste, como ya he repetido en otras ocasiones, que doy por sentada en todo momento la buena fe de aquellos a quienes cito en este post.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 11 May 2006, 21:21 
Por favor evitemos derivar esta discusión hacia cuestiones politicas o sociologicas que no son cuestion de este foro.
Moderadores
.[/quote]

:oops: :oops: .... he de confesar que sabía que las cuestiones políticas no tenían cabida en el Foro, pero desconocía las sociológicas.... pido disculpas.....

Desconozco si el Tópic se puede alargar más allá del punto en que nos encontramos ahora, la intención inicial era la conocida por todos, y creo que ha tenido una respuesta/conocimiento ( que no reconocimiento ) de lo que se planteaba bastante satisfactoria, por lo menos para mi.
Agradezco a todos los que han participado sus impresiones y quien sabe si algún día tengamos que rescatar el Tópic e incorporar nuevos comentarios.... 8) 8)
Gracias a todos, ha sido un placer.

Saludos.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: 12 May 2006, 22:40 
Bueno, como el Tópic era el opinar sobre el trabajo del Delta, creo que es de ley comentarles lo acaecido hoy en SC de La Palma al respecto de las Jornadas que he tenido la suerte de poder asistir y con referencia a la presentación que efectuó D. José Luis del mismo... haganse una idea... 50 o 60 personas, mas los que no cabíamos ( yo uno de ellos ) pendientes de todo lo que se comentaba, silencio absoluto.... satisfacción en las caras de los asistentes.... los fumadores no salían ni al patio..... y al final un aplauso que hasta los vecinos se asomaron..... se ve que gustó.... :wink: .... Felicidades.

Del resto de las presentaciones no hablo pues éste no es el Tópic.... pero se lo pueden imaginar.... =D> =D> ....

Un saludo y felicidades a los compañeros palmeros.

PD. la mesa redonda al final... 8O ... para guardarla en vídeo....


Arriba
   
 
MensajePublicado: 15 May 2006, 13:39 
Extracto ElDía de hoy---->

La ULL calcula que la fuerza del viento en la tormenta "Delta" fue de unos 140 km/h
Un estudio de la Facultad de Física, encargado por Unelco, indica en sus conclusiones preliminares que los vientos máximos relativos y puntuales fueron en torno a los 140 kilómetros por hora en lugares próximos a los destrozos.


C.V., S/C de Tenerife

Un informe preliminar de la Facultad de Física de la Universidad de La Laguna, encargado por la compañía Unelco, concluye que en la isla de Tenerife durante la tormenta tropical "Delta" se pudieron "encontrar vientos máximos relativos y puntuales de en torno a 140 kilómetros por hora en los lugares donde se produjeron destrozos o cerca de ellos".

En este informe, realizado a instancias de Unelco con el propósito de establecer cuáles fueron las condiciones meteorológicas que se dieron en la isla de Tenerife en la tarde-noche del 28 de noviembre del año pasado, se indica que en los cálculos no se ha tenido en cuenta la existencia de accidentes orográficos del tipo de barrancos. Las variaciones orográficas, se matiza, influyen en la dinámica atmosférica y de ser tenidas en cuenta "se debe esperar intensificaciones adicionales del viento".

En el estudio, realizado por el Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera de la ULL, se destaca la evidencia de una intensificación de los vientos a sotavento de la dorsal tinerfeña forzados por "un fenómeno dinámico denominado onda de montaña".

Estas conclusiones son similares a las alcanzadas por técnicos del Instituto de Estudios Meteorológicos y Oceánicos (Idemoc) y del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (Iter), que sitúan en los 140 kilómetros por hora la intensidad de los vientos y en los 160 kilómetros hora en momentos puntuales en el Valle de Güímar por el denominado efecto onda de montaña.

La intensidad de los vientos ha sido uno de los argumentos más utilizados en la comisión de investigación parlamentaria que analiza los efectos de "Delta" y las posibles responsabilidades del Gobierno de Canarias y de la compañía Unelco en el "apagón" que sufrió la isla de Tenerife.

La reglamentación establece que las torretas de alta tensión deben estar preparadas para soportar intensidades medias de viento de hasta 120 kilómetros por hora.

En las diferentes comparecencias, las intensidades de los vientos han oscilado desde los 250 km/h, como argumentó el director general de Unelco, José María Plans, a los menos de 120 kilómetros por hora en cotas a nivel del mar, cifra de la que informó el director del Instituto Nacional de Meteorología en Canarias, Víctor Quintero.

Según los datos ofrecidos por los organismos oficiales, como el Ministerio de Medio Ambiente, soplaron rachas de vientos de hasta 170 kilómetros por hora en Güímar y de hasta 248 km/h en Izaña. No obstante, los vientos medios se sitúan en una fuerza de 116 km/h en el caso del norte de Tenerife y de 87 km/h, en el sur.

Los daños ocasionados en las redes de suministro eléctrico, con la caída de 32 torres en la línea Candelaria-Granadilla de 66 kilovoltios; 9 torretas en la de Candelaria-Geneto de 66 kv; 5 apoyos en la que une Candelaria con Buenos Aires y una torre en la de Candelaria-Granadilla de 220 kv, se han atribuido a la "virulencia del viento" durante lo que se ha considerado como un fenómeno meteorológico extraordinario por la compañía Unelco-Endesa.

No obstante, el Gobierno canario ha abierto un expediente sancionador por la línea Candelaria-Granadilla de 66 kv, donde se cayeron hasta 32 apoyos, por haber comprobado el alto nivel de corrosión de los mismos.

La comisión de investigación ya ha culminado las sesiones de comparecencias y sólo está pendiente de los últimos informes para debatir las propuestas de resolución.


Sólo falta el INM..... ya queda menos....

Saludos.

PD. perdon que le cambie el color/tamaño.... es por si a alguien se le escapa.... ¿ el Dato perdido?..... :?: :?: :?: ....


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 80 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España