Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 20:06

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 May 2006, 07:06 
Los días 10 de mayo a las 19,30 h, en la Sociedad Casino Aridane de Los Llanos de Aridane; 11 de mayo a las 19,30 h en la Casa de la Cultura de San Andrés y Sauces; y 12 de mayo a las 19,00 h en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma, tendrán lugar una serie de conferencias según el siguiente programa:

Día 10 de mayo. Sociedad Casino Aridane, Los Llanos de Aridane.
-19,30 h "El cambio climático actual y su evolución futura", José Miguel Viñas, Meteorólogo y Divulgador Científico
-20,30 h "Las Nubes de La Palma: Imágenes de Delta", Fernando Bullón. INM y ACANMET

Día 11 de mayo. Casa de la Cultura, San Andrés y Sauces -19,30 h "El cambio climático actual y su evolución futura", José Miguel Viñas, Meteorólogo y Divulgador Científico
-20,30 h "Las Nubes de La Palma: Imágenes de Delta", Fernando Bullón. INM y ACANMET

-Día 12 de mayo. Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma
-19,00 h "El cambio climático actual y su evolución futura", José Miguel Viñas.
-20,00 h Descanso
-20,10 h "Los huracanes en el Atlántico Norte", Sergio Suárez. Asociación Canaria de Meteorología
-20,30 h “ El paso de Delta por Canarias ", José Luis Hernández, Presidente de la Asociación Canaria de Meteorología
-21,00 h Mesa Redonda: Con la participación de José Miguel Viñas, Sergio Suárez, José Luis Hernández y Victoria Palma (Presentadora del tiempo en la TVA de Canarias).

Estos actos están organizados por la Asociación Canaria de Meteorología (ACANMET) y el Área de Educación y Cultura del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, con la colaboración de la Sociedad Casino Aridane, el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, el Instituto Nacional de Meteorología (INM) y Viajes Insular.

Adjuntamos el cartel...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 07:21 
Pues venga, a ver si algunos foreros se animan a venir... puede estar muy bien

Les pongo algunos datos sobre José Miguel Viñas, el libro que publicó el año pasado y la Conferencia que va a dar los tres días, a ver si esto les anima a venirse para acá:

José M. Viñas Rubio es meteorólogo, especialista en Física del Aire y comunicador científico.
Posee una amplia experiencia en predicción meteorológica en el sector privado, destacando sus trabajos en medios de comunicación (TV, radio, prensa e Internet) así como su labor docente.
Co-fundador en 1996 de una de las primeras empresas privadas de Meteorología en España, trabajó posteriormente en la elaboración de páginas del tiempo de varios periódicos hasta que en julio de 1999 pasó a ser uno de los “hombres del tiempo” de Antena 3 Televisión, labor que desempeñó hasta noviembre de 2003.
En la actualidad compagina sus colaboraciones semanales en RNE (“No es un día cualquiera”, en Radio 1 y “De ida y vuelta”, en Radio 5) con la enseñanza de la Meteorología Aeronáutica a varias promociones de pilotos.
Autor de varios artículos de divulgación meteorológica, en 2005 publicó su primer libro, titulado: “¿Estamos cambiando el clima?” y prepara en la actualidad un atlas fotográfico que llevará por nombre: “200 estampas de la temperie”.

Su libro ¿Estamos cambiando el clima?, Equipo Sirius, S. A., ISBN: 84-95495-58-9 (2005), 180 págs lo leí el año pasado y sñolo puedo que aconsejarlo para todos loa que quieran separar paja de realidad en este manido y bastante confuso tema del cambio climático.
Este es el comentario que recibió de Manuel Palomares (INM):
«José Miguel Viñas ha conseguido ese raro equilibrio de ofrecernos una visión completa de lo que hay detrás y delante del cambio del clima en el planeta. Su libro no cae en la aridez de los tratados especializados y al mismo tiempo ilustra con solvencia y seriedad sobre los orígenes del posible cambio del clima terrestre y del famoso calentamiento global, su observación y sus causas así como sus posibles consecuencias, todo ello basándose en las investigaciones más importantes que se están realizando en todo el mundo.»

Los contenidos del libro están artículados según el siguiente índice:

Prólogo
Introducción.
1. La percepción social del cambio climático.
1.1. ¿Qué entendemos por cambio climático?
1.2. El tiempo... ¿Está loco?
2. Cambios “recientes” en el sistema climático.
2.1. El imparable ascenso de las temperaturas
2.2. El deshielo de los polos y el retroceso de los glaciares
2.3. La subida del nivel del mar
2.4. Otros cambios “sintomáticos” detectados
2.5. El aumento de los gases de efecto invernadero
3. La ciencia del clima terrestre y sus variaciones.
3.1. El sistema climático
3.2. Los mecanismos de realimentación
3.3. El ciclo del carbono: Fuentes y sumideros de CO2
3.4. El papel termorregulador de los océanos
3.5. Cambios bruscos en el clima
3.6. La influencia solar
3.7. Los ciclos climáticos: La Teoría Astronómica de Milankovitch
4. Las predicciones del clima futuro.
4.1. El último informe de los expertos
4.2. El porvenir climático de España
Epílogo y agradecimientos.
Bibliografía.

Respecto a la ponencia que va a dar en La Palma, "El cambio climático actual y su evolución futura", esta es la nota que me ha pasado para indicarme su contenido:

El creciente interés por el cambio climático y por la evolución que vaya tomando el clima de la Tierra, plantea numerosas e inquietantes incertidumbres a los ciudadanos del siglo XXI.
Las noticias sobre el cambio climático que leemos a diario en la prensa, adoptan a menudo un tono catastrofista que nos atrapa y del que resulta difícil escapar, no siendo sencillo distinguir entre la realidad climática terrestre y la ficción (o realidad mediática) que se desprende de muchos titulares. En esto, la divulgación científica debe jugar un papel fundamental a la hora de transmitir objetivamente los datos y las conclusiones de los investigadores.
Los desajustes del clima están a la orden del día y los científicos nos advierten que el calentamiento del planeta, a consecuencia del aumento de las concentraciones en la atmósfera de gases de efecto invernadero, es algo que se detecta cada vez mejor, y que previsiblemente seguirá aumentando en los próximos años a un ritmo sin precedentes, a menos que entre todos pongamos freno a nuestra frenética actividad industrial y consumista, en cuyo caso la magnitud de los cambios podría ser menor.
El cambio climático es un tema complejo y apasionante, de interés general, abordable hoy en día no sólo desde el campo de la Meteorología, sino desde otras muchas disciplinas científicas. Los cambios climáticos han sido una constante en la historia de la Tierra, pero el que ahora está en marcha es el primero provocado por el hombre y su evolución futura, su posible control y sus consecuencias sobre nuestra especie son todavía una incógnita.


La conferencia abordará todas estas cuestiones y estará dividida en los siguientes seis bloques:

•Definición de cambio climático
•El efecto invernadero
•Los desastres naturales
•Récords meteorológicos
•El calentamiento global
•El clima futuro

Además de todo esto, como Jose Miguel estuvo en la conferencia de Avila en Madrid (el que vino de Florida después de Delta) será una buena ocasión para conocer qué contó aquél especialista en huracanes en su conferencia

Venga, anímense a darse un saltito a La Palma y nos vemos por aquí :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 09:08 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 16 Nov 2005, 15:24
Mensajes: 290
Ubicación: Villa de Mazo, 500 msnm (ESE de La Palma)
Si nada me lo impide, asistiré a la conferencia del dia 12 en S/C de La Palma. Me parece de lo más interesante. Nos vemos.

Saludos :wink:

_________________
Webcam Aeropuerto


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 09:23 
Hola, soy el nuevo meteorólogo de la ser y cuatro de fin de semana. Como es normal vivo en Madrid, pero justo tengo esa semana libre y tengo un billete estos días para ir a Las Palmas. Se me están poniendo los dientes largos, me parece un cartel super interesante. Intentaré darme un salto a La Palma.
Hay que apuntarse en algún lado? hay que pagar algún tipo de cuota?
Agradecería algún tipo de orientación sobre hospedaje.
Gracias.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 11:39 
Desconectado

Registrado: 20 Feb 2005, 15:41
Mensajes: 89
Ubicación: Bº Rocío (Tenerife)
Yo no se si podré darme el salto pero me gustaría animar a mis paisanos para que vayan a alguna de las conferencias, sobre todo a la del viernes 12, porque como sea como la que se hizo en La Laguna conmemorando el día internacional de la meteo, seguro que les va a gustar.

Felicitar a la ACANMET por estas iniciativas.

_________________
Que los alisios soplen siempre a nuestro favor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 11:53 
\:D/ \:D/ \:D/ ....jejeje.... el viernes me toca curro allí.... :wink: :wink: .... =P~


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 12:00 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues allí nos veremos....que asombrosa coincidencia :mrgreen:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 12:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí, puede ser interesante y una ocasión magnífica para hablar de Meteo, que es lo que nos gusta.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 May 2006, 22:44 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues me llama mucho la a tencion esta frase.
Los cambios climáticos han sido una constante en la historia de la Tierra, pero el que ahora está en marcha es el primero provocado por el hombre y su evolución futura, su posible control y sus consecuencias sobre nuestra especie son todavía una incógnita

¿ Esta tan claro eso ? Bueno, seguimos en el topic de la biblioteca. 8)

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 May 2006, 08:19 
j antonio escribió:
Pues me llama mucho la a tencion esta frase.
Los cambios climáticos han sido una constante en la historia de la Tierra, pero el que ahora está en marcha es el primero provocado por el hombre y su evolución futura, su posible control y sus consecuencias sobre nuestra especie son todavía una incógnita

¿ Esta tan claro eso ? Bueno, seguimos en el topic de la biblioteca. 8)


Esa es la pregunta del millón
Mi opinión es que es muy difícil pensar que las actividades humanas (quema de combustibles fósiles, deforestación, cambio de usos del suelo, etc.) no han tenido ninguna influencia en el fuerte incremento detectado de algunos gases que se ha producido en la atmósfera en los últimos 250 años.
Por otro lado todo está interconectado: al clima le afectan un montón de factores, y por eso está en permanente cambio,
A partir de ahí se puede llegar a la conclusión de que el cambio actual (sea el que sea) debe ser por la suma de todos los factores, tanto los que no se han visto afectados por las actividades humanas (ej. radiación solar), como de los que sí (ej: incremento CO2)
Lo difícil es saber en qué medida está cambiando el clima "fuera de lo normal", en qué medida puedan estar influyendo esos factores afectados por las actividaes humanas, y en qué medida hemos afectado nosotros a esos mismos factores.
A ver qué nos cuenta Viñas al respecto, pues evidentemente para escribir un libro sobre el tema debe estar bastante documentado
Precisamente en la charla también hablará de las últimas "novedades" sobre todo esto...

Ah, por supuesto, la entrada a las conferencias es libre.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España