Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 21:19

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 197 mensajes ]  Ir a la página Anterior 113 14 15 16 1720 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
cumulo escribió:



Explíqueme por favor lo del forzamiento dinámico de la vaguada es capaz de crear, no sin dificultad, reflejo en superficie.

El chorro de salida de la vaguada, al menos coincidiremos que lo tiene, está situado donde la zona de convergencia. Ahí se produce el reflejo en superficie.

Citar:
Lo podrá crear pero en el centro de mínimo geopotencial.


O no te entiendo o no estoy de acuerdo. Los reflejos en spf no tienen porqué crearse en el centro del mínimo potencial.



Citar:
Lo de la presencia del chorro convergente tampoco entiendo como un chorro convergente puede crear un giro ciclónico.


Una zona de convergencia es una zona de aceleración, de forzamiento. Puede crear un vórtice por cizalladura.


Citar:
Yo lo único que sé es que la vorticidad es debida a vientos locales máximos a la izquierda de los chorros, siendo esta una vorticidad por fuerte cizalladura horizontal para después producirse una transferencia de vorticidad por cizalladura a curvatura y así crear el vórtice ciclónico.


Efectivamente. Así es. Lo que estamos discutiendo es si la vaguada tiene o no autonomía para crear reflejo o no. Mi visión del tema es que el chorro de salida de la vaguada es, coincide, con la zona de convergencia. Por eso he estado diciendo, qué fue primero ¿lo uno o lo otro? Sin la zona de convergencia, ¿habría un máximo de viento en ese lugar concreto?


Yo tampoco estoy seguro, por eso pregunto y opino.

Saludos :wink:

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
doreste escribió:
Acaban de decir en la tvcanaria, en canarias direscto, que habia granizado en Puerto del Rosario.......fuerteviento, nos podria sacar de dudas?

Por aquí más de lo mismo cubascos con goterones que en ocasiones se intensifica, pero todavía no llegamos ni al litro por metro cuadrado


Yo no estoy seguro, mi pareja dice que sí vio granizo, yo sólo puedo confirmar gotas enormes y sospechosamente blancas :?:. Fue un chubasco muy ruidoso e intenso, pero breve.
Conseguí sacar una foto pero ya había pasado lo mas fuerte, es que uno no puede estar en todo :cry:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Por aquí seguimos con lloviznas continuas. El teide se acaba de dejar ver por completo y como veo que antes se mencionó pues sigue igual que siempre. Ahora mismo tenemos 19.1ºC.

_________________
Borja Sas


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Pues habrá que contrastar la información, y ahora ¿uien nos dirá lo correcto?

Cada uno con su dilema.

Es rarísimo que viendo de donde proceda el vórtice y siendo este solamente en superficie y hasta los 800hPa pueda crearlo la vaguada, normalmente se formaría la borrasca corriente arriba de la vaguada donde hay transferencias de vorticidad positiva, en cambio con el flujo en ese nivel que proviene de la convergencia t más estando en la izquierda de este pues puede ser una alternativa, pero claro está si me lo demuestra.

Cuando hay una borrasca propagada desde niveles bajos hasta los altos los mínimos deben coincidir.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Última edición por cumulo el 12 Abr 2006, 19:00, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:58 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Cierto que el centro de una borrasca en SPF no tiene porqué crearse justo debajo del mínimo geopotencail de la vaguada. Tengo entendido que entre más lejos se cree, más potente es la borrasca, dentro de unas distancias razonables, claro está.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 18:59 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Buenasss

Por las palmas cielos cubiertos con lluvias debiles ocasionalemente moderadas de goterones.

Esta mañana me sorprendio un gran trueno y tambien la facilidad en que una mini nube se convertia segun pasaba la costa hacia el interior de la isla en un gran cumulo.

Saludosss y a ver si se intensifica la lluvia y las tormentas.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 19:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Like Meteo escribió:
Cierto que el centro de una borrasca en SPF no tiene porqué crearse justo debajo del mínimo geopotencail de la vaguada. Tengo entendido que entre más lejos se cree, más potente es la borrasca, dentro de unas distancias razonables, claro está.


Depende de que si la borrasca es de la vaguada en su ciclogénesis respectiva, en cambio si no es perteneciente a la vaguada -lo que llevo diciendo- pues los minimos no deben de coincidir, es más estaría en oposición de fase por lo que la borrasca en superficie recorrería lo más rápido para situarse en fase y es lo que vemos en la península.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 19:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Ah otra cosa, ¿como es la dinámica de las borrascas?. Normalmente empiezan a construirse desde niveles altos y se propagan mediante transferencias verticales de vorticidad hasta niveles bajos, no entiendo como una transferencia de vorticidad no coincide en el mismo punto a lo largo de la vertical, debe de coincidir.

Opinión,

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 19:07 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cumulo escribió:
Ah otra cosa, ¿como es la dinámica de las borrascas?. Normalmente empiezan a construirse desde niveles altos y se propagan mediante transferencias verticales de vorticidad hasta niveles bajos, no entiendo como una transferencia de vorticidad no coincide en el mismo punto a lo largo de la vertical, debe de coincidir.

Opinión,

Saludos :wink:


¿Fuerza de Coriolis?. No es explicitamente en un punto vertical en SPF.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Abr 2006, 19:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Aqui la fuerza de coriolis no tiene nada que ver pues esta va hacia la derecha, yo lo que digo es que una transferencia vertical de vorticidad desde 300hPa hasta SPF debe de coincidir en el mismo punto vertical de todas las divisiones de la atmósfera meteorológica, es decir la curvatura debe de tener un eje coincidente, una borrasca en fase madura, se supone que una borrasca es capaz de superar esa fuerza.

Mira voy a buscar mapas a ver si coinciden y después cuento.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 197 mensajes ]  Ir a la página Anterior 113 14 15 16 1720 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España