Explíqueme por favor lo del forzamiento dinámico de la vaguada es capaz de crear, no sin dificultad, reflejo en superficie.
El chorro de salida de la vaguada, al menos coincidiremos que lo tiene, está situado donde la zona de convergencia. Ahí se produce el reflejo en superficie.
Citar:
Lo podrá crear pero en el centro de mínimo geopotencial.
O no te entiendo o no estoy de acuerdo. Los reflejos en spf no tienen porqué crearse en el centro del mínimo potencial.
Citar:
Lo de la presencia del chorro convergente tampoco entiendo como un chorro convergente puede crear un giro ciclónico.
Una zona de convergencia es una zona de aceleración, de forzamiento. Puede crear un vórtice por cizalladura.
Citar:
Yo lo único que sé es que la vorticidad es debida a vientos locales máximos a la izquierda de los chorros, siendo esta una vorticidad por fuerte cizalladura horizontal para después producirse una transferencia de vorticidad por cizalladura a curvatura y así crear el vórtice ciclónico.
Efectivamente. Así es. Lo que estamos discutiendo es si la vaguada tiene o no autonomía para crear reflejo o no. Mi visión del tema es que el chorro de salida de la vaguada es, coincide, con la zona de convergencia. Por eso he estado diciendo, qué fue primero ¿lo uno o lo otro? Sin la zona de convergencia, ¿habría un máximo de viento en ese lugar concreto?
Yo tampoco estoy seguro, por eso pregunto y opino.
Saludos
