José Luis escribió:
Like Meteo escribió:
Cumulo, tal vez y es lo que opino, la cizalladura de la que hablas es la que crea el vórtice, pero, es la entrada de la vaguada, la que lo hace reforzarse y profundizarse, terminando como reflejo de la vaguada (48 horas) ¿No crees en eso?
Aquí cabría plantearse qué fue primero. Un chorro en niveles medios tampoco suele crear reflejo en spf (a lo mejor estoy equivocado, pero no suele pasar).
El forzamiento dinámico de la vaguada es capaz de crear, no sin dificultad, reflejo en superficie (apenas se cierran las isobaras en superficie, prueba de ello) pero la presencia del chorro convergente es un forzamiento extra para que se pueda generar reflejo. Si no hubiera convergencia en estos niveles, ¿Qué creemos que podríamos esperar de la situación?
Explíqueme por favor lo del forzamiento dinámico de la vaguada es capaz de crear, no sin dificultad, reflejo en superficie.
Lo podrá crear pero en el centro de mínimo geopotencial. A sus lados están los chorros y si tenemos en cuenta los chorros, pues ya sabemos que el vórtice es creado por un máximo de viento loca. Lo de la presencia del chorro convergente tampoco entiendo como un chorro convergente puede crear un giro ciclónico. Yo lo único que sé es que la vorticidad es debida a vientos locales máximos a la izquierda de los chorros, siendo esta una vorticidad por fuerte cizalladura horizontal para después producirse una transferencia de vorticidad por cizalladura a curvatura y así crear el vórtice ciclónico. Esto se puede ver claramente en las ondas de Rossby, pero claro me gustaría saber lo cierto, hasta que no se demuestra...., yo tampoco estoy seguro de que sea eso, pero convencido en que no hay otra posibilidad "física" si no me equivoco claro.
Saludos
