Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 10:33

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 06:41 
Desconectado

Registrado: 11 Ene 2006, 20:26
Mensajes: 47
Ubicación: La Laguna
Estimados amgigos, sin tener absolutamente ni idea de en qué se basan esos modelos he de decir que me resulta de todo punto de vista asombroso que alguien diga que en el Valle de Güímar se dieran vientos de 160 km/h de MEDIA durante dos horas. Francamente creo que no sólo no ocurrió nada parecido sino que todos debemos rezar para que nunca llegue por aquí algo parecido. Si eso hubiese ocurrido es probable que el 90% de las naves industriales del polígono hubiesen ido a parar al mar y que las víctimas mortales hubiésemos tenido que contarlas por decenas.
(...)

No esta entre los propositos de este foro la descalificación y ataque contra entidades o instituciones privadas o publicas y que se salen del objetivo de este topic.
Moderadores.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 10:37 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Hola,yo vivo en Arafo (en el valle de guimar) y mi opinion y seguramente la de Gerardo q tambien vive en Arafo es q me creo q haya habido esta velocidad ya q solo viviendolo esa noche y viendo los daños del dia siguiente esta mas q justificado.En este valle he visto los temporales de viento de lo mas fuertes q han afectado a esta zona, tumbar arboles pero nunca como en el caso del DELTA ver varios coches y caravanas volcados,una casa de madera sin techo ni paredes y puertas de las casa arrancadas y con ellas las guias. (fotos)

Y haciendo referencia a lo que decia RONIAL del poligono,hubieron 3 naves arrazazadas completamente y en esta misma zonas containes desplazados a mas de 10 metros .Y q decir de los invernaderos,no se si ronial se dio una vuelta por el valle despues del acontecimiento pero dado a lo q dice no lo creo ya que mas de la mitad de los invernaderos del valle se destruyeron completamente y me refiero a la estructura de ellos.Yo mismo trabajo en un invernadero y un 10 % quedo en pie.

Esta es mi opinion en la cual expreso con respeto.

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 10:59 
Estimados compañer@s, si los ponentes del estudio preliminar han recreado una situación como la del Delta, lo habrán hecho con datos contrastados bebiendo de muchas fuentes, seguro.
Mi modesta opinión es que en en éste caso se analiza un fenómeno que ya pasó, con lo que hablar de modelos de predicción como tal hay que enfocarlo de manera distinta, me explico, tenemos los datos "finales" y las condiciones iniciales (éstas son conocidas por todos no?), quizás el problema radica en que los datos finales son los que se están poniendo en tela de juicio, cosa que no comprendo.... son datos finales contrastados y en muchos casos vividos en sus propias carnes( verdad D.Fielato...)
No comprendo como "niegan" ésos datos finales sacados de equipos de medición.... no de progamas metereológicos.

Yo nunca negaría un dato por el simple hecho de no haberlo medido yo mismo.... a eso se le llama trabajo en grupo.

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 12:07 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A mi modo de entender, este topic cumplió su función y se ha salido de madre, por lo que debería dejarse aquí.

Las opiniones serias y rebatibles sobre estos temas se hacen en foros exclusívamente científicos a traves de comunicaciones en revistas, congresos, etc..donde otros autores podrían llevar la contra o presentar otros resultados sobre la misma cuestión, aportando datos.

Con mis respetos, ésto parece un interrogatorio y un descrédito por parte de Otrofriquimas, o el único friqui de este foro, hacia la comunidad de personas que usan y desarrollan el MM5 y a las dos personas implicadas en el tema Delta-MM5

Yo estoy esperando con ansias alguna explicación, nota técnica o como quieran llamarla del INM al respecto, que tiempo han tenido con los recursos humanos y tecnológicos de que disponen...de momento nos quedamos con la única explicación factible de momento que es la que presentan estas dos personas valiéndose del MM5.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 12:18 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Por lo que sabemos, amigo friki, conoces resultados con el mm5 de diferentes entidades, entre ellas el inm, pero no has hecho mención a un solo resultado de estas salidas del modelo. Por el contrario, y sistemáticamente, has atacado la salida y análisis de nuestros compañeros, y el trabajo preliminar que se presnta en los actos de la ACANMET con motivo de la celebración del DMM.

Has expresado tus opiniones en todo momento haciendo énfasis en tus amplios conocimientos con el mm5 y en la modelación en general, lo cual nadie pone en duda.

Debido a que el tema lo merece, y ya son varias semanas con él, no te parece que podrías salir del anonimato y decirnos a que te dedicas profesionalmente, y de donde obtienes toda esa privilegiada información. Nos gustaría conocer toda esa información de la que tu haces gala, y el porqué, una salida más del modelo la critícas tanto, y si con otras salidas de otras entidades, has sido igual de crítico.

Si no quieres decirnos tu nombre, o a que te dedicas, lo entendemos perfectamente, pero entiende que estemos "mosca" ante tal descrédito de nuestros datos, cuando todas sabemos que estamos hablando de un modelo, y por tanto, la realidad explícita no la conoceremos. El efecto mariposa existe y la teoría del caos que tan de moda está ahora, hacen posible la cabida de diferentes conclusiones ante el estudio de DELTA.....
esta es mi opinión.

No creo que nadie dogmatice jamás lo sucedido en Delta, pero cada uno que obtenga datos los expondrá y defenderá, nos gustaría que tú hicieras lo mismo.
Saludos
Víctor Yanes

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 13:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
Igueque escribió:
[...]cuando todas sabemos[...]

8O no conocía yo esta faceta tuya, Víctor :mrgreen:

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 15:13 
Desconectado

Registrado: 11 Ene 2006, 20:26
Mensajes: 47
Ubicación: La Laguna
Carajo, la primera vez que digo algo y me censuran. Lo siento, no prentendía descaliricar a nadie y mucho menos meterme en debates sólo para cienttíficos. Durante más de 20 años fui agricultor y creo que conozco mejor que un universitario lo que es un viento de 100 km/h y los efesctos que produce sobre una platanera si se aguanta soplando un para de horas. Lo de la media de los 160 me dejó hablando solo porque eso significa que durante dos horas hubo rachas constantes por encima de los 120 y máximas supreriores a los 200. De pensarlo se me ponen los pelos de punta. De todas formas lamento mucho haber ofendido o molestado a alguien. Por cierto, no vivo en el valle de Güímar, pero el 29 por la mañana, no trabajé, estuve allí, y en la Esperanza, y en La Punta... unas vueltitas di por ahí, tengo más de 300 fotos y sé perfectametne lo que vi.
Prometo que nunca más me meteré en debate científico alguno, pero mientras me dejen, seguiré echando un vistazo por aquí porque se dicen cosas muy interesantes la mayoría de las veces.
Mi disculpas a los administradores que tan diligentemente han intervenido


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Mar 2006, 22:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Ronial, no es censura, simplemente se te ha borrado parte de tu mensaje para no creaer discrepancias o discusiones que se salgan del tema, ya que en la cuestión de DELTA todos sabemos lo delicadas que están las
cosas.
Un saludo

Perico, hay que ver lo malo que eres. No se te escapa una jejejeje :roll:

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto: eme eme cinco
MensajePublicado: 27 Mar 2006, 06:31 
Suele suceder que en el fragor de la réplica algunos amigos rebatan cosas que nunca se han dicho y se exijan puntualizaciones que ya se han dado hasta la saciedad.

José Luis, te quejas de que no he respondido a tu pregunta sobre mis ensayos y sin embargo lo hice puntualmente en:

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=4318

Me pides al tiempo que sea claro y que busque la claridad pero han sido dos la ocasiones en que has contestado con eso de "te llevarías una sorpresa"...

Si tu "avalas un criterio" se trate o no de una "hipótesis acertada" se trata de una opción personal. No me puedes pedir que acepte esas premisas. No tengo ninguna intención en llevar esto al terreno personal.

No tengo, como dices, ninguna "obsesión por desacreditar el modelo" ni mucho menos "el trabajo preliminar" de los autores. Ambas cosas me parecen dignas de elogio. Me he limitado a manifestar mi punto de vista sobre las conclusiones (preliminares) tales y como han sido publicadas. Entiendo que cuando algo se hace público es para que sea leído y se opine al respecto.

Te inquietaba hace poco que mis comentarios hubieran entrado en el "mundo de los juicios" y te contesté que sólo si se sacaba de contexto podría considerarse así. Sin embargo, ahora me tildas de irrespetuoso, insolente e injusto por no esperar al estudio definitivo.
No entiendo entonces que sentido tiene publicar un trabajo preliminar si no se puede hablar sobre él. Y en cualquier caso, mis comentarios no van dirigidos en contra lo que esté por venir sino sobre la forma en que se enfoca el análisis de los resultados en el estudio preliminar.

¿"Dejarlo estar"? ¿Porqué? Dame una buena razón para abortar una discusión fructífera en la que lo único que falta es la voz de los autores (que me imagino que estarán ocupados con su trabajo).

José Luis, ¿sinceramente crees que mi intención es reventar un acto del que nisiquiera tenía noticia?. Por otra parte, ¿crees que se revienta un acto por el mero hecho de hablar sobre una charla?. Cualquier usuario de este foro, friqui o no, sabe que lo que he estado comentando ultimamente sobre la multiplicidad de soluciones en MM5 es cierto. ¿Es insolente comentar el aspecto técnico que guía la obtención de resultados en un trabajo científico?.


Te he contestado a tí y no he tenido tiempo de leer el resto de comentarios. Esta tarde intentaré leer el resto y contestaré gustosamente a cualquier cuestión que me aluda.


OtroFriki


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Mar 2006, 08:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
¿No tenías noticia del acto? :roll:

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España