Saludos, amig@s.
No se si lo sabían pero entre los días 9-11 del pasado mes de Febrero la zona occidental del Sáhara (próximo a Canarias) ha sufrido una de las peores inundaciones que se recuerda. Uno de los titulares de prensa dice así......
13 de Febrero -
En los últimos tres días, las lluvias torrenciales que vienen afectando a la región argelina de Tindouf han causado importantes daños en los campamentos de refugiados saharauis. Según el Frente Polisario, más de 12.000 familias han visto destruidos sus hogares tras las peores inundaciones que ha visto la región en los últimos doce años.
Según el movimiento independentista saharaui, lluvias tropicales, "nunca vistas en la región desde 1994", y graves inundaciones han golpeado a todas las wilayas y dairas de los campamentos de refugiados saharauis en estos tres últimos días, causando daños materiales estimados en "más del 50 por ciento" de la estructura de estos campamentos, declaró el ministerio saharaui del Interior.
Abdelkader Taleb Omar, Primer Ministro de la RASD, insistió el domingo en señalar la necesidad de movilizar todas las fuerzas y a las instituciones "para afrontar todas las eventualidades", señalando "la importancia y la utilidad de las ayudas proporcionadas por el Gobierno argelino, que desplazó a una importante delegación para expresar la solidaridad de Argelia y presentar una ayuda preciosa por lo a tiempo que llega a los refugiados saharauis".
Por su parte, el ministro saharaui de Sanidad, Bullahi Sid, informó de los peligros de epidemias a causa de las aguas de lluvia, que "pueden ser causa de enfermedades o de epidemias, lo que hace necesaria una movilización urgente de nuestros servicios sanitarios y una cooperación con los grupos médicos móviles argelinos, desplazados por el Ejército Nacional Popular de dicho país desde ayer por la tarde para proporcionar ayuda y socorro a los refugiados".
A lo largo del día han comenzado a llegar a la zona diversas ayudas humanitarias enviadas por Argelia en socorro de los refugiados saharauis siniestrados. Argelia ha proporcionado 4.000 tiendas, 10.000 mantas, grandes cantidades de medicamentos y alimentos diversos, indicaron fuentes saharauis.
Por su parte, la Media Luna Roja saharaui ha informado que muchas construcciones de adobe han quedado destruidas, provocando que miles de familias saharauis hayan huido de sus viviendas para pasar las noches sobre los montículos vecinos a los campamentos por el temor a las inundaciones.
Según el personal de la Media Luna Roja, se estima que "más de 12.000 familias se encuentran sin techo y no existe una reserva de urgencia de jaimas, lo que no hará más que agravar la situación".
Ante esta situación, la organización saharaui ha lanzado un llamamiento urgente "a todos los gobiernos, organizaciones internacionales, ONG, sociedades civiles y almas caritativas de todo el mundo para que presten ayuda urgente con jaimas, mantas, medicamentos y productos alimenticios básicos dentro del menor plazo posible".
Pues atendiendo a tal acontecimiento he buscado imágenes y la verdad es que son impactantes.......
Ni que decir que CajaCanarias ha abierto una cuenta para ayudar ante tanta penuria que están padeciendo los allí habitantes.
Las Lluvias han sido realmente espectaculares, intentaré obtener los datos, en ello estoy.....
Pinchar aquí para ver consecuencias de las lluvias
Estas fotos hablan de lo que ha ocurrido tan cerca de las islas. No dejen de verlas
Ya profundizaremos en el asunto y en las causas de tal fenómeno....
Espero que les guste el tópic.
