Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 17:04

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a la página Anterior 113 14 15 16 1723 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:01 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
Ha comenzado a llover de forma moderada desde hace 15min aprox sin parar. La calle baja como un rio 8O Que tarde de contrastes...sol, viento, niebla, lluvia...solo faltan las tormentas :lol:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
dos fotos da casi ahora mismo y una captura de la webcam muy bonita


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
el atardecer por PLaya Blanca :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Aunque este no es el tópic para este tipo de explicaciones decir que el dipolo consiste en una ALTA a barlovento y una BAJA a sotavento (a grandes rasgos). El ALTA se produce por acumulación y desaceleración del flujo y la BAJA se produce por falta de compensación del flujo que se encuentra retenido a barlovento. Como la atmósfera tiende SIEMPRE a equilibrar, el flujo al rebasar el obstáculo se acelera a la velocidad necesaria (esto los físicos lo pueden calcular) para "rellenar" la baja a sotavento.

Luego o al mismo tiempo, se pueden producir otros fenómenos térmicos en este proceso, pero ya pertenecen a otra índole. Básicamente son dos centros de presión (una BAJA y una ALTA a ambos lados de un obstáculo)

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 26 Feb 2005, 10:06
Mensajes: 150
Ubicación: Tejina (La Laguna) - Altura 40m
En Tejina, cerca del mar, llueve desde las 18:30 con intensidad variable, desde 2.5mm/h hasta 16.xxmm/h, y parece que no quiere ni parar ni debilitarse la caida del elemento mojante. Hasta ahora 3.8mm como total.
Más Datos:
1) Actuales: http://www.lucanas.com/WeatherUpload/Cu ... o_Plus.htm
2) Historial del día:
http://www.lucanas.com/WeatherUpload/Hi ... o_Plus.htm

_________________
TF260 : Tejina 28º32'33"N - 16º22'42"W - 40msnm - DAVIS Vantage Pro2
TF280A: Tegueste 28º31'13"N - 16º21'14"W - 325msnm - DAVIS Vantage Pro2


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
Empieza a llover débilmente e intermitentemente, ya con asfalto mojado, 0.8 mm., ha disminuido la intensidad del viento, aún así sigue siendo moderado a fuerte del W, 1.009.5 mb., 9.9ºC, humedad relativa 100%.

Parece que se anima algo la lluvia, intensidad de lluvia máxima de 4.8 mm/h, en el momento de acabar de escribir éste mensaje.

_________________
Más datos y webcams en:
METEOLAGALLEGA
METEOLAESPERANZA

"Esperando la gran nevada con una Borrasca en el Golfo de Cádiz con Frente Frío compacto del NW, ya toca".!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:14 
Desconectado

Registrado: 19 Feb 2006, 18:34
Mensajes: 478
Ubicación: Las Palmas de G.C,(La Paterna)
pues en las palmas ni una gota, aunque se esta notando un poco mas de intensidad en el viento.desde las canteras se ve acercandose cortinas de agua.pueden confirmarlo los que tienen vistas a las canteras(al norte)

_________________
Cuando marzo vuelve el rabo, todavía al invierno no se le ve el cabo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
José Luis escribió:
Aunque este no es el tópic para este tipo de explicaciones decir que el dipolo consiste en una ALTA a barlovento y una BAJA a sotavento (a grandes rasgos). El ALTA se produce por acumulación y desaceleración del flujo y la BAJA se produce por falta de compensación del flujo que se encuentra retenido a barlovento. Como la atmósfera tiende SIEMPRE a equilibrar, el flujo al rebasar el obstáculo se acelera a la velocidad necesaria (esto los físicos lo pueden calcular) para "rellenar" la baja a sotavento.

Luego o al mismo tiempo, se pueden producir otros fenómenos térmicos en este proceso, pero ya pertenecen a otra índole. Básicamente son dos centros de presión (una BAJA y una ALTA a ambos lados de un obstáculo)


¿Y no es eso lo que he dicho, José Luis?. Lo que pasa es que yo he llamado una anomalía barométrica positiva a lo que tu has llamado Alta y una anomalía barométrica negativa a lo que tu has llamado Baja, pero eso se sobreentiende, por eso hago distincion entre anomalías, pues ambas son diferentes.

Si no es así, también, ¿por qué al descender el aire a sotavento en donde aumenta considerablemente su temperatura potencial este no crea una anomalía barométrica negativa, no es un aire cáliente y por lo tanto más versatil a crear baja presión?


Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Última edición por cumulo el 27 Feb 2006, 19:20, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
No es lo mismo. En mi opinión, tú has señalado aspectos térmicos fundamentalmente (enfriamiento-calentamiento) pero un dipolo orográfico es fundamentalmente una cuestión barométrica, aunque entran más variables, por supuesto.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 19:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
¿Y efectos térmicos en que se traducen?, en aumento y disminución de la presión, no sólo hago referencia a los efectos térmicos sino a los efectos barométricos, quizás hize mayor incapié en explicar los efectos térmicos pero los efectos barométricos se deben a ello también, pero que yo sepa los efectos térmicos y barométricos se llevan de la mano.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a la página Anterior 113 14 15 16 1723 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España