Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 18:12

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1261 262 263 264 265299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 07:40 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
En mi zona los valores térmicos, en relación a estos dos últimos años, están siendo normales. Quizá por debajo del 500/300 msnm y zonas costeras se haya notado ese "ligero" incremento pero por mi zona a 950 msnm no.

Ayer máxima de 20°C.
Mínima esta madrugada de 13,8°C.

Imagen

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 08:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Es posible que las temperaturas más altas se estén sintiendo en las elevaciones más bajas.

Al observar el panorama actual de cielos completamente despejados este Lunes y la "ligera calima" que se ha introducido a nivel bajo, no descartaría temperaturas aún más altas este Lunes....Veremos que pasa...

Adjunto una fotografía tomada en este momento, en la que no se observa el mar entre el canal de TF-GC. El ambiente es demasiado turbio. Esto no lo esperaba. Sin embargo, sí lo espero para los primeros días de octubre, cuando es posible que tengamos bastante polvo en suspensión. Todo dependerá de cómo se comporte el anticiclón en las próximas jornadas.

El ambiente es turbio y con tinte "cálido".

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 09:11 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Por lo que tengo entendido no se trata tanto de la calima sino del humo de los incendios de Portugal que está arrastrando hasta nuestro archipiélago el cambio de viento.


Imagen

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 09:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Por esa misma razón me sorprendía, ya que no esperaba que tuviéramos calima en esta jornada. Si bien las cantidades son escasas en ese modelo que dejo el compañero, se nota bastante el ambiente turbio...

Incluso pensé si este ambiente turbio se debía a la presencia de humedad condensándose, ya que hay pequeños parches de nubes en evolución sobre el Área-metropolitana.. No se si podria catalogarlos como "Cúmulos humilis" aunque de cúmulos no tienen nada. Están en proceso de desarrollo....Se dice que el nombre humilis viene del latín...cuyo significado es "nube humilde" jeje. Se forman por pequeñas bolsas de aire cálido y vapor que al ascender forma pequeñas agrupaciones nubosas mediante bolsas de aire cálido que al ascender se forman esta pequeñas nubes....

Hoy en día y tal como se encuentra el clima hoy Lunes, si hubiéramos tenido la refinería de Santa Cruz en funcionamiento, hubiéramos tenido la típica nube Pyrocumulus que originaba intalalacion industrial...

Quien lleva tiempo en esta afición de la meteorológia, creo que sabe de lo que hablo. Jeje


Última edición por Puertito de Güimar el 23 Sep 2024, 11:55, editado 5 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 09:41 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
También pensé al principio se podía tratar de evaporación porque anoche serenó bastante.

ImagenImagen

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 09:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
En efecto compañero, coincido en que la "maquinaria" condensación de la humedad es la causa más probable de la presencia de "vapor" en la atmósfera y por lo tanto el ambiente totalmente turbio este Lunes....Por cierto bonita foto y amanecer. ..

Esta es la típica nube que originaba la refinería de Santa Cruz. Este video lo grabé hace 13 años ya, que se dice pronto....

:arrow: VIDEO nube de La Refinería

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 10:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Como comenté anteriormente si en estos días de calma y humedad ambiental hubiéramos tenido la refinería de Santa Cruz en funcionamiento, es probable que hubiéramos tenido en el Área Metropolitana masas de aire verticales en capas bajas y medias, lo que habría permitido cierta condensación y, por tanto, la formación de nubes de desarrollo, como cúmulos mediocris y cúmulos congestus, en una atmósfera ideal para la inestabilidad. Con tan solo tener calma en la superficie y en capas medias, y mucha humedad en todos los niveles y frío en altura, se originaban desarrollos importantes en Santa Cruz.

Dejo un vídeo que grabé hace muchos años donde vemos mucho mejor las emisiones que originaba la refinería de Santa Cruz a la atmosféricas originando ascensos de vapor contaminantes "calidos" generando las nubes flammagenitus..

:arrow: VIDEO -Nube contaminante en S/C

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Sep 2024, 12:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
En estos días comenzamos a abrir el hilo de seguimientos y vamos llevando la situación día a día por allí mucho mejor. Y dejamos este hilo para seguimientos a largo y corto plazo.

El aumento de las temperaturas en algunas zonas de nuestra región canaria es una realidad... En particular, en Garachico, las temperaturas han alcanzado casi los 30°C, mientras que en algunas zonas de Arona y Alcalá han superado los 28°C en estos mismos momentos.

Cabe destacar que estos últimos días los picos más altos se están registrando durante tarde. Entre las 17:00h y las 19:00h aproximadamente, a ver que pasa finalmente. Dejo datos obtenidos desde la web de Apalmet.

Bienvenido Otoño.


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Sep 2024, 19:13 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Como comentaba el otro día, los modelos de largo alcance, incluso los estacionales, ya apenas se equivocan. Así que prepárense para sufrir otro otoño seco y cálido. Pocas borrascas veremos, si es que vemos alguna...
El camino hacia la desertización es inequívoco. En un Archipiélago superpoblado y turistificado hasta límites insensatos, la sequía crónica ya se está convirtiendo en otro factor fundamental más a tener en cuenta.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Sep 2024, 20:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Efectivamente, David, nunca pongo en duda tus comentarios, incluso lo corroboro hoy después de ver lo que comenta la Agencia Estatal de Meteorología, que apunta a que las precipitaciones de los próximos meses no aliviarán la sequía.

Mi interés en este campo de meteorología se remonta a mi infancia, cuando pasaba horas observando el cielo y aprendiendo sobre los patrones climáticos etc, me doy cuenta que el clima no se está comportado tal y como lo hacia muchos años.

Los patrones climáticos han estado experimentando anomalías significativas en los últimos tiempos. Los meses de otoño no exhiben las características típicas de la temporada, y los inviernos no son tan severos como solían ser. Además, los veranos parecen haberse extendido, creando una sensación de primavera perpetua durante todo el año. Esta desviación de las estaciones tradicionales plantea preocupaciones sobre el impacto potencial en los ecosistemas y la agricultura canaria. A la vista esta compañero.

:arrow: Más información detallada

Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1261 262 263 264 265299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España