Marcos Macias escribió:
Citar:
"El Parque Nacional del Teide registra un enero inusualmente lluvioso y frío - El Día" https://www.eldia.es/sociedad/2021/01/3 ... 1.amp.html Cada vez es más evidente la tendencia a la irregularidad en las precipitaciones en nuestro archipiélago, que de por sí, siempre lo han sido. Podemos tener varios años de sequía prolongada como algunos de lluvias abundantes. Con este escenario es dificíl precisar un patrón aunque la tendencia las últimas décadas apunta a un descenso en la pluviometría, y no solo en Canarias, sino a nivel mundial.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Uff, Marcos, ese tipo de artículos son muy típicos ahora. Lanzan el titular, y después explican (en el mejor de los casos) el periodo de referencia. "(..)una pluviometría muy superior
a la de los últimos años durante el mes de enero entero".
"Los últimos años", ahí está la clave. Claro que ha llovido más este Enero 2021; pero es que en esos "últimos años" prácticamente no había llovido ni nevado nada en Enero.
Es como la nevada de las pasadas semanas: "la más importante de los últimos 5 años". Hombre, si desde Febrero de 2016 casi no nevaba, pues claro que es "la más importante"

. Pero si ampliamos un poco los periodos de referencia temporales, la importancia de la nevada de
Filomena no pasa de 6 en una escala del 1 al 10.
Pero bueno, la verdad en estos tiempos es casi lo de menos...

. Lo que sí es cierto es que al menos esta temporada nos movemos, a estas alturas, en índices de precipitación dentro de la normalidad, lo cual ya es noticia. Aún falta una buena borrasca (o dos medianas...) para salvar el año hidrológico definitivamente. Esperemos que así sea.