Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 16:34

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Abr 2011, 19:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Leopoldo Alvarez escribió:
sediento escribió:
Leopoldo Alvarez escribió:
5.- Qué es lo que sucede, para que el sistema se desorganice, desmorone y extinga?
L.


Pues queda claro ,cuando la conjunción brisas-sinóptico ,desaparece.....
Seguimos 8-) (sty)


Parón momentáneo..., aprovecha para recoger el velamen, que vendrá otra batería de preguntas y sugerencias a tus observaciones.

Gustavo, se agradece muy mucho tu visión del fenómeno. Son extrapolables, creo que en su totalidad, a la isla de FV (un saludo muy especial para Pedro).

L.



(sty) (sty) estoy esperando ansioso esa batería de preguntas y aquello que me dijo usted que iba a subir al foro 8-)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Abr 2011, 11:22 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Leopoldo Alvarez escribió:
sediento escribió:
En breve continuamos ,con este tema, y puede usted preguntar lo que quiera,sin problema .Pero le pido por favor ,que me permita un" kit kat" y más viendo lo que se avecina :mrgreen:


Pregunto -> Es posible que islas como Lz y Fv, en régimen de viento sinóptico flojo e inestabilidad moderada en niveles bajo/medios, genere una perturbación barométrica mesosescalar-insular, que madure, se organice y se traslade fuera de la isla, corriente abajo del sinóptico, sobreviviendo ya independientemente de la fuente que la creo ? (sí lo sé, casi nada...)


Tenemos que tener presente que no todas las depresiones son de origen frontal.

Interacciones entre factores geográficos y atmosféricos, nos van a definir un conjunto de perturbaciones, disponibles para cada una de las latitudes de nuestro planeta. Dichas perturbaciones pueden viajar mas allá de la fuente que las creo y convertirse en otro sistema diferente, por tanto, la complejidad y variedad de este asunto está servido.

Si aislamos el archipiélago canario y concretamente la isla de FV, ante condiciones sinópticas concretas y mas tarde mesosescalares adecuadas, podemos incluso observar como la propia isla, en su interior, es capaz de formar estructuras depresionarias cerradas, por tanto organizadas, poco profundas y que responden a un esquema clásico de baja térmica, en este caso, de carácter insular.

Adjunto salidas numéricas del campo de presión en superficie (hPa) (décimas de presión) + viento en spf. en formato vector, del día 11 de Abril de 2007. Secuencia horas 12z, 13z, 14z y, 15z; observen al sur del municipio de Tuineje; la última salida numérica corresponde al campo de presión en superficie (hPa) + viento en spf. + convergencias spf. a las 15z de 11 de Abril de 2007, cuando ya la perturbación sometida a un sinóptico rector, se traslada corriente abajo, hacia el SSE.

A partir de aquí..., generamos (espero) una serie de reflexiones sobre las manidas brisas, convergencias y otros utillajes.

Saludos y que se de bien,
L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Leopoldo Alvarez el 27 Abr 2011, 11:31, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 27 Abr 2011, 11:28 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
+

Mientras Tenerife, La Palma y otras, generan habitualmente un dipolo orográfico que rigen una serie de fenómenos... las orientales conducen por otro camino.

EDITO: añado salida numérica modelo WRF_ARW presión spf. (hPa) + viento spf. formato vector.

Saludos,
L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Abr 2011, 12:01 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Para ampliar información ->
viewtopic.php?f=3&t=6033&start=0

Comparativa -> MODIS vs MODelización.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/real ... 9.500m.jpg

modelo WRF_ARW streamlines 825 hPa + disposición nubosidad (qcloud g/kg))

Ahora continuemos con este topic tan interesante. (sty)

Saludos y que se de bien,
L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ago 2012, 16:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Recupero este viejo tópic ( me ha costado encontrarlo fusts y como pasa el tiempo _..¨, :? ) ... tengo cosas nuevas que aportar ,para el interés de aquel que lo desee ;)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ago 2012, 21:09 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
sediento escribió:
Recupero este viejo tópic ( me ha costado encontrarlo fusts y como pasa el tiempo _..¨, :? ) ... tengo cosas nuevas que aportar ,para el interés de aquel que lo desee ;)


Adelante Gustavo (un abrazo), yo aún continuo investigando en estos asuntos... y muchas gracias.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Mar 2017, 14:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Recupero el tópic ya que lo ocurrido el sábado en la isla ,ha tenido que ver con este fenómeno .Las convergencias por brisas.Ya añadiré alguna cosa nueva

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Mar 2017, 14:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Genial idea, Gustavo. He estado leyendo el tópic y me ha animado a descubrir los ambientes favorables para situaciones de precipitaciones significativas bajo régimen de brisas en Los Andenes.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España