Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 22:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1315 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 20:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Tenemos suficiente inestabilidad con lifted de -4 - 5 rodando las islas, energía potencial suficiente disponible. Ingredientes necesarios para la formaciones de tormentas en nuestra zona, propicios para ello, embolsamiento frío de humedad relativa en altura, diferencia de temperatura entre capas medias y altas de la atmósfera...etc

ÁREA DE INESTABILIDAD


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 20:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
Curioso lo que plantea el HIRLAM en su última salida, núcleo cálido a 500hPa sobre la vertical de las islas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 20:57 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Uff, ese dato, ese dato, Oliver.

Creo que nos vamos a tener que enfrentar a un híbrido. La salida Hirlam para el isobárico en spf indica una estructura en profundización, simétrica y con núcleo cálido. Aquí el diagrama de fase previsto. No hay duda, tendrá una fase "tropicaloide". Habrá que ver qué localización exacta tendrá finalmente.

http://moe.met.fsu.edu/cyclonephase/gfs ... 1.zoom.png


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 21:05 
Desconectado

Registrado: 18 Ene 2013, 22:33
Mensajes: 217
Ubicación: La orotava/las candias
Hola.

Eso mismo iba a comentar del hirlam como a pesar de perder frío en 500 hpa profundiza la baja ¿Posible ciclón subtropical?

En el grupo de Whatssap muchos compañeros analizando diversas herramientas también pensamos que puede tener características subtropicales. Lo que conlleva estos bailes de los modelos en la posición final para mi parecer. Difícil de modelizar un sistema tan pequeño.

Creo que hasta el último momento dudo que sepamos como va afectará esta situación a nuestras islas, a sí que a seguir esperando y ver que pasa como dice la aemet en los boletines para tasarte a usar recursos de teledetección.

Saludos.

Antonio.

_________________
Antonio.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 21:12 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
El que el ecmwf haya dado semejante pataleta mandando la baja tan lejos el jueves es porque los modelos no interpretan la situación bién apartir del miercoles que es cuando podría adquirir cierta tropicalización,y como ya sabemos los modelos por estas latitudes estos sistemas los captan muy mal.Por otro lado el echo de tener aire frio en altura dentro del radio de acción de la baja,da a entender que en ningún caso formaría un sistema totalmente tropical o sub tropical ,sino algún tipo de híbrido....pero vamos es solo interpretar ,hablar casi por hablar.Esta situación puede dar sospresas inesperadas o quedar en poca cosa,anda un poco errático ,para muestra las "tímidas" predicciones de la Aemet,mojándose, pero hasta las rodillas (pakdiw22)


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 21:21 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
David escribió:
Yo desde hace mucho tiempo soy más "seguidor" del ECMWF, por lo general más acertado en su "moderación"...
Dicho esto, a partir del miércoles sí podríamos tener una componente en superficie más marcadamente de Sur, incluso SE, más efectiva en precipitaciones.
Anecdóticamente, podríamos ver las primeras tímidas nieves en el Pico del Teide. No lo veo probable, pero sí posible... 8-)
Totalmente de acuerdo con ambas cosas, el modelo preferente a seguir como la posible nieve,en el segundo de los casos creo que dependerá de si algún tren convectivo en condiciones pasa por encima la isla de Tenerife ,o la propia isla forma una buena tormenta,en cualquier caso en esta época es dificil que cuaje algo medianamente interesante,aunque yo a la vista de los modelos mantendría cierta precaución , tanto para que no se vea un copo como para que caiga algo interesante(para la época) .


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 21:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
WRF prevé importantes precipitaciones al paso de los restos de un sistema frontal en el E de Tenerife y en Gran Canaria en la tarde del día 20. Aprovechará la inestabilidad residual y el calentamiento diurno para que la nubosidad de evolución sea efectiva.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 22:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Lo decía unos comentarios por ahí detrás, que tenía "miedo" que se nos metiera el "siroco" , por la posición que podrías coger la baja a nuestro Oeste, donde podríamos quedar dentro de dos fenómenos climáticos extremos. Las islas Orientales con vientos del Sur-Sureste africanos con masas de aíre cálidas y algo más "secas" procedente de África, mientras el resto de islas occidentales estar bajo una masa húmeda inestable de componente Sur - Suroeste en superficie, por lo que no descartaba esa posibilidad... Pues bien el mapa griego comienza a meternos concentraciones de polvo por las islas orientales, de momento concentraciones poco importantes..... Veremos que pasa, no es la primera vez que tenemos calima y tormentas a la vez.

Está claro que la posición final que tendría la baja, determinaría más o menos los fenómenos atmosféricos que podríamos tener en las islas en las próximas 48-72h.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Oct 2015, 23:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Según consulté una vez a una experta, la presencia de "dust", polvo sahariano en suspensión, o aerosoles (como lo quieran llamar) hacen la función de núcleos de condensación, lo que a priori parece favorable. Pero no lo es, ya que la cantidad de núcleos/m3 es tan alta que lo que hacen es bajar la humedad, lo que se traduce en inhibición.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 00:20 
Desconectado

Registrado: 18 Ene 2013, 22:33
Mensajes: 217
Ubicación: La orotava/las candias
Exactamente las partículas de polvo intervienenen en el proceso de coalescencia así como cualquier otro aerosol tipo ceniza volcánica, el producido en incendios forestales, entre otros. Es decir se utiliza como blanco o ''target''. Sin ellos la formación de gotas no sería posible ya que no tendrían un área sobre la que formarse

En cuanto si ayudan si, pero como bien dices mucha concentración no, en cambio si hay bajas concentraciones como cuando viajan desde áfrica hasta el caribe si son efectivas usándose como blanco para la formación de gotas de agua ya que necesita una superficie donde formarse.

Por lo tanto si afectarán concentraciones de polvo no elevadas y dispersas podría ayudar bajo mi punto de vista.

_________________
Antonio.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1315 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España