Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 19:42

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 04:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Buenos días gente!!!

Prosigue el tiempo "estable y tranquilo" por esta zona, siendo uno de los protagonistas de estas últimas jornadas por aquí. Aunque parece que este fin de semana las previsiones apuntan la posibilidad de un " tímido empeoramiento" del tiempo, sobre todo en las islas más occidentales de La Palma y en el mar. Finalmente la situación no ha evolucionado tal y como se esperaba, aún la cosa no está clara del todo.... La situación de bloqueo anticiclónico que afecta a gran parte de Norte de África y Canarias, me "desconcierta" un poco, donde continua dejándonos una situación de cierta "tranquilidad" en las islas. La dorsal en niveles medios y altos presente desde África, posiblemente evita el avance hacia el Este la inestabilidad, tal y como ha venido sucediendo estos últimos años. En principio solo "espero" que la isla de La Palma y tal vez la isla del Hierro sean las dos islas con más inestabilidad, posiblemente acaben acumulando algunas cantidades de precipitación, debido al flujo de SO "húmedo" que tendremos en esta situación. Como comenté ayer Jueves, hay modelos que generan una estructura tormentosa bastante compacta al Oeste de la Palma, que comenzaría a formarse hoy Viernes, y acabaría avanzando y regenerándose hasta el próximo Domingo, por la gran parte del Oeste Canario. Una línea de inestabilidad que viene acompañado de masas de aire muy húmedas e inestables que provienen desde latitudes bajas, por lo que ese gran contenido de humedad puede hacer que las precipitaciones sean muy abundantes en el mar (Oeste de Canarias). Veremos como se va comportando la cosa......

Dejo mapa del Gfs para este Viernes, más que nada para hacernos una idea de como está la situación esta jornada en Superficie.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 04:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Mientras tanto por La Cuesta, cuando aún no son ni las 6:00h de la mañana, se respira absoluta tranquilidad , con temperaturas suaves rondando los 20ºC y viento prácticamente nulo toda esta madrugada "calma chicha", no hay más que ver la gráfica de vientos de estas últimas horas, en mi zona.....


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 06:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Dejo el mapa actual de vientos al nivel de superficie y presión barométrica del Océano Atlántico, donde vemos como nuestro archipiélago seguimos estando bajo dominio "anticiclónico" con presiones actuales en la Cuesta de 1017.5hpa ahora mismo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 08:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Llevamos varias semanas y meses con humedades relativamente "altas" en La Cuesta , esto ha originado estos últimos días que mi zona se vea ennvuelto en brumas matutinas que limitan la visibilidad.....La capa húmeda se sitúa entre los 300m y 400m de altitud. De nuevo tenemos una sensación de bochorno desagradable y el ambiente se encuentra algo turbio y no precisamente por la niebla, sino por la calima. Dejo una foto de ahora mismo, luego subo más.

Vistas a la dorsal del Rosario (La Esperanza) (8:50h) - Capa húmeda


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 08:57 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
La línea húmeda se encontraba muy baja, sobre La Cuesta, por aquí hubo un momento que disminuyó algo las condiciones de visibilidad. Este tipo de niebla no es muy común en mi zona, pero si es verdad que en estos meses de Otoño y con el clima algo templado con tiempo Sur-Sureste, suelen aparecer. Comentar que por encima de estas nubes aún tenemos los cielos salpicados de nubes altas y medias.

Dejo otra foto con vistas a mi zona y mi casa (La Cuesta) - 8:50h.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 09:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Mientras que por La Cuesta tenemos una bochorno "bestial" en el centro del Atlántico tenemos un "Potage" nuboso....

En esta imagen del las 9:00h, vemos perfectamente a borrasca bien definida sobre las islas Azores. Una bajas presiones muy activa y de movimiento relativamente lento y casi estático, lo cual significa que los acumulados de lluvia pueden terminar siendo muy significativos en el archipiélago de las Azores estos días...Ahora mismo tenemos una enorme pluma de nubes altas y medias al Oeste-Suroeste del archipiélago canario , una gran banda de nubes medias y altas que recorre todo el centro del Atántico desde las Americas hacia continente Africano, cruzando por nuestras islas, y adentrándose por todo el SO de Portugal. Esa estructura nubosa es una pluma de humedad tropical, que arrastra aire húmedo e altamente "inestable" desde latitudes bajas. La vaguada ha bajado tanto de latitud en el Atlántico, que provoca esa respuesta cálida en forma de ascenso de una masa de aire subtropical hacia nuestras islas, como se puede ver en las siguientes imágenes.

Circulación en niveles altos de la atmósfera


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 10:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Ya lo comentábamos estos días atrás, que podíamos tener formaciones de nubes de tipo lenticulares y sombreros de todo tipo en el "padre" Teide. Pues bien ya este Viernes tenemos la formación de esa nube en el pico, revelando la presencia de humedad y viento en esos niveles, y eso puede ser un indicativo de que se nos acerca un tiempo "inestable" en niveles medios y altos.......

El sombrero del Teide


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 10:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
"Desgraciadamente" tengo que decir que la calima a nivel de superficie ha ido en aumento, no se si estará entre mezclada con el alto indice de humedad que tenemos, pero desde La Laguna observo como el horizonte Este se pierde de vista.... La calima y la humedad ha teñido de "marrón" la atmósfera el Viernes. La Agencia Estatal de Meteorología no hace mensión ninguno a este "fenómeno" tampoco el mapa Griego indica concentraciones de importancia en la Spf. La ultima actualización del mapa Dust en movimiento, si vemos como en niveles altos algo de polvo nos va a entrar en las próximas horas y días, mucho más por las occidentales, de Sur a Norte, siguiendo el patrón de viento a 3000m de altura.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 11:39 
Desconectado

Registrado: 02 Jul 2014, 12:35
Mensajes: 24
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Buenas tardes.
Quiero agradecer a Ivan por la información que nos da.
Muchas gracias!!!

Por ofra predomina la estabilidad, ojalá veamos cambios en las próximas horas.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Oct 2015, 12:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Gracias amigo!! Un abrazote campeón!!!

La tónica a destacar de los últimas horas y de la mañana, son los cielos enmarañados de nubes altas (cirros) y el ambiente "bochornoso", además de la visibilidad sucia, las calmas y las brumas matinales que hemos tenido durante el amanecer. Este Viernes por lo general, disfrutaremos de nuevo de otro día estable, anticiclónico . Las temperaturas parece que ascienden algo, ahora mismo en La Cuesta rondamos los 24ºC, con humedades como digo relativamente altas de un 82%. Los vientos soplaran flojos de dirección variable, siendo más del SE. Las partes altas del pico del Teide sustituye el sombrero por nubes de evolución que comienzan a crecer en el área de las partes altas del Volcán,...en principio sin consecuencias..... Veremos que pasa de aquí a la tarde.

Amanecer este Viernes - Cielos enmarañados de nubes altas y Brumas matinales - Montaña de los Campitos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 94 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España