ppppp escribió:
Supongo que muchos lo sabréis, pero igual hay gente que no lo sabe. Un buen detector de tormentas es una radio AM, sintonizada en una frecuencia donde no emita nadie. Las perturbaciones electromagnéticas del rayo se oyen como un chasquido. Es bastante entretenido ir "escuchando" la tormenta, tal y como la vamos siguiendo en el radar...

como dice el amigo pp
Mas cosas referente a la escucha de rayos con un receptor de AM:
- Cuanto más baja sea la frecuencia mayor alcance obtenemos. En la onda media (MW o popularmente la “AM”) es mejor escuchar sobre los 530 kHz. Si disponemos de onda larga (LW) sintonizar sobre los 150 kHz.
- Cuanto más baja se la frecuencia que tenemos que sintonizar para poder apreciar las descargas eléctricas mas lejos está la tormenta.
- Por la noche, el alcance en estas bandas aumenta. A una misma distancia de la tormenta apreciaremos mayor intensidad de los chasquidos durante la noche.
- Las antenas que incorporan los receptores de AM (portátiles, radiocasetes, etc.) están instaladas en su interior. Estas antenas son bidireccionales y en algunos casos con mayor ganancia en un sentido. Puede que en algunos casos haya tormenta y no escuchemos nada. Con un giro de 90º al receptor se soluciona. Lo mismo ocurre con las antenas cuadradas que incorporan algunos equipos de música. También son bidireccionales.