Metragirta escribió:
Juan Jesús, unas preguntillas:
¿Hasta que punto penaliza la formación de huracanes el saharian dust ( calima)?
¿Es posible que esa transitoria retirada del anticiclón de Las Azores, y por tanto un menor flujo de polvo, haya favorecido la formación de este primer huracán de la temporada? Isaac lo será probablemente en 24-48 h.
¿Cómo influye la configuración atmosférica en la cizalladura? ( si es que influye)
Gracias de antemano...
Intentaré responder..
1. Me imagino que te refieres a la participación de la calima como aersol que disminuye la insolación en el océano no? Hasta lo que sé (tendría que revisar si se ha publicado algo más reciente), te comento: Si el aerosol disminuye la llegada de radiación a la superficie oceánica y por tanto no favorecería SSTs más altas de lo que estuvieran sin el aerosol, la penalización sería en el sentido de la intensificación del ciclón tropical. Es decir, penalizaría el hecho de que una temporada en concreto (por haber mayor invasión de calima en la zona oceánica) tendría un menor número de ciclones extremadamente intensos (huracánes de categoria 3 o mayor). Ya para que éstos se forman a última instancia por la SST (mediante el mecanismo que comenté). De todas formas, las SSTs más altas se suelen localizar en el Caribe, y aquí es menos problable que llegue el polvo una vez haya una invasión en el Atlántico. Esta penalización no quita que se formen más o menos depresiones, tormentas tropicales o huracanes de menor intensidad ya que el mecanismo que los forma es bien diferente y no dependen de la SST. Aún así, en este tema en general todavía queda mucho por descubrir.
2. En este caso no creo que exista ninguna relación porque el efecto de la calima sería a largo plazo, como por ejemplo lo que dura la temporada de huracánes o más. Esto es así, porque la SST no se modifican con oscilaciones (en el tiempo) pequeñas de la insolación, sino que todo funciona más suave gracias a la gran capacidad calorícia del agua. La relación se obtendriá en toda la temporada, es decir, ver la relación entre el número de huracanes extremos que se dan en una temporada y las frecuencias e intensidades de las invasiones.
3. Con configuración atmosférica te refieres al entorno sinóptico supongo no? Si es así, la cizalladura entra en juego de forma notoria en el momento en el que el ciclón se acerce a la zona de los vientos del Oeste, es decir, que se acerque a la zona de las ondas de Rossby y por tanto de dorsales y vaguadas. Esto desde un punto de vista general, ya que también pueden haber excepciones.
Espero haberme explicado bien...