Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 09:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 28 Jul 2011, 22:47 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Hablando de analogías..fuente AEMET:
Máximo de las precipitaciones observadas en los días pluviométricos (07-07 UTC) más análogos o parecidos a las situación prevista por el modelo operativo determinista del Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio. Previsto para este el sábado día 30.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 11:00 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Hablando de mapas de precipitación, acuérdate, Sergio, que en el caso de Ago´2005, los campos previstos eran tremendos, con meteogramas marcando acumulados de más de 50 mm en muchas zonas, como al final así fue.
Me temo que esta situación no será comparable, ni de lejos.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 11:33 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
David escribió:
Hablando de mapas de precipitación, acuérdate, Sergio, que en el caso de Ago´2005, los campos previstos eran tremendos, con meteogramas marcando acumulados de más de 50 mm en muchas zonas, como al final así fue.
Me temo que esta situación no será comparable, ni de lejos.


Es casi que lo único que diferencia la situación...los campos de precipitación.

Recuerda también, según imagen de satélite, que aquella situación fue lo más parecido a comprar un décimo de lotería en El Gato Negro...cuestión de suerte... pero tocó.

De momento y analizando las imágenes de satélite los topes nubosos no son demasiado altos y carecen de buena organización.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 11:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Hay algo que no me cuadra. Si no recuerdo mal Agosto del 2005 fue una perturbación de origen tropical que en lugar de seguir su senda hhbitual al Caribe, decidió dar un giro y visitarnos. Ahora no veo nada de eso.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 13:00 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
buf...ese 18 de agosto de 2005 lo tengo grabado en la memoria y en fotos también, con cascadas en Montaña de Guaza...resultó muy extraño ver reverdecer todas las tabaibas en pleno mes de agosto.
Si no recuedo mal, el 18 de agosto de 2006 volvió a llover aunque con meos acumulados.

Veré venir la situación desde La Gomera, desde donde los goterones de ayer en Valle Hermoso ya hacen presagiar algo.

Un saludo

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 14:40 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Metra, en los reanálisis no veo nada de eso. El GFS ha adelantado, como Zapatero las elecciones, el mejor perfil para esta tarde y madrugada del sábado. Por lo que se ve en el cielo, la crisis debe estar por las nubes, pues nno se ven sino altocumulos anoréxicos.
Ayer el CAPE máximo previsto quedaba al SW del archipiélago. La pena es que no tenemos acceso a los datos del foro de ese año...al menos yo no lo encuentro.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 15:57 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No se había hecho incluso ficha?

Sergio, esa fue aquella que vimos tantos relámpagos en el médano no?


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 17:19 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Néstor González escribió:
No se había hecho incluso ficha?

Sergio, esa fue aquella que vimos tantos relámpagos en el médano no?


Si señor...por eso no me he olvidado..ja.ja.ja...

Bueno, parece que todo se ha quedado más al W y SW, ...el CAPE previsto por el GFS así lo indicaba.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 17:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Metragirta escribió:
Hay algo que no me cuadra. Si no recuerdo mal Agosto del 2005 fue una perturbación de origen tropical que en lugar de seguir su senda hhbitual al Caribe, decidió dar un giro y visitarnos. Ahora no veo nada de eso.


Ese día la ZCIT estaba situada a 30ºN (su influencia)

Néstor González escribió:
No se había hecho incluso ficha?



Siiiiiii, claro, que se hizo. Y el libro gordo de Petete, también llamado oráculo, más conocido por Google, todo lo guarda...

Voilá:


http://www.acanmet.org/fichas/2004-05/guguy/guguy.htm

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jul 2011, 18:41 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Destaco... http://www.acanmet.org/fichas/2004-05/g ... uccion.htm


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España