Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 18:02

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 12:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Hala, primera vez que abro tópic de actualidad en los más de cinco años que llevo en el foro.

Hoy ha amanecido un día soleado y luminoso en el Valle, pero como es norma el alisio nos ha traído el fresquito y el mar de nubes. Hace tan solo una hora estaba disfrutando del solecito y un café en una terraza, pero el fresco y la entrada del viento ha hecho que me bata en retirada. En tan solo unos minutos la sensación térmica ha bajado cerca de 2 ºC. No es nada nuevo, pero siempre me ha llamado la atención.

Otra cosa que me ha llamado la atención es que anoche le costó bajar a la brisa nocturna. De hecho, me retiré, ya de madrugada, sin que hiciera acto de presencia el SSW. Lo podemos ver en los gráficos de la estación de Jose Luis en el casco de La Orotava.

Otro dato llamativo es que en lo que llevamos del mes de abril, todavía no hayamos superado los 20 ºC. Esa niña...

Curiosidades de estos lares, sin más.

Datos de la TF-300 de hace unos minutos:

Tª: 17,2 ºC
Sensación térmica: 16,2 º C
HR: 79%
Viento: NNE 14,5 Km/h R Max: 25 Km/h
P.: 1023,9 Estable.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 13:00 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Metragirta escribió:
Otra cosa que me ha llamado la atención es que anoche le costó bajar a la brisa nocturna. De hecho, me retiré, ya de madrugada, sin que hiciera acto de presencia el SSW


Pues mira! eso mismo me estaba fijando anoche (no se te escapa una). Incluso se lo comenté a mi novia (a modo de come tarro) cuando salíamos de Alcampo casi a las 10. Es más, empezó a lloviznar.

Yo me estaba preguntando si tenía algo que ver con alguna discontinuidad de humedad que entraba por el cuarto cuadrante coincidiendo con el radio de acción de la borrasca que hemos tenido al Norte y con frente disipado que llegó a tocar La Palma.

Citar:
Hace tan solo una hora estaba disfrutando del solecito y un café en una terraza


Pues mira, me acabas de dar una idea que aquí sigue el solito y no ha entrado viento alguno aún. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 13:40 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A falta de la actualización, La Niña parece que ha seguido bastante intensa, alcanzando el valor más negativo desde finales de los años 70 cuando se produjera el cambio de tendencia en el ENSO.
Desde aprox. el año 2005 hasta hoy se ha incrementado la frecuencia de los episodios fríos en el Pacífico, caractarística que era típica entre los años 50 y finales de los 70. De confirmarse y continuar esta tendencia en las próximas décadas, donde predominaran Las Niñas, podríamos entrar nuevamente en un periodo con Otoños-Inviernos más "severos" y/o fríos.
Es muy posibles que las nevadas a baja cota estén relacionadas con La Niña.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 14:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Estamos en una situación curiosa y de evolución incierta, si bien los modelos (no siempre aciertan) dan neutro para el verano.

Por una parte las temperaturas en el Pacífico están aumentando desde mediados de marzo, con evolución a neutro (ver adjuntos)

Sin embargo ENSO-MEI se mantiene en Niña intensa, tal como se ve en el gráfico que ha dejado Sergio.

Y es que a pesar de ese aumento de la temperatura, la Oscilación del Sur se mantiene en valores típicos de Niña, incluso podría estar profundizadose en las últimas semanas.

http://www.longpaddock.qld.gov.au/seaso ... 89Base.txt

Citar:
Desde aprox. el año 2005 hasta hoy se ha incrementado la frecuencia de los episodios fríos en el Pacífico, caractarística que era típica entre los años 50 y finales de los 70. De confirmarse y continuar esta tendencia en las próximas décadas, donde predominaran Las Niñas, podríamos entrar nuevamente en un periodo con Otoños-Inviernos más "severos" y/o fríos.
Es muy posibles que las nevadas a baja cota estén relacionadas con La Niña.


Sí, creo que esa tendencia se continuará, en consonancia con una fase negativa de la PDO que pudo iniciarse a principios de este siglo XXI.

Las nevadas a baja cota que mencionas podrían estar relacionadas con las anomalías muy negativas en 500 hPa que describe la literatura para Niñas muy fuertes, como la de este año. Si son débiles, a tragar polvo y verlas venir (a recordar la temporada 2008)

Todo ello me lleva a aventurar (piscinazo) que este verano no tendremos advecciones muy severas, o por lo menos predominará el alisio, pero ya sabemos que en climatología 2+2 no siempre es igual a 4.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 14:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Néstor González escribió:
Metragirta escribió:
Otra cosa que me ha llamado la atención es que anoche le costó bajar a la brisa nocturna. De hecho, me retiré, ya de madrugada, sin que hiciera acto de presencia el SSW


Pues mira! eso mismo me estaba fijando anoche (no se te escapa una). Incluso se lo comenté a mi novia (a modo de come tarro) cuando salíamos de Alcampo casi a las 10. Es más, empezó a lloviznar.

Yo me estaba preguntando si tenía algo que ver con alguna discontinuidad de humedad que entraba por el cuarto cuadrante coincidiendo con el radio de acción de la borrasca que hemos tenido al Norte y con frente disipado que llegó a tocar La Palma.



Tal vez sea lo que comentas, pero con con el frentito del pasado fin de semana llovía y al mismo tiempo por la noche bajaba la brisa, con claro componente SSW, algo que nunca recuerdo haber visto.

PD. Viva las elecciones, han renovado las banderas del campo de fútbol y vuelvo a tener veleta.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 16:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Creo recordar, aunque no estoy seguro, que el Dr Theodoro, en paz descanse desde 2003, ya anuciaba el cambio de tendencia para el 2011.....pero no encuentro el artículo donde lo escribió.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 17:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas y calurosas tardes por estos lares. Imagen de alta resolución del dia :arrow:

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subs ... .terra.1km

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 18:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Metragirta escribió:
PD. Viva las elecciones, han renovado las banderas del campo de fútbol y vuelvo a tener veleta.



:mrgreen: :mrgreen: fusts

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Abr 2011, 19:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Metragirta escribió:
Néstor González escribió:
Metragirta escribió:
Otra cosa que me ha llamado la atención es que anoche le costó bajar a la brisa nocturna. De hecho, me retiré, ya de madrugada, sin que hiciera acto de presencia el SSW


Pues mira! eso mismo me estaba fijando anoche (no se te escapa una). Incluso se lo comenté a mi novia (a modo de come tarro) cuando salíamos de Alcampo casi a las 10. Es más, empezó a lloviznar.

Yo me estaba preguntando si tenía algo que ver con alguna discontinuidad de humedad que entraba por el cuarto cuadrante coincidiendo con el radio de acción de la borrasca que hemos tenido al Norte y con frente disipado que llegó a tocar La Palma.



Tal vez sea lo que comentas, pero con con el frentito del pasado fin de semana llovía y al mismo tiempo por la noche bajaba la brisa, con claro componente SSW, algo que nunca recuerdo haber visto.

PD. Viva las elecciones, han renovado las banderas del campo de fútbol y vuelvo a tener veleta.

En Barroso ayer tarde-noche se registraron 0.6 mm en forma de lloviznas, que afectaron a las medianías del Valle... ;)

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España