Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 20:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 131 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 1114 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 09:57 
Desconectado

Registrado: 30 Ene 2003, 15:40
Mensajes: 387
Ubicación: Siete Palmas, 190 m.s.n.m.
Buenos días,

Según la AEMET en la predicción por localidades, baja la cota de nieve en GC hasta los 1300 m. el Lunes.


Saludos.

_________________
Winter is coming.

Israel.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 10:03 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
La previsión a partir de ahora es absolutamente gélida :shock: (línea blanca)
http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsavnmgeur.html
Nada que ver con lo habitual para esta época (línea roja)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 10:48 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 03 Dic 2004, 00:33
Mensajes: 382
Ubicación: Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria
Sin duda la situación se presenta más que interesante.
Mi pregunta es, y perdón por mi desconocimiento,¿no apantallará Tenerife en exceso a Gran Canaria?Lo digo por la componente noroeste y porque el modelo CALIOPE no se muestra excesivamente generoso con la isla.
Aunque luego con el relieve, ya se sabe lo que pasa.
Un saludo a todos.¡Fantásticos los análisis!

_________________
------------------------
Estación Meteorológica Tafira Baja: http://www.meteotafirabaja.eu
(320 metros altitud)
Modelo Oregon Scientific WMR200A


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 10:57 
Desconectado

Registrado: 04 Feb 2011, 20:21
Mensajes: 10
Viendo este mapa nos podriamos hacer una idea de la posible nevada para el lunes en Gran Canaria. Dentro de este radio de acción se encontraría Cruz de Tejeda, Artenara, Las Lagunetas, Cueva Grande, Cruce de los cazadores y muy cerca Fontanales, Lanzarote (Valleseco) y La lechuza y Lechucilla (San Mateo). Tambien en el pinar tamadaba podrían caer copos de nieve ya que casi llega a los 1.500 metros. Hay montañas del sur que llegan a 1.500 metros pero debido a su orientación las posibilidades disminuyen. También hay que tener en cuenta que el limite que he puesto ha sido de 1.200 metros cuando las predicciones de AEMET dicen 1.300 metros, aunque la cuota bajara o subira dependiendo de la orientación. Seguro que habrá sorpresas, valleseco y San Mateo tienen muchas papeletas.
Todo esto es una hipotesis viendo los modelos actuales. Veremos al final que pasa.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 10:58 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Ya tenemos aviso para mañana.

Fenómenos Significativos:

PROBABILIDAD DE CHUBASCOS LOCALMENTE FUERTES Y OCASIONALMENTE
ACOMPANADOS DE TORMENTAS.


Predicción:

NUBOSO A MUY NUBOSO. CHUBASCOS DEBILES A MODERADOS, SIENDO EN
FORMA DE NIEVE EN CUMBRES DE TENERIFE, LA PALMA Y GRAN CANARIA,
POR ENCIMA DE UNOS 1600 A 1800 METROS; PROBABILIDAD DE QUE SEAN
LOCALMENTE FUERTES Y OCASIONALMENTE CON TORMENTAS. TEMPERATURAS EN
LIGERO A LOCALMENTE MODERADO DESCENSO, PRINCIPALMENTE EN MEDIANIAS
Y ZONAS ALTAS. VIENTO DE COMPONENTE OESTE MODERADO, CON INTERVALOS
DE FUERTE EN ZONAS ALTAS.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 10:59 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Yassss, menos mal que hay alguien que me tiró de las orejas, porque entre las prisas y la adrenalina de esta situación, ayer escribí anegdótica en vez de anecdota....malditos, todos se habrán descoj... y nadie me había dicho nada.

Intrigadísimo estoy en ver como entra esta situación, pero no nos despistemos, que mañana Domingo es el golpetazo de cambio de masa con buenos acumulados y fuerza en la precipitación.
En el satélite se observa perfectamente la enorme y potente descarga fria de esta vaguada que va bajando de latitud como un tiro.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 11:07 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
A las 06z de 12 de Marzo, la irrupción polar atlántica ya ha sobrepasado archipiélago de las Azores.

En las imágenes de Wv de MSG (adjunto izq), se aprecia al W de Azores una máximo de vorticidad por curvatura.

Los modelos de circulación general (nogaps, gfs, etc), están recogiendo este hecho, en forma y hora.
https://www.fnmoc.navy.mil/wxmap_cgi/cg ... c&set=Core

Se diferencia bien la nubosidad que acompaña a la irrupción..., de la que se sitúa al WSW de Madeira.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 11:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Leo no veo esa vorticidad de la que hablas, sólo aprecio perfectamente el cambio de nubosidad de la vaguada fria. Te refieres a que en el seno de esta pueda producirse vorticidad forzada y por tanto una baja relativa??. Eso no lo contempla ningún modelo.

_________________
Víctor


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 11:23 
j antonio escribió:
Ya tenemos aviso para mañana.



Si, y en www.acanmet.org uno más detallado..juer, como se lo curran ¡¡¡ ... (sty) (sty)


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Mar 2011, 11:24 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Igueque escribió:
Leo no veo esa vorticidad de la que hablas, sólo aprecio perfectamente el cambio de nubosidad de la vaguada fria. Te refieres a que en el seno de esta pueda producirse vorticidad forzada y por tanto una baja relativa??. Eso no lo contempla ningún modelo.


Al W de Azores, pasas por un + y el siguiente +, inmediatamente al S.
(empezaremos pronto con el curso de interpretación de imágenes de Wv)

La ciclogénesis se ubica para el final del Lunes 14, frente a las costas del SW de Portugal, 992 hPa, aprox.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 131 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 1114 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España