Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 05:12

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 23:24 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
..y el centro europeo también!! _..¨, I love NOGAPS, que no mete nada. Mañana la batidora!!


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 23:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Sergio escribió:
..y el centro europeo también!! _..¨, I love NOGAPS, que no mete nada. Mañana la batidora!!
Vodka Martini, mezclado, no agitado 8-)


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 00:06 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Gerardo escribió:
Precisamente Sr. Néstor nadie sabe si es una nube del nivel medio o del nivel bajo justamente por que no es una nube de un nivel especifico, el Ns entra en el catalogo de nubes de gran desarrollo vertical, en este caso el nivel inferior y el medio.

Perdon el OFF topic.

Saludos


Depende del catálogo que se mire. ;)

SI se sabe si es una nube de nivel medio o bajo (es algo simple). Solo con ver a que altura está su base. Si está por encima de los 2000msnm es medio y si es por debajo, de nivel bajo. Lo que pasa es que hay tipos de Ns que parten de niveles bajos o Ns de niveles medios. Un Ns, como su nombre indica, es un estrato que precipita mucho, pero que hay estratos que cumplen esa función, unas veces siendo nubosidad baja y otra partiendo desde los niveles medios.

Pienso que lo más acertado sería decir, que un Ns puede ser un tipo de nubosidad media o nubosidad baja y que no necesariamente tiene por que ser una nube de gran desarrollo vertical. P.EJ: Los Estratocúmulos que precipitan demasiado o una relativa densa masa de As que precipitan igualmente, pasan a ser Ns de poco desarrollo vertical (uno del tipo bajo y el otro de niveles medios). Luego está el frente cálido (por Bjerknes), del tipo anafrente cálido, que ahí si suele ocurrir esos Ns de gran desarrollo vertical y así unos cuantos etc.

Pero oye, que es mi punto de vista, que no tiene por qué ser el más adecuado. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 00:06 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Nogaps? que es eso¿ me suena a frutos secos.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 00:19 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
De entrada el perfil barométrico ha empezado a estar "tembloroso", ¿qué interpretación puede hacerse???:
http://telefonica.net/web2/gallegamedia ... istory.gif
(Gráfica de Eugenio)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 00:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Néstor González escribió:
...Depende del catálogo que se mire. ;) ...
Mira lo que encontre en el libro:
Visitar el cielo - por Hubert Aupetit

El Ns es el resultado de la elevación de una masa de aire húmeda. Puede tener hasta 5 Km. de espesor, y extenderse en centenares de kilómetros. Es, de hecho, una prolongación de un Altostrato hacia abajo. Ciertos autores lo limitan al nivel inferior y prefieren habar de Altostratos para designar la parte de la nube del nivel medio.

Así mismo habla lo que comentaba, la incluye como nube de gran desarrollo vertical.

...y bueno, como yo soy obstinado hasta morir voy a seguir buscando mas fuentes de forma que llegare "algún día" a una conclusión pero hay que tener cuidado donde se mira, muchas web's en la red las escribe cualquiera.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 01:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
j antonio escribió:
Nogaps? que es eso¿ me suena a frutos secos.
con un par de bolas de chocolate fusts


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 06:37 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
santiago escribió:
De entrada el perfil barométrico ha empezado a estar "tembloroso", ¿qué interpretación puede hacerse???:
http://telefonica.net/web2/gallegamedia ... istory.gif
(Gráfica de Eugenio)

Fuerte inestabilidad en capas medias y no tan medias _..¨,


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 13:17 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
AEMET nos deja sin más precipitaciones fuertes a partir de mañana. Débiles y persistentes como mucho...

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 13:52 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
¿Y qué me dicen de las medianías de la vertiente Este de la Palma para los próximos días, empezando por el de mañana?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España