Gerardo escribió:
Precisamente Sr. Néstor nadie sabe si es una nube del nivel medio o del nivel bajo justamente por que no es una nube de un nivel especifico, el Ns entra en el catalogo de nubes de gran desarrollo vertical, en este caso el nivel inferior y el medio.
Perdon el OFF topic.
Saludos
Depende del catálogo que se mire.
SI se sabe si es una nube de nivel medio o bajo (es algo simple). Solo con ver a que altura está su base. Si está por encima de los 2000msnm es medio y si es por debajo, de nivel bajo. Lo que pasa es que hay tipos de Ns que parten de niveles bajos o Ns de niveles medios. Un Ns, como su nombre indica, es un estrato que precipita mucho, pero que hay estratos que cumplen esa función, unas veces siendo nubosidad baja y otra partiendo desde los niveles medios.
Pienso que lo más acertado sería decir, que un Ns puede ser un tipo de nubosidad media o nubosidad baja y que no necesariamente tiene por que ser una nube de gran desarrollo vertical. P.EJ: Los Estratocúmulos que precipitan demasiado o una relativa densa masa de As que precipitan igualmente, pasan a ser Ns de poco desarrollo vertical (uno del tipo bajo y el otro de niveles medios). Luego está el frente cálido (por Bjerknes), del tipo anafrente cálido, que ahí si suele ocurrir esos Ns de gran desarrollo vertical y así unos cuantos etc.
Pero oye, que es mi punto de vista, que no tiene por qué ser el más adecuado.
