Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 05:40

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 106 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 11 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Jul 2010, 21:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Sí, esa predicción si continuan los modelos así (que es muy probable) la modificarán, hasta el ECMWF mete la iso30 en 850hPa.

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 14:40 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
De momento la AEMET habla solamente de un ligero ascenso en costas y entre ligero a moderado en medianías para el jueves 8. A la espera pues de que se confirmen esos 30ºC a 850hPa y a soportarlos como se puedan sin finalmente se producen.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 14:52 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Bueno pues al final ni herramientas secretas ni nada:

http://www.aemet.es/es/-m:a,b/info_dest ... 0100705_AE

Citar:
Otra masa de aire cálido de origen africano es muy probable que, a partir del viernes, día 9, afecte a Canarias produciendo un importante aumento de las temperaturas y favoreciendo la formación de calimas. Las temperaturas serán significativamente altas en medianías, zonas altas y a sotavento de las islas más montañosas, sobre todo durante el fin de semana, con valores máximos en torno a los 35 ºC. Es probable que el martes, día 13, las temperaturas disminuyan de forma ligera.


Cuando la iso 30º se sitúa sobre Canarias a 850hpa (más o menos 1500 metros), 35º en niveles medios y bajos son pocos; lo que pasa es que están siguiendo la temperatura de superficie estimada por el modelo y creo que eso les lleva a error.

Si vemos algunos casos históricos de esos 30º sobre las islas, habrá que recordar que estas olas de calor han ido aparejadas a temperaturas de 40-45º en las zonas más castigadas; lo curioso es que la fecha de máximo calor no coincide necesariamente con la entrada de 30º. (Archivos adjuntos)


Los sondeos de Güimar más cálidos para 2007 y 2009, a 850hpa y superficie, sólo miden a las 00:00 y a las 12:00 pero son interesantes para comprobar de qué equivalencias estamos hablando realmente (entre 850hpa y las máximas):

*29-7-2007 - Hora: 00:00

850 hpa: 29,6º
Máxima: 36,6º a 375 metros de altitud


31-7-2007 - Hora: 00:00

850 hpa: 26,4º
Máxima: 37,2º a 160 metros de altitud

Máxima medida en en Aeropuerto Tenerife Sur: 42,9º el 29-7-2007


*30-7-2009 - Hora 00:00

850 hpa: 29,4º
Máxima: 34º a 885 metros de altitud

31-7-2009 - Hora 12:00

850 hpa: 28,2º
Máxima: 36,8º a 441 metros de altitud

Máxima medida en el Aeropuerto Tenerife Norte: 41,4º el 31-7-2009


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 16:25 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
No se pierdan el análisis que ha hecho Vigilant en Meteored

http://foro.meteored.com/foro+general+d ... 345.0.html


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 18:52 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Todavía son muchos días, pero de esta situación, además de lo comentado aquí, llama la atención que el NOGAPS para el Domingo-Lunes, nos mete vientos bastante fuertes del E entre 925 y 850mb. _..¨, De producirse sería un siroco en toda regla.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 20:01 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Llevo unos dias siguiendo esta situación, y de seguir las cosas así, como parece que al final serán, yo veo una ola de calor intensa. La circulación de la atmósfera en las inmediaciones de canarias y el norte de Africa se ha estado cumpliendo como predice el modelo, cálcandola con la realidad, así que la contribución africana a modificar nuestra latitud creo que es más que segura.
En situaciones anteriores cuando la isocero de 30ºC la tenemos en nuestra vertical, es cuando se producen los record termométricos incluso en spf.
Yo esperaría temperaturas superiores a los 35ºC y localmente sobre los 40ºC en el fin de semana. En la terrible ola de calor del 2003, la isocero de 30ºC la tuvimos varios dias encima...
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 20:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Yo creo que la ola de calor de la que hablan no fue en 2003 ,sino finales de Julio de 2004 ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 22:27 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Igueque escribió:
Llevo unos dias siguiendo esta situación, y de seguir las cosas así, como parece que al final serán, yo veo una ola de calor intensa. La circulación de la atmósfera en las inmediaciones de canarias y el norte de Africa se ha estado cumpliendo como predice el modelo, cálcandola con la realidad, así que la contribución africana a modificar nuestra latitud creo que es más que segura.
En situaciones anteriores cuando la isocero de 30ºC la tenemos en nuestra vertical, es cuando se producen los record termométricos incluso en spf.
Yo esperaría temperaturas superiores a los 35ºC y localmente sobre los 40ºC en el fin de semana. En la terrible ola de calor del 2003, la isocero de 30ºC la tuvimos varios dias encima...
Saludos

Una vez se perdona, dos no....isoterma :-¨,

Yo creo que el aire sahariano aniquilará el alisio al menos en las orientales en algún momento. Hasta 4 días aguanta mi casa fresca, esperemos que no se extienda demasiado en el tiempo.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 23:01 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Ñoss, se me fue el baifo...evidentemente, quería decir en las dos ocaciones isoterma.
Perdón y gracias Sergio.
Saludos isotérmicos


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jul 2010, 23:21 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Sergio escribió:
Todavía son muchos días, pero de esta situación, además de lo comentado aquí, llama la atención que el NOGAPS para el Domingo-Lunes, nos mete vientos bastante fuertes del E entre 925 y 850mb. _..¨, De producirse sería un siroco en toda regla.


Esto mismo pero un poco más desarrollado comenta Mesovórtice en el cazatormentas http://www.cazatormentas.net/foro/segui ... 2010**/60/

Ojo con el viento, que a partir de cierta temperatura incrementa la sensación térmica, aquí les dejo una utilísima tabla con los valores relativos al índice de calor-sensación térmica

http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Temas/Met21.htm

Por supuesto, nefasto para los incendios, probablemente fuera eso lo que sucedió con las rachas "huracanadas" (100kmh) que azotaron ciertas zonas de las cumbres de GC durante la catástrofe de 2007.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 106 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 11 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España