Aquí van los datos que tengo desde Lanzarote.En algunas zonas del norte tienen datos impresionantes
Ye

183mm
Guinate

174mm
Haría

162mm
Playa Blanca

94mm
Desde que empezó la temporada se han superado los 400mm en muchos puntos del norte de la isla y eso que en Septiembre ,Octubre y mitad de Noviembre ,casi ni llovió
Destacar mi zona con 94mm ,es el registro más alto para un sólo mes, desde que recojo datos ,desde el 2004. La "elevada cifra" se debe a la tormenta del día 1 de Febrero ,donde ese dia recogí 43mm. Con el tiempo me he ido dando cuenta que detrás de un cifra elevada siempre va acompañada de una situación torrencial ,para favorecer dicha cantidad.
Lo mismo ocurrió en 2008 ,2005 y 2004 donde hubieron situaciones locales y de caracter torrencial ,entre ellas el Arcus .
El pasado año fue quizas, el año que rompe la regla y fueron situaciones de cantidades que nunca superaron los 10mm ,pero fueron muchas desde Octubre ,hasta Marzo
Los años donde no se han dado situaciones torrenciales las cantidades anuales han sido muy bajas,ecepto el 2009 ,como he comentado.
Por otro lado decirles que las cantidades del norte de la isla ,para un mes de Febrero han sido espectaculares ,pero todavía están bastante lejos de aquel memorable Febrero de 2005 ,donde se recogieron en un sólo més más de 300mm en Haría .
Una Dana que afectó a las islas el 8-9 de Febrero y posteriormente el 13-14 del mismo més dejaron muchísima lluvia . Hay un dato que leí en la prensa de aquel año y que no recuerdo que fue de aquel artículo

(pero si estuve por allí y pude ver todo )recogieron en Haría 219mm en un sólo día .
Si recuerdo que aquella situación causó muchos problemas en las carreteras del norte y como para olvidarse .La recién estrenada carretera del norte quedó totalmente destrozada por las avalanchas que bajaron desde las montañas, a la altura de Guatiza y Mala . Por aquella época seguía el foro ,pero aún no me había registrado.
Indagando por aquel año en la estación de la agroclimática de Arrieta (costa Este de Haría ) da una espectacular cifra de 246mm en ese més
http://www.mapa.es/siar/InformacionD.as ... 28/02/2005