Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 23:27

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 20:27 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 10 Feb 2005, 23:48
Mensajes: 2867
Ubicación: Cerca de la Avenida Marítima, zona centro de Las Palmas de Gran Canaria
Hola, de paseo hoy por el NO y Oeste de Gran Canaria, con cielo prácticamente despejado durante buena parte de la jornada y aumento de la nubosidad bien entrada la tarde. Temperaturas muy agradables.
Les dejo par de fotos.
La primera desde Acusa viniendo de Artenara (donde me encontré con Juanmi) hacia la cumbre, Roque Nublo, Bentaiga, con la única nubosidad destacable a esas horas (13.00).
La segunda del estado de alguna presa. Presas de Los Pérez, Lugarejo (Cuenca de Artenara, faldas de Tamadaba) y Parralillo y Caidero de la Niña (rebosando, cuenca de La Aldea).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Cesar el 28 Feb 2010, 23:37, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 20:38 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 10 Feb 2005, 23:48
Mensajes: 2867
Ubicación: Cerca de la Avenida Marítima, zona centro de Las Palmas de Gran Canaria
Y otras tres.
La primera desde la Playa de La Aldea, mirando hacia la cumbre, donde la nubosidad empezaba a coger entidad (después de las 16.00).
La segunda ya casi llegando a Agaete donde la nubosidad cubría el Mazizo de Tamadaba y los espectaculares acantilados y en algún momento chubascaba con intensidad. Aspecto tenebroso del cielo con la luz del sol acercándose a su puesta.
Y la última desde la carretera desde Agaete hasta Gáldar de Tamadaba cubierta y alguna cortina de lluvia.
Un saludo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 21:59 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 10:09
Mensajes: 395
Ubicación: FIRGAS 450 m.s.n.m. (presion media 965 Mb) GRAN CANARIA
esta foto la saque ayer y no la he puesto por que no he tenido tiempo
lwes dejo el enlace pues es de mas de 100k

http://lh6.ggpht.com/_VswBT8wOcU4/S4kRt ... 270602.JPG


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 22:03 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Muy buena la captutra de esa nube, Abel, esa "lenticular" refleja la inestabilidad que ha producido esta tarde la lluvia en medianías. Y a César lo mismo por sus fotos (me he guardado dos de ellas)
Saludoss


Última edición por Julio A. el 28 Feb 2010, 22:05, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 22:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Joer, Abel, peazo foto!! _.,, La pena no haberla sacado desde otra posición más favorable.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 22:31 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Precioso reportaje el de Cesar y preciosa la lenticular de abel..


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 22:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenas noches gente.

Por el N de TF la mañana estuvo en general bastante soleada, a pesar de caer algunos chubascos durante la madrugada. Sin embargo, según fue avanzando el día comenzó a aumentar la nubosidad de evolución diurna sobre las medianías, que empezó a precipitar débilmente a primeras horas de la tarde, para irse extendiendo también hacia la costa y terminar precipitando igualmente por esos lares, con gotas de cierto tamaño e intensidad incluso moderada... 8-)

Los registros de los que dispongo son de 5.2 mm hasta las 6:30 pm en Barroso, pero siguió lloviendo unas dos horitas más...je, 4 mm en el Farrobillo (Sta. Úrsula) y 2.4 mm por aquí en El Calvario.

Les dejo unas fotos del cielo y las cortinas que se veían sobre las 6 pm sobre el Valle de La Orotava desde la zona de Alcampo la Villa... ;) :arrow:

P.D: Preciosas fotos si señor...!!! _.,,


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2010, 23:54 
Desconectado

Registrado: 01 Oct 2004, 21:10
Mensajes: 50
Ubicación: Melenara - Telde - Gran Canaria - 15m ASL
Por Melenara, 16º, y ya no llueve. Durante más de 4 horas ha estado lloviznando intermitentemente de forma seria. Esto se parece ya más al invierno.

Una cosa que me está llamando la atención este invierno -especialmente desde mediados de diciembre- es la constancia de los vientos del oeste. No sé si podría tener algo que ver la distribución de temperatura de la superficie del mar:

http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/SST/ATL/20.jpg

Me da a mí la impresión de que la corriente del golfo está alterándose.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Mar 2010, 15:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
jotacesar escribió:
Una cosa que me está llamando la atención este invierno -especialmente desde mediados de diciembre- es la constancia de los vientos del oeste. No sé si podría tener algo que ver la distribución de temperatura de la superficie del mar:

http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/SST/ATL/20.jpg

Me da a mí la impresión de que la corriente del golfo está alterándose.

Saludos.


Piensa si no puede ser causa del invierno que estamo teniendo con una AO muy negativa desde Diciembre, es decir, un componente natural posiblemente transitorio.

En otros foros se comenta la posible alteración de la corriente del golfo desde hace años. Mi opinión personal, después de analizar los datos de caudal en Florida de una serie suficientemente larga, es que no hay ninguna tendencia, dentro de oscilaciones naturales interanuales que modulan las variaciones de caudal.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Mar 2010, 21:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
José Luis escribió:
Estamos preparando un vídeo para describir lo ocurrido el 17 feb. Ahí se explica muy por encima todo esto.



Ya está publicado. Ver en www.acanmet.org


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España