Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 12:19

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Feb 2010, 23:37 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
El NOGAPS marca verde oscila entre 2-4 mm/6h...cuantas veces he visto eso y resulta que se acumulan esas cantidades multiplicada por 10.
Otras veces no pinta nada y llueve un tanto de lo mismo.
Supongo que el modelo recogerá la precipitación convectiva, en realidad supongo que se refiere a la intensidad. ._,,


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 07:57 
Desconectado

Registrado: 21 Oct 2009, 18:17
Mensajes: 108
Buenos días, comentarles que por Arico en el año 1999 en el mes de octubre, se vio un enorme halo de luna, nuestro satélite estaba de color rojo sangre. Ese invierno fue, al menos por aquí muy lluvioso y frío, después del fenómeno llegó un buen temporal del W con una nevada histórica que llegó a cotas muy bajas por los montes de Arico, Granadilla de Abona, Fasnia y Güimar.
En estos tiempos extraños veremos fenómenos "mixturados", pero que ya ocurrieron en el pasado. Vamos a esperar que otra cosa no podemos hacer.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 08:49 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
La masas de nubes que se encuentra a unos 35-40ºW y 25-30ºN produce precipitaciones (zona señalada en la imagen de IR). La dispersometría muestra la intensidad de lluvia.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 13:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Según el MM5 mañana tendremos esas altas temperaturas que en algunos puntos del E incluso superarán los 25ºC en zonas de costas.
Yo diría que ya hoy tenemos calorcito, por ejemplo la estación de Tegueste a estas hora ya despunta los 23ºC
Según este modelos agua poca y descenso térmico cuando el viento el día 27 rola a W.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 13:52 
Desconectado

Registrado: 28 Nov 2005, 12:37
Mensajes: 168
Ubicación: Estación Tf01. I.T.E.R 3.550 m
Por el momento nuestra estación refleja situación de calma.

Presión: 668.5 HPa
Temperatura: 3.7ºC
Viento: 30-40 Km/h con dirección N267º


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 14:15 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Algunos modelos apuntan a lluvias entre el sabado al mediodia y el domingo a mediodia ,cuando el frente ventoso haya pasado y la borrasca vaya camino de galicia y a nosotros nos visite aire frio,de hecho la aemet dice que habran heladas en cumbres,cosa raro en ellos,o sea que frio viene .-, .Aqui les pongo un ejmplo de lo que digo
Adjunto:
Rgem722.gif
Adjunto:
Rgem723.gif
Si esa nubosidad es algo convectiva igual cae algo de nieve _..¨,


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 17:51 
Muy buenas,

Será interesante ver como pasaremos ( según NGPS ) de los 1014 hPa actuales a los 1000 hPa en menos de 24h... y viceversa.

La ventolera será segura, y pinta para las occidentales importante.

En fin, veremos, saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 18:31 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
jose maria escribió:
Muy buenas,

Será interesante ver como pasaremos ( según NGPS ) de los 1014 hPa actuales a los 1000 hPa en menos de 24h... y viceversa.

La ventolera será segura, y pinta para las occidentales importante.

En fin, veremos, saludos.

..en este sentido, en la actualización de las 12z da un apriete de tuercas a las islas, modelizando se superen los 35-45 nudos sostenidos esperados para la zona de La Palma.....el resto nos quedamos a 30-35..eso si, suponiendo terreno plano.
Habrá que estar atentos a como oscila el anemómetro por Radazul versus Caletillas al girar a WNW la madrugada del sábado. Previamente pendiente de Tejina, Bajamar Punta del Hidalgo con SW. Ya el caldero caliente en La Palma lo damos por sentado.

P.D: No creen ustedes que el chorro polar del Hemisferio Norte puede tocar con el del Hemisferio Sur?. Será ese el fin del mundo pronosticado por la cultura ¿ ? para 2012.
Qué pasaría se chocaran los dos chorros polares de sendos hemisferios?


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 19:58 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Sergio escribió:
jose maria escribió:
Muy buenas,

Será interesante ver como pasaremos ( según NGPS ) de los 1014 hPa actuales a los 1000 hPa en menos de 24h... y viceversa.

La ventolera será segura, y pinta para las occidentales importante.

En fin, veremos, saludos.

..en este sentido, en la actualización de las 12z da un apriete de tuercas a las islas, modelizando se superen los 35-45 nudos sostenidos esperados para la zona de La Palma.....el resto nos quedamos a 30-35..eso si, suponiendo terreno plano.
Habrá que estar atentos a como oscila el anemómetro por Radazul versus Caletillas al girar a WNW la madrugada del sábado. Previamente pendiente de Tejina, Bajamar Punta del Hidalgo con SW. Ya el caldero caliente en La Palma lo damos por sentado.

P.D: No creen ustedes que el chorro polar del Hemisferio Norte puede tocar con el del Hemisferio Sur?. Será ese el fin del mundo pronosticado por la cultura ¿ ? para 2012.
Qué pasaría se chocaran los dos chorros polares de sendos hemisferios?


Yo lo que no entiendo es la predicción de la Aemet de posibles lluvias fuertes y tormentas :?: no creo que pasen de moderadas.

Si chocan los dos chorros, pues pienso que se formarían unos tormentones en el ecuador y alrededores impresionantes, moviéndose de E a W.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Feb 2010, 20:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
Metragirta escribió:
David, acuérdate de Klaus el año pasado. Otra ciclogénesis explosiva con presión muy similar. En Galicia dejó rachas máximas de 198Km/hr, en Estaca de Bares. Se habla de alguna ola de 18 metros en el Cantábrico, pero no se si es un mito. Entre 12 y 14 metros si que hubo. Todo el Cantábrico estaba en alerta roja, pero al final afectó a bastantes zonas, incluido Levante y se llevó la vida de varias personas.



Buenas noches, a colación de lo comentado por Metragirta, el predictor Jeff Masters hace referencia a lo que se avecina para el fin de semana en Portugal y Norte de España, apuntando que Klaus alcanzó su máximo en intensidad a 967 MB, y ráfagas de viento trajo de 120 mph (193 km / h) a Formiguères, Francia, 125 mph (200 km / h) a Portbou, España, y 134 mph (216 km / h) a Port d'Envalira, Andorra.

Artículo completo:
:arrow: http://www.wunderground.com/blog/JeffMa ... rynum=1436

Traducción de google:

Citar:
El Dr. Jeff Masters 'Tormenta

Última actualización: 3:25 PM GMT on Febrero 25, 2010 -- Último comentario: 8:37 PM GMT on Febrero 25, 2010
De Europa aparatos destructivos de la tormenta de fin de semana de invierno


Publicado por: JeffMasters, 3:05 PM GMT on Febrero 24, 2010

Una tormenta extratropical grande pero desorganizada situado en el medio del Océano Atlántico se espera que para avanzar rápidamente hacia el este, hacia España durante los próximos dos días. Mientras la tormenta enfoques España el viernes, se espera que toque en una masa de aire frío polar al norte y intensificarse rápidamente en una bomba meteorológica "" - un ciclón de invierno con fuertes vientos huracanados. Aunque las temperaturas superficiales del mar frente a las costas de España son de aproximadamente 1 ° C por debajo del promedio, las aguas de 12 a 16 ° C, proporcionan un montón de humedad y energía a la fuerte tormenta, que pueden terminar rivalizando con el año pasado Tormentas de Invierno Klaus en intensidad. Klaus, que azotó el norte de España y el suroeste de Francia en 23 a 25, fue de la Tierra de los desastres naturales más costosos de 2009, Causando $ 5,1 mil millones en daños y matando a 26. Klaus alcanzó su máximo en intensidad a 967 MB, y ráfagas de viento trajo de 120 mph (193 km / h) a Formiguères, Francia, 125 mph (200 km / h) a Portbou, España, y 134 mph (216 km / h) a Port d'Envalira, Andorra.

Figura 1. Imagen de satélite visible del Atlántico a las 8am EST Miércoles, 24 de febrero 2010. Un ciclón extratropical en desarrollo durante el medio del Atlántico amenaza con provocar el huracán ráfagas de viento de fuerza para España y Portugal, el sábado. Mientras tanto, una tormenta de nieve en Nueva Inglaterra es el dumping fuertes nevadas allí. Crédito de la imagen: NASA GSFC GOES proyecto.

Tormenta de este sábado se espera que siga un camino muy similar al de Klaus, alcanzando la máxima intensidad a las 18 GMT del sábado a medida que pasa justo al norte de España y Portugal (Figura 2). Si la tormenta cerca de las pistas o en la esquina noroeste de España ya que la mayoría de los modelos predicen, frente frío del ciclón de gran alcance probablemente traerá vientos sostenidos de 50 a 60 mph con el huracán perjudicial, ráfagas de viento de fuerza de las lluvias y las inundaciones al norte de España y Portugal . La última 06Z (1am EST) ejecución del modelo GFS pronostica que la tormenta este fin de semana será inferior a una presión de 968 mb, por la presión al mismo mínimo alcanzado por destructiva del año pasado de tormenta invernal Klaus (967 MB). 06Z La última carrera de la Armada de Modelo NOGAPS es más agresivo, la profundización de la tormenta en un monstruo que echa de menos 948 MB de España por varios cientos de millas, pero llega a la costa de Irlanda durante la mañana del domingo con una presión de 956 mb. Esta es una presión central se encuentran típicamente en la categoría 2 de huracanes! (Nótese, sin embargo, que los sistemas extratropicales generalmente no generan los vientos tan fuertes como un huracán con una presión central similar, ya que las tormentas extratropicales no formen una pared del ojo con vientos extremos como un huracán lo hace). El NOGAPS es actualmente un valor extremo, sin embargo, y los otros modelos, como el ECMWF, Canadá, y UKMET no prevén que la tormenta conseguir que intensa. Aun así, la tormenta de este fin de semana tiene el potencial de ser una de miles de millones de dólares para los desastres meteorológicos Europa.

Figura 2. Pronóstico de la EST 1 a.m. 2/24/10 ejecución del modelo GFS para el 18 GMT del sábado para la presión media a nivel del mar y la 6-hora de precipitación (arriba) y los vientos de superficie (abajo). El GFS es la predicción de la tormenta del sábado llegará a su pico de intensidad en este momento con una presión inferior a 968 MB. Los vientos sostenidos de 70 a 75 mph (colores amarillo verde en la parcela de fondo) se espera que cerca de la costa de Portugal. Las imágenes generadas con nuestro WunderMap para España con el "modelo" capa activada.

....




Después de leerlo me he quedado así. :shock: :shock: :!: ..,_ ..,_

De gran interés lo que apunta,...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España