Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 08:45

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 18:52 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
La salida del hirlam es espectacular.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 19:15 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Temporal duro de viento esta mañana en las cañadas con chubascos moderados que dejaban algunas cascadas sobre guajara y pared sur,a mediodia buen tiempo.Ese mapa del hirla es como para ponerse serios .Otro del hirlam que me sorprende y mucho es el de -22 o menos (tonalidades verdes) en 500 desde el miercoles tarde hasta el jueves mediodia ..,_ ..,_ ,


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 19:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Por La Laguna hoy lo más destacado el viento, por supuesto, y un Sc lineal típico de convergencias a sotavento. Ha estado todo el día en esa posición, y sigue estando.


Ah, otra cosa. No den por hecho que esa franja de extrema precipitación se producirá sobre las Orientales. GFS la sitúa en la costa africana y NOGAPS la sitúa en la costa SE de Tenerife, otra vez S/C Cruz :roll:

En fin...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 20:39 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
Bueno despues de una tarde soleada y ventosa, a ultima hora se empezo a nublar la cumbre con nubosidad bastante consistente,
Me imagino lo que ha llovido por la zona de Ifonche o Vilafor.
En Las Americas unos discretos 12 mm en la mañana de hoy


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 21:20 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Para aliviar la tensa espera, puede venir bien repasar una perturbacion muy parecida a esta, de hace unos años:

http://www.acanmet.org/fichas/2003-04/T ... amaimo.htm


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 21:59 
Desconectado

Registrado: 28 Feb 2004, 08:29
Mensajes: 18
Una pregunta:
Estamos hablando de Gran Canaria lluvia y demas?
Agaete debe de estar en otra dimension, por aqui cielos despejados la mayor parte del dia, ni gota de agua, eso si de madrugada rachas de viento fuertes, de resto, me va a dar un esguince cervical de tanto salir a la calle a mirar el cielo XD.
Que alguien me aconseje si subir o no mañana a la cumbre en busca de ver nevar, sobretodo por mis hijos.
Saludos desde la otra dimension, la seca.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 22:03 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
j antonio escribió:
Para aliviar la tensa espera, puede venir bien repasar una perturbacion muy parecida a esta, de hace unos años:

http://www.acanmet.org/fichas/2003-04/T ... amaimo.htm


por cierto que fue los mismos dias :shock:


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 22:04 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Buenas noches,

durante la tarde recorri todo el sur y SW, y la imagen sigue siendo impactante, la presa de las Niñas sigue rebosando con la misma intensidad que hace dos semanas, y la catarata que se precipita a Soria es increible, pero aparte esta presa gigantesca sigue recibiendo agua por decenas de cascadas que vierten en ella; de confirmarse lo de los proximos días no descartaría que la presa alcanzara el mayor nivel de su historia que de momento se remonta a 1991 con 12 millones de m3 y 90 metros de altura.

Por lo demas barranqueras y cascadas por doquier, gran caudal de agua entrando a todas las presas( la mayoria ya llenas), y lo mas impactante el desbordamiento del barranco de Arguineguin a su paso po Cercados de Espino, ya en su desembocadura...aquello parecían las marismas.

Por ultimo en el SW todos los barrancos llevaban en mayor o menor medida agua al mar....espectacular.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 22:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
He estado viendo algunos ejemplos del pasado sobre ciclogénesis explosiva. Hay algunos en febrero. Je, je... febrerillo el loco.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2010, 22:14 
doreste escribió:

Por lo demas barranqueras y cascadas por doquier, gran caudal de agua entrando a todas las presas( la mayoria ya llenas) [..]


Perdón por extraerle una frase, pero me llama la atención, pues creo que fué ayer cuando leí una noticia sobre las presas de Gran Canaria, y comentaban que estaban al 40%, con algunas llenas y otras al 25%.

Voy a intentar buscar el artículo, pero después de tantos días entrando agua... igual fué un error del periodista.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España