Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 05 Jul 2025, 08:16

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 15:39 
Desconectado

Registrado: 27 Nov 2005, 16:22
Mensajes: 92
Ubicación: Los Silos - 100 msnm (Tenerife)
Por esta zona comenzó a llover a las 04:00 hasta las 11:30 debilmente pero ha dejado 6.8 mm.
Viento en calma, casi despejado y una temperatura de 19,5ºC.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 15:56 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Buenas. Al final el frente dejó agua en el W y NW de la isla, con cantidades algo modestas, pero al llover suavemente y sin viento cala más en la tierra, como dicen los del campo.
Ayer y ésta madrugada:
Los Llanos: 23mm
Todoque: 25mm
El Paso: 29mm
Llanos de Las Cuevas (el Paso): 31mm


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 16:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Buenas.

Acabo de volver de patear y emchumbarme por el macizo de Betancuria, concretamente en Gran Barranco; la lluvia por esa zona fue débil, a lo sumo moderada en algún momento, pero muy constante y que terminó formando barranqueras. No creo que se hayan superado los 10 mm. Por Antigua la lluvia fue mas débil y de ahí hacia el ESE mas bien nada.
Por los datos aportados por el compañero de Corralejo, parece que una vez mas, la zona noroccidental es la mas beneficiada por las lluvias. En Puerto Cabras 1 mm.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 16:17 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
fuerteviento escribió:
Buenas.

Acabo de volver de patear y emchumbarme por el macizo de Betancuria, concretamente en Gran Barranco; la lluvia por esa zona fue débil, a lo sumo moderada en algún momento, pero muy constante y que terminó formando barranqueras. No creo que se hayan superado los 10 mm. Por Antigua la lluvia fue mas débil y de ahí hacia el ESE mas bien nada.
Por los datos aportados por el compañero de Corralejo, parece que una vez mas, la zona noroccidental es la mas beneficiada por las lluvias. En Puerto Cabras 1 mm.

Saludos


Pedro, me alegro de esa lluvia. Me llama poderosamente la atención que con cantidades de 10mm se puedan formar barranqueras 8O , sin duda propio de un terreno geológicamente muy antiguo.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 16:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Rober escribió:
fuerteviento escribió:
Buenas.

Acabo de volver de patear y emchumbarme por el macizo de Betancuria, concretamente en Gran Barranco; la lluvia por esa zona fue débil, a lo sumo moderada en algún momento, pero muy constante y que terminó formando barranqueras. No creo que se hayan superado los 10 mm. Por Antigua la lluvia fue mas débil y de ahí hacia el ESE mas bien nada.
Por los datos aportados por el compañero de Corralejo, parece que una vez mas, la zona noroccidental es la mas beneficiada por las lluvias. En Puerto Cabras 1 mm.

Saludos


Pedro, me alegro de esa lluvia. Me llama poderosamente la atención que con cantidades de 10mm se puedan formar barranqueras 8O , sin duda propio de un terreno geológicamente muy antiguo.


Efectivamente Rober. La tierra en algunas partes de esa zona es muy arcillosa y apenas absorbe agua, en otras no queda ni tierra debido a la erosión, esto unido a la falta de vegetación favorece las escorrentías. En muchas partes de Fuerteventura, no crece nada por mucho que llueva debido a este tipo arcilloso de suelos.
Estas tierras arcillosas y estériles se encuentran principalmente en las zonas mas expuestas a los vientos.
Con permiso de los moderadores, adjunto una foto de la parte baja de Gran Barranco y donde se aprecia como la vegetación se agarra a los pocos lugares donde queda tierra.


Saludos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 16:53 
Desconectado

Registrado: 06 Dic 2005, 17:33
Mensajes: 1090
Ubicación: 550 msnm /ESE Mazo (LP)
Buenas tardes,
contarles que por esta zona después de una mañana soleada, ha refrescado
con una T de 15,6ºC, 71% de humedad, NE flojo.
Precipitaciones: el día 7: 15,1mm, el día 8: 9,6 mm y anoche 1,1 mm
Total: 25,8 mm
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 17:39 
Desconectado

Registrado: 06 Nov 2009, 12:39
Mensajes: 64
Hola, que fresquito hace... y que bonita esta betancuria, tengo que volver a ir por alli que hace tiempo que no voy..

en cuanto a la lluvia, al final he recogido 9mm. que no esta nada mal... por que yo no esperaba nada..
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 19:03 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
download/file.php?id=44432
Bufffff!!! que bonita es la maxorata!!! por favor!!!! =D>

Al final, el frentito, dejó 7,2 mm en San Miguel de Geneto. Para refrescar la hierba y poco mas.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 20:10 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
fuerteviento escribió:
Rober escribió:
fuerteviento escribió:
Saludos


Pedro, me alegro de esa lluvia. Me llama poderosamente la atención que con cantidades de 10mm se puedan formar barranqueras 8O , sin duda propio de un terreno geológicamente muy antiguo.


Efectivamente Rober. La tierra en algunas partes de esa zona es muy arcillosa y apenas absorbe agua, en otras no queda ni tierra debido a la erosión, esto unido a la falta de vegetación favorece las escorrentías. En muchas partes de Fuerteventura, no crece nada por mucho que llueva debido a este tipo arcilloso de suelos.
Estas tierras arcillosas y estériles se encuentran principalmente en las zonas mas expuestas a los vientos.
Con permiso de los moderadores, adjunto una foto de la parte baja de Gran Barranco y donde se aprecia como la vegetación se agarra a los pocos lugares donde queda tierra.




Saludos

Por eso es importante la recuperación y mantenimiento de las gavias, y algunas reoblaciones de almácigos, lentiscos y acebuches en zonas altas.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Ene 2010, 20:14 
Desconectado

Registrado: 27 Nov 2005, 21:29
Mensajes: 76
Ubicación: ABM RWY 30 GCXO - LA LAGUNA
Saludos al foro.

Pregunto, no habrá sido el avión q se desvió a GCFV un Racanair, si fuera cierto, buscar enlaces en la red sobre "declaración de emergencias por cortos de combustible" y a buen entendedor pocas son las palabras.





sediento escribió:
drinky escribió:
zarote escribió:
Por otra parte comentar que un vuelo no ha podido aterrizar en el aeropuerto de Guacimeta, "El mal tiempo que sufre el aeropuerto de Lanzarote, con viento y lluvia, ha obligado en la mañana de este domingo a desviar una avión al aeropuerto de Fuerteventura, según informa el servicio de Prensa de AENA.", a todo eso decir que por ésta zona, Tinajo, viento ninguno.


Vivo al lado del aeropuerto y el viento es como mucho moderado, y la lluvia no ha sido gran cosa tampoco, es algo extraño lo de ese avion.



La explicación puede ser que con viento SW ,como es el que había en el aéreo en ese momento, los aviones aterrizan "por arriba" osea al revés de como es habitual ,que es por el mar.
El descenso y visivilidad de los aviones al aterrizar por la 21 (norte de la pista) no es la misma que si llegas desde el mar como es habitual.
Posiblemente la inexperiencia del piloto al aterrizar por la parte norte de la pista ya que el aterrizaje se hace visual por esa zona y las montañas cercanas asi como la mala visivilidad al haber nubes bajas,hicieron del aterrizaje algo más complicado y quizás el piloto no quiso complicarse la vida


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España