Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 19:05

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 911 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 12:06 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Buenas,

Entonces, después de todo este lío... ¿Cómo calculo yo la intensidad de la lluvia? A mi la estación o el pluvio no me marcan sino los mm acumulados pero no para cierto instante de tiempo.

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 12:11 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues coges la lluvia acumulada en 10 minutos o en 5 y la multiplicas por lo que corresponda para pasarla a mm/h.

Es lo que yo he hecho para las estaciones que están on-line y que están disponibles en la web de la ACANMET. http://www.acanmet.org/portal/pages/met ... ciones.php
Abre una estación y pica en Lluvia ayer hoy

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 12:19 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Sergio escribió:
Pues coges la lluvia acumulada en 10 minutos o en 5 y la multiplicas por lo que corresponda para pasarla a mm/h.

Es lo que yo he hecho para las estaciones que están on-line y que están disponibles en la web de la ACANMET. http://www.acanmet.org/portal/pages/met ... ciones.php
Abre una estación y pica en Lluvia ayer hoy

Saludos


Entonces, ¿Me pongo a cronometrar 10 minutos durantes cierta lluvia y luego multiplicar por 6?
¿El virtual weather station no puede hacer esta función por mi?


Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 13:49 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo no conozco el virtual weather ni se que estación tienes.

Normalmente los software actuales vienen configurables para que la estación tenga los datos cada cierto tiempo...tiempo que nosotros programamos.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 14:21 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Sergio escribió:
Yo no conozco el virtual weather ni se que estación tienes.

Normalmente los software actuales vienen configurables para que la estación tenga los datos cada cierto tiempo...tiempo que nosotros programamos.


Estación: WMR928NX

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 15:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
jose maria escribió:
Buenas,

Acumulado: Precipitación caída en un intervalo de tiempo... x mm en 24/48/72...horas
Intensidad: idem. x mm en 1h.

Hablamos de contar el agua en un intervalo de tiempo, nada mas.

Como ya habrán observado, las Alertas y Prealertas usan tanto los acumulados como el tipo de precipitación que los generará, o que se pueden dar en ese episodio.

¿ Qué es "n" ? ... mejor lo explican aquí :arrow:

http://foro.meteored.com/meteorologia+g ... 594.0.html

Saludos y no se me disparaten con los chubascos... :wink:

ED.
David Ayut escribió:

Yo diría que el chubasco fue de media fuerte (3,5/5= 0,7*60= 42 mm/h), con intensidad puntual torrencial, acumulándose 3,5 mm.


Aplíquele n:0,6 que es lo suyo y le queda, como mucho, chubasco moderado.


Jose Mª,

El método que propone el amigo Robert Moncho ( copien bien el nombre en la neurona, dará mucho que hablar en el futuro) sirve para medir la regularidad de la precipitación en una hora. La intensidad máxima seguirá siendo siendo siempre la misma. Me explico:

El otro día, en La Orotava, tuvimos intensidades máximas de más de 100 mm/h, pero eso no sigifica que la precipitación en una hora fuera de 100 mm. Lo que Robert ha hecho y propone es un método para a partir de dos intensidades de dos periodos cinco o diezminutales poder deducir cual será la precipitación real en una hora.

Son cosas diferentes.

PS. Robert Moncho (Vigilant) es un monstruo recién licenciado. Su papel divulgador en Meteored de física de la Atmósfera y del cambio climático no tiene precio.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 16:18 
Pues efectivamente Metra, es relativamente nueva la metodología que usa.

Mirando en la Red observo que el tiempo de muestreo varía desde 10 min. a 1 h. según sea la aplicación para la que necesitamos dichos datos, Ingenieros de caminos, estudios erosión etc etc.

En mi opinión, lo ideal serían T=5 min o T=10 min. para la meteo pura y dura, sin intención de analizar series muy largas.
Con esta periodicidad ya seríamos capaces de generar nuestros cálculos con las curvas de intensidad-duración.

Postear datos de intensidad torrencial con unos aliseos húmedos es... poco serio.

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 17:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
jose maria escribió:

Postear datos de intensidad torrencial con unos aliseos húmedos es... poco serio.


](*,)


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 17:49 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
jose maria escribió:
Postear datos de intensidad torrencial con unos aliseos húmedos es... poco serio.

saludos.


Te aseguro que las lluvias por aquí el día 3 tuvieron carácter torrencial por momentos. Aunque habría que definir el concepto "alisios húmedos".


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 18:05 
David Ayut escribió:
jose maria escribió:

Postear datos de intensidad torrencial con unos aliseos húmedos es... poco serio.


](*,)


Vaya con el murito de las lamentaciones.. :!:

David, igual consigo explicarme sin herir sensibilidades, I hope.. [-o<

Cualquiera de los foreros que lea un mensaje indicando una lluvia con intensidad torrencial, para a posterior ver que han caído 1 o 2mm, se tira las manos a la cabeza por vergüenza ajena... y si nos leen desde la península ya ni te digo.

Considero que aplicar un poco de sentido común a lo que queremos exponer, es lo mínimo que nos deberíamos exigir, siempre que queramos tener un Foro medianamente interesante.

O eso, o un Foro sensacionalista. Tu decides... yo ya lo he hecho.

saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 911 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España